boletín laboral salarios mínimos vigentes en el salvador

Post on 21-Jul-2015

1.150 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Edificio Centro de Diagnóstico, 2do. Nivel, local 25, Col. Médica, El Salvador, C.A. Tel.: (503) 2130-5705 E-mail: abogados@morangomez.com

www.morangomez.com

Es la remuneración mínima que el empleador debe pagar al trabajador y en

ningún caso puede pagar un salario inferior a este, el cual es fijado por el Consejo

Nacional del Salario Mínimo, quien es un organismo dependiente del Ministerio de

Trabajo y Previsión Social y de carácter tripartito, ya que esta conformado por 3

representantes del sector público, 2 de los trabajadores y 2 de los patronos;

quienes estudian las propuestas para el aumento al salario y las hacen llegar al

Órgano Ejecutivo en la rama de Trabajo y Previsión Social. La revisión del salario

mínimo se hace cada 3 años por lo menos según la ley.

Procedimiento de Fijación del Salario Mínimo. El Consejo Nacional de Salario Mínimo procede a fijar las tarifas de salarios

mínimos y elaborará proyecto de decreto que someterá a la aprobación del

Órgano Ejecutivo en el Ramo de Trabajo y Previsión Social, si éste aprobaré el

proyecto de decreto lo emitirá y lo hará publicar en el Diario Oficial, entrando en

plena vigencia y por ende de estricto cumplimiento ocho días después de su

publicación.

A partir del día 16 de mayo de 2011 entró en vigencia un aumento del 8 % al

Salario Mínimo, siendo los salarios mensuales vigentes:

Agro $104.98

Comercio y Servicios $224.21

Industria $219.35

Maquila Textil y Confección $187.60

top related