buenas prácticas - jerez (capi estancia barrera)

Post on 09-Jul-2015

919 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación de Buenas Prácticas del CAPI de Estancia Barrera, en Jerez de la Frontera (Cádiz). Encuentro Provincial de Julio de 2009.

TRANSCRIPT

Buenas Prácticas Cádiz

CENTRO DE ACCESO PÚBLICO A INTERNET EL MIRADOR DE CENTRO DE ACCESO PÚBLICO A INTERNET EL MIRADOR DE ESTANCIA BARRERA ESTANCIA BARRERA

2

Características del entorno social del centro

El Centro se encuentra ubicado en la periferia de la ciudad en una antigua zona marginal, que el crecimiento

demográfico ha englobado dentro de la zona de expansión Sur.

El nivel de instrucción de los adultos es bajo ya que un porcentaje del 34 % no ha alcanzado el nivel de los

Estudios Primarios y un número similar tiene Estudios Primarios (32 %). Muy pocos tienen otros estudios superiores (3 % bachillerato y 0.6% universitarios).

La población trabajadora se caracteriza por el desempeño de puestos no cualificados, fundamentalmente la construcción, con trabajos temporales y mucha inestabilidad e inmigración hacia zonas de turismo. Las mujeres en un alto porcentaje se dedican alas labores del hogar.

ALTO DESEMPLEO (Sobre 9.993

desempleados censados en la ciudad, 3.407

pertenecen a la Zona Sur, un 34’29 %), de los que

tienen un empleo, el 68’4% no es estable

INGRESOS MENSUALES POR UNIDAD FAMILIAR

60,8% de las unidades familiares perciben unos

ingresos netos mensuales, inferior a los 900 Euros. El 25,1% de las familias

con ingresos de 300 a 600 Euros y un 5,8% perciben ingresos inferiores a 300

Euros

OTRAS SITUACIONES ASOCIADAS

Marginación y exclusión social, alto

índice de absentismo y fracaso escolar,

actuaciones vandálicas y desestructuración

familiar.

Un 33’9% de la población de esta zona se encuentra por debajo del “Umbral de la

Pobreza”

EL C.A.P.I TRABAJA EN COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES SOCIALES DE LA ZONA:

• ASOCIACIÓN DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN SOCIOLABORAL FRONTERA SUR JEREZ

• UNIDADES DE BARRIO

• ANDALUCÍA ORIENTA

• UGT (UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES)

• CC.OO

CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD DE

LOS DEMANDANTES DE EMPLEO DE LA LOS DEMANDANTES DE EMPLEO DE LA ZONA Y SU POSTERIOR ZONA Y SU POSTERIOR

INCORPORACIÓN AL MERCADO INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL.LABORAL.

ACCIONES QUE SE HAN LLEVADO A CABO PARA

CONSEGUIR NUESTRA META:

1) ORIENTACIÓN LABORAL BASADA EN ITINERARIOS

ACCIONES QUE INTEGRAN LA ORIENTACIÓN LABORAL BASADA EN ITINERAIOS

• Fase I. Acogida y Evaluación inicial de la Empleabilidad. Diagnóstico.

• Fase II. Itinerario Individualizado de inserción socio-laboral. • Fase III. Incorporación al mercado laboral.

METODOLOGÍA DE TRABAJO: LA ENTREVISTA INDIVIDUALIZADA

INSTRUMENTO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA LLEVER A CABO LA ORIENTACIÓN LABORAL BASADA EN ITINERARIOS

FICHA PEROSONAL DE USUARIO/A:

ÁREAS DE TRABAJO:ÁREAS DE TRABAJO:

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL USUARIO/A (Datos personales, Formación Académica y Complementaria, Experiencia Laboral y otros datos de interés)

2. NECESIDADES FORMATIVAS

3. SITUACIÓN SOCIOFAMILIAR

4. ENTREVISTA OCUPACIONAL (Método de Búsqueda de empleo, Disponibilidad Laboral, Objetivo Laboral y Diagnóstico de Ocupabilidad)

5. PLAN DE ACCIÓN CONSENSUADO POR EL/LA DEMANDANTE (Acciones que se compromete a realizar a Corto-Medio y Largo Plazo)

6. SEGUIMIENTO

2) CURSOS DE FORMACIÓN:

• INFORMÁTICA BÁSICA PARA DESEMPLEADOS/AS.• INTERNET COMO CANAL DE BÚSQUEDA DE EMPLEO:

BOLSAS DE EMPLEO, TABLONES VIRTUALES Y CORREO-E.

• CURRICULUM VITAE Y CARTA DE PRESENTACIÓN.• PREPARATÉ LA ENTREVISTA: 5 PREGUNTAS QUE

DEBES HACERTE.

3) CURSOS ESPECÍFICOS:

• ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN: ATENCIÓN AL CLIENTE.

• CURSO DE EDUCACIÓN VIAL

4) TABLÓN INFORMATIVO:

• OFERTAS DE EMPLEO SEMANALES• OFERTA FORMATIVA:• CURSOS DE FPO• TALLER DE EMPLEO• ESCUELAS TALLER• CASAS DE OFICIO

RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN

EMPLEO

ORIENTACIÓN BASADA EN ITINERARIOS: ATENDIDOS UN

TOTAL DE:86 USUARIOS/AS

CURSOS DE FORMACIÓN

PARA EL EMPLEOUSUARIOS/AS INSCRITOS:

39 USUARIOS/AS

CURSOS ESPECÍFICOSPARA AUMENTAR LA OCUPABILIDAD

DE LOS/AS DEMANDANTES;

15 USUARIAS (Curso Atención al cliente)106 USUARIOS/AS

(Curso Educación Vial)

GALERÍA DE IMÁGENES

USUARIOS/AS QUE HAN PARTICIPADO:

CURSO DE EDUCACIÓN VIALCURSO DE EDUCACIÓN VIAL

CUSOS DE INTERNET COMO CANALDE BÚSQUEDA DE EMPLEO

top related