buscar empleo por internet

Post on 04-Jul-2015

4.119 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

l miércoles 22 de Julio a las 15:00hs de Mexico vamos a estar hablando de cómo buscar trabajo por Internet. Te daremos algunos tips y recomendaciones para encarar la búsqueda online desde otro punto de vista.blog.bumeran.com

TRANSCRIPT

¿Cómo buscar trabajo en internet?

bumeran.com

bumeran.com el sitio para encontrar

trabajo y conseguir talentos

• El empleo en los jóvenes

CONTEXTO JÓVENES PROFESIONALES

•El tiempo estimado para colocarse en un primer empleo puede ir de 3 a 8 meses, según José Pedro Landaverde autor del libro “¿Y después de la prepa qué?”.

¿Periódicos?

INTERNET COMO ALTERNATIVA PARA CONSEGUIR EMPLEO

•Internet se ha convertido en una de las formas más fáciles y rápidas para buscar y encontrar empleo actualmente.

•Hoy en día, buscar empleo se traduce a navegar por un directorio, a través de un buscador de empleo e incluso en las redes sociales.

•Las bolsas de empleo por Internet han modernizado la búsqueda de empleo, dejando atrás a los periódicos.

BOLSAS DE TRABAJO ON-LINE

Durante 2009 los portales de empleo se mantienen como la principal opción para la búsqueda de candidatos en México.

En Estados Unidos los departamentos de RRHH invierten el 70% de sus recursos en esta alternativa.

¿Por qué las empresas reclutan por Internet?

El 60% de las contratacionesactualmente se llevan a travésde Internet porque las bases dedatos y herramientas ahorrancostos y facilitan la selecciónrápida y eficaz de talento, losCV’s son digitales y se puedenfiltrar fácilmente.

Fuente: Encuesta situación y panorama de empleo 2009 bumeran.com

BOLSAS DE TRABAJO ON-LINE

BENEFICIOS PARA POSTULANTES

Es GRATIS

Ahorro en tiempos, costos y esfuerzo.

Ser más específico en la categoría de búsqueda, por lugar geográfico, área, sueldo, etc.

Los postulantes encuentran miles de ofertas laborales y la posibilidad de enviar su CV a las empresas más atractivas.

EMPLEO.GOB.MX

CASO 1 empleo.gob.mx

• Registrar tu perfil laboral en línea

•Tu registro te permitirá estar en la base de datos de candidatos para que te consulten y contacten las empresas.

•Tener acceso a ofertas de empleo.

• Recibir ofertas de empleo por correo electrónico del área laboral de tu interés.

• Contactar a las ofertas de empleo que te sean atractivas y establecer contacto con las empresas.

• Consultar ofertas de empleo desde tu celular y otros dispositivos móviles con acceso a Internet.

BUMERAN.COM

• Subir tu CV gratis

• Herramientas de Windows Messenger que permite ponerte en contacto con las empresas.

• Posibilidad de utilizar un sólo CV y postularse en todas las vacantes que le parezcan atractivas.

• Contamos con miles de ofertas a nivel nacional y América Latina.

• Puedes crear tu Video CV

• El sistema aprende de ti y te envía vacantes a tu mail en automático.

• Puedes hacer preguntas a la empresa acerca de la vacante que ofrecen

CASO 2 bumeran.com

Recomendaciones

• Actualizar tu CV una vez al mes

• Revisar bien los datos de tu CV

• Completar la mayor parte de conocimientos, recomendaciones, etc.

• Foto apropiada

• Postularte a todas las vacantes que te gusten

• Buscar las vacantes DIARIO

ANGELFIRE Y GEOCITIES

1995 Geocities abre sus puertas

Hi5

ANGELFIRE

REDES SOCIALES

Las redes sociales facilitan las relaciones laborales

30% de los profesionales de RRHH proyecta aumentar el uso de estas redescomo herramienta para seleccionar nuevos candidatos y empleados.

Un 53% cree que la principal razón es el costo, pues se trata de un método más barato para encontrar y conocer la experiencia de los candidatos.

Ofrecen la posibilidad de iniciar una red de contactos con mayor grado deespecialización.

CÓMO HACER USO DE LAS REDES SOCIALES

1. Personaliza tu perfil

2. Pide que te recomienden

3. Sé activo y participa

4. Utiliza tus contactos para conocer nuevos profesionales

5. Sé cordial

6. No hagas spam

7. Corresponde y sé colaborativo

8. Controla la privacidad

9. Separa tu vida laboral de la personal

BOLSAS DE TRABAJO CORPORATIVAS

A LAS EMPRESAS LES PERMITE

Crear una base de datos de los candidatos que se muestran interesados en pertenecer a la empresa.

A LOS CANDIDATOS

Evitar intermediarios en el momento de postularse.

Categorizar el tipo de puesto que se desea obtener, inclusive estado o país si la empresa tiene presencia internacional.

Si eres joven profesional muchas de estas bolsas de trabajo reclutan durante todo el año este tipo de perfiles.

Competencias Demandas

Actitud desafiante y positiva

Gestión del conocimiento

Integración tecnológica

Rasgos de personalidad

Habilidades analíticas

Evitar mostrar miedo desesperación y angustia

Saber buscar y usar la información

Uso adecuado de tecnologías y desarrollar las habilidades de forma eficiente

Excelente comunicación, empatía, compromiso, favorable negociación

Analizar situaciones complejas y desarrollar conclusiones correctas

¿Qué competencias laborales están solicitando las empresas?

DECÁLOGO DE LA BUSQUEDA DE EMPLEO

Conócete.

Descubre y define tus habilidades.

Crea tu red de contactos.

MAPA REFERENCIAL

Mediante este mapa crea una eficaz red de contactos.

Mediante este mapa crea una eficaz red de contactos.

Analiza las vacantes.

No te aferres a una vacante.

Prepárate para el proceso de selección

Dale seguimiento a tu proceso.

DECÁLOGO DE LA BUSQUEDA DE EMPLEO

Evalúa las propuestas.

Cuando eres contratado... la aventura apenas comienza.

DECÁLOGO DE LA BUSQUEDA DE EMPLEO

¿ESTÁS LISTO PARA UNA BUSQUEDA EXITOSA DE EMPLEO?

Realiza tu CHECKLIST...

• Conocimiento sobre tus habilidades. Que puedes ofrecer a la empresa.

• Conocimiento sobre el tipo de empresa en la que deseas laborar.

• Características que exige el tipo de puesto que buscas.

• Metas y objetivos personales definidos.

• Conocimiento previo sobre la empresa.

• Crea tu red de contactos y actualízala constantemente.

• Listado de empresas que te interesan para laborar.

• Calendarización de los eventos de reclutamiento (ferias de empleo, reclutamiento en campus, etc.).

CONCLUSIONES

Universidad (bolsa de trabajo)

Bolsas de trabajo en línea

Redes sociales

Contactos (networking)

Ferias de empleo (universidades y privadas)

¡Muchas gracias!

Lic. Luis Garza

–Gerente de Marketing

–bumeran.com México

top related