cables para instrumentacion

Post on 25-Jul-2015

67 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CABLES DE COBRE PARA INSTRUMENTACIÓN

ELECTRÓNICA

CONTENIDO

CABLESDECOBRE PARAINSTRUMENTACIÓNELECTRÓNICA

Pag.1 •GENERALIDADES ¿Cómoesuncabledeinstrumentación? Asistenciaeléctrica Resistenciaeléctrica Trenzado(Pareado) Capacidadmutua Blindajes Asistenciamecánica Comportamientofrentealfuego Protecciónalasradiacionessolares Proteccióncontragolpesyroedores Normasdefabricaciónyensayos Seguridadeléctricadeloscables

Pag.5 •CABLESSIMPLESENPARESTERNASYCUADRETES 300VOLTIOS,105ºC.–PLTC–NORMAUL13

Pag.7 •CABLESSIMPLESENPARESTERNASYCUADRETES 600VOLTIOS,90ºC.–TC–NORMAICEAS-73-532

Pag.9 •CABLESMÚLTIPLESENPARESYTERNAS 300VOLTIOS,105ºC.–PLTC–NORMAUL13

Pag.12 •CABLESMÚLTIPLESENPARESYTERNAS 600VOLTIOS,90ºC.–TC–NORMAICEAS-73-532

Pag.15 •LIBREDEHALOGENOS(LS0H) CABLESMÚLTIPLESENPARESYTERNAS 300VOLTIOS,75ºC.–PLTC–NORMAUL13

Pag.17 •RESISTENTEALFUEGO CABLESSIMPLESYMÚLTIPLESENPARES 300VOLTIOS,90ºC.–PLTC–NORMAUL13

Desdesusiniciosen1994:INDUCABLESsehadistinguidoporlafabricaciónycomercializacióndeconductoreseléctricos;contandoconunequipohumanocompetenteyeficaz,apoyadoenunatecnologíaquelegarantizalacalidaddetodossusprocesos,obteniendocomoresultadoproductosconfiablesysegurosparalasatisfaccióndesusclientes.

Enlaindustriamodernaesnecesarioobtenerdatoseinformacióndecadaunodelosprocesosenfábricayapartirdeestainformacióntomarlasdecisionescorrectasenlaoperacióndeunaplanta.

Estoserealizamedianteelsensadoyprocesamientodelainformaciónprovenientedevariablesfísicasyquímicas,apartirdelascualesserealizaelmonitoreoycontroldelosdiferentesprocesosy máquinas. Para ello, se incorporan instrumentos que indicarán los datos que llegan desdecadaunodelossensoresacadaunodelos instrumentosreceptoresutilizandodispositivosytecnologíaelectrónica.Estacomunicaciónentresensoryreceptordebeestablecersemedianteuncableadecuado,elcualfabricaINDUCABLES

Hayunatendenciageneralizadaasubestimaralcable,sinembargocumplefuncionesimportantesen plantas industriales altamente automatizadas. El cable a utilizar debe ser confiable en latransmisióndedatos, seguroeléctricamenteymecánicamenteadecuadoal lugardondeseráinstalado.

Antesdeprofundizareneldiseñodelcabledescribiremossomeramentecómoesunsistemadeinstrumentaciónyquétareaspuederealizar.Sibienlatecnologíaanalógicahasidolargamentesobrepasadaporlatecnologíadigital,enelfuturopermanecerácomounaalternativaadecuadaparasistemastradicionalesyaplicacionesespeciales.

Lossistemasanalógicosmásconocidosson:±10V;±20mAylazodecorriente4…20mA.

Lainformaciónsetransmiteconlavariaciónencorrientecontinua(CC)delatensiónolaintensidaddecorriente.Laamplituddelaseñalcorrespondealvalordelainformacióntransmitida.Porestarazón,perturbacionesodistorsionespuedeninfluirenlaintegridaddelaseñalgenerandoquela informacióntransmitidano lleguecorrectamente,poresemotivo laconstruccióndelcabledeberáhacersepreviendoestosinconvenientes.

Entrelastareasmáscomunesquerealizanloscircuitosdeinstrumentaciónpodemosdestacarlassiguientes:

• Monitoreodeseñalesdealarma.• Mediciónymonitoreodepresión,temperatura,volumen.• Dispositivosdesensados.• Deteccióndepérdidasdegasy/ofluidos.• ConexióndeRTD.• Activacióndeválvulassolenoidesyrelés.

GENERALIDADES

CABLESDECOBREPARAINSTRUMENTACIONELECTRONICA

BLINDAJEGENERAL

DRENAJEDELBLINDAJEGENERAL

CUBIERTA(LS0H)

HILOPOLIAMIDADESGARRECUBIERTA

CABLEPARACOMUNICACIONES

DRENAJEDELBLINDAJEINDIVIDUAL(CUSN)

4PARESCONBLINDAJEINDIVIDUALENFOILDEAL/PT

PANTALLAINDIVIDUAL

2A24PARESDECONDUCTORESENCOBRE7HILOSAISLADOSENPVC

1

Lastareasdescritasanteriormentepuedenserrealizadasmedianteuncableconformadoporunparsimple,ternaocuadrete.Engeneralenunamismamáquinaosectorproductivoesnecesarioanalizarmásdeunacondiciónporlotantoseránnecesariostantosparescomonúmerodeinformacionessedeseantransmitir,ademásparaciertasfuncionesesnecesariousarternasocuadretes.Asimismoesposiblequelasinterferenciaselectromagnéticasinfluyanenlatransmisióndelasseñales,porloquedeberáserprovistoelcabledeunapantallaoblindajeadecuado.Altenerencuentaestassituacionesyapasamosdeunsimplecableaunodecaracterísticasmuchomáscomplejas.

Paraanalizarycomprendercomoson loscables,podemos investigarqueseñalesvanatransmitir,evaluarsudesempeñooasistenciaeléctricayenquelugarfísicosevaaemplazar,esdecir,definirsuprotecciónoasistenciamecánica.

Acáanalizamoslosparámetrosqueintervienenenlaconstruccióndelcableparapoderbrindarunacorrectatransmisióndelasseñales.Losítemsmásimportantesson:

Comodefiniciónclásicapodemosdecirquelaresistenciaeléctrica(Re)eslaoposiciónqueofreceunmaterial(enestecasoelcobredelosconductores)alflujodeintensidaddecorrienteeléctricaconundeterminadovalordetensiónaplicado.La(Re)semideenohms.Aligualqueenlostradicionalescablesdepotenciaeiluminaciónesimportanteconocerelvalordeesteparámetro,puessirvedebaseparalaseleccióncorrectadelaseccióndelosconductoresteniendoencuentalacaídadetensiónenelcircuito,laspérdidasdeenergía,lacorrienteadmisible,etc.Loscircuitosdeinstrumentaciónenmuchoscasostienenlongitudesconsiderables,loquehacevitallaeleccióncorrectadelcalibredelosconductores,queestádirectamenterelacionadoconlaresistenciaeléctrica.

Entodoloqueestransmisióndeseñalesloprimeroquesesolicitaeselusodecablesconconductoresformandopares(2conductores),ternas(3conductores)ocuadretes(4conductores).

Unparconsisteendosconductoresaisladosretorcidosconunpasofijoyestable,loscualesformanunbucleolíneadeuncircuito(Verfigura1).

El trenzado permite la transmisión de señales balanceadas, pues la interferencia de modo comúnafectaenmenormedidaalainformacióntransmitidaporunpar.También el trenzado de los conductores evita la interferencia provocada por“ruido magnético”, elcualpuedesergeneradoporcamposmagnéticos,radiacióndecablesdepotencia,motorescercanos,transformadores,etc.Altrenzarlosconductoressucedequecadaunodeellosatraviesaelcampomagnéticoenespaciosigualessoportandoenformaalternadalosefectosdedichocampo.

El efecto o disturbio magnético tiende a anularse cuando la corriente inducida en un anillo seencuentraendirecciónopuestaconladelanilloadyacente.

COMO ES UN CABLE DE INSTRUMENTACIÓN?

ASISTENCIA ELÉCTRICA

RESISTENCIA ELÉCTRICA

TRENZADO (PAREADO)

• Mandodeválvulasmotorizadas.• Activacióndesirenas.• Conexióndefotorresistencias.• Circuitosdeseguridadintrínseca.• Circuitosdeseñalización.

FIGURA1

PASO

Se mide entre el conductor“a” y el conductor“b” que forman el par. Un valor bajo de capacidadmutuaminimiza ladistorsiónde laseñal.Elvalordecapacidadmutuadependedevarios factoresquehacenalaconstruccióndelcable,asaber:construccióndelconductor(sólido,cableado,flexible),dimensiones del conductor, espesor de aislamiento y material de aislamiento, paso de cableado yprotecciónelectromagnética.

CAPACIDAD MUTUA

2

CAPACIDADENTRECONDUCTORES

Figura2.Capacidadmutuaentredosconductoresdeunpar

Concepto:Comose indicópárrafosatrás,esesencialconsiderarelblindajecuandosetratade latransmisión de señales débiles que pueden ser interferidas o modificadas por perturbacioneselectromagnéticasexternas.Paraelloseutilizaelblindajegeneral (BG).Cuandose tienencablesconstituidospormásdeunparoternaesdecirmultiparesomultiternasysequiereproteger laseñaldeunparrespectodeotrocontiguoseutilizaelblindajeindividual(BI).Comoreglageneralaseguirpodemosdecirque:

Si un cable multipar lleva señales digitales alcanza con un blindaje general (BG), porque no seproduceinterferenciasentreestetipodeseñales(verfigura3).

Siuncablemultiparllevaseñalesanalógicassedebeusarunblindajeindividual+general(BI+BG)porqueexistelaprobabilidadqueunaseñaldeunparinterfieraenladeotroparadyacente(verfigura4).No es adecuado o recomendado la transmisión en un mismo cable de señales analógicas ydigitales.

Tipodeblindaje:Existendiferentestiposdeblindajecadaunoconsusventajasydesventajas,perohayunoenparticularquereúnecondicionesprotectorasadecuadasybajocosto, loquelohacedestacarporsobreelresto,setratadelaaplicacióndeunacintadealuminio/poliéstersobrecadapar(BI)osobreelconjuntodelospares(BG).

Lacintaseaplicaenformahelicoidalgarantizandounacoberturadel100%conunsolapeadecuado,encontactoconlacaradealuminioquetienelacintasedisponeunacuerdadecobreestañadoquegarantizalacontinuidaddelblindajeypermiteunaconexiónmassencillayseguradelapantallaatierra.

BLINDAJES

Figura3

Figura4

Unavezdefinidoelcableencuantoaltipodeseñalesquetransmitiráyalasposiblesperturbacionesalasquepuedaestarsometido,hayqueevaluarlaposibilidadfísicadesuinstalaciónanalizandolasvariablesalasquepuedesersometidoencuantoasuintegridadmecánica.

Acontinuaciónsedetallanlosprincipalesrequisitos:

ASISTENCIA MECÁNICA

3

CABLEBG

CABLEBI+BG

TambiénconocidocomoprotecciónarayosUV(ultravioletas),estoessolicitadocuandoelcableestaráenservicioalaintemperieyloquesebuscaesquelascondicionesclimáticasnoreduzcanlavidaútildelcable.Paraelloserealizaunensayodeintemperie,dondeseevalúaqueelmaterialdecubiertadelcablesoportelascondicionesclimáticasextremassimulandolosrayosdelsol,lalluviayelambientehúmedomedianteunaparatoquegeneraluzintensa,humedad,yspraydeaguaaintervalosdeterminados.

Estaprotecciónsesolicitacuandoloscablespuedenestarexpuestosagolpes,seusendirectamenteenterrados y se busca prevenir un futuro golpe en una excavación o estén expuestos en zonasdondeabundanroedoresquepuedandañarlacubiertayluegolasaislacionesdelosconductores.

EnestoscasoslaprotecciónsebrindapormediodeunaarmaduradeaceroZincadoquepuedeser:flejeshelicoidales,alambreshelicoidalesotrenzadealambres.Enloquerespectaacablesdeinstrumentaciónlaarmaduramasutilizadaesladealambreshelicoidales(verfigura5)porserlamasrobustaybrindarunacoberturasuperioral90%,ademáseseltipodearmaduraespecificadaporexcelenciaenlaindustriapetroquímica.

PROTECCIÓN A LAS RADIACIONES

SOLARES

NORMAS DE FABRICACIÓN Y

ENSAYOS

Figura5

PROTECCIÓN CONTRA GOLPES Y ROEDORES

Existendiferentesnormasparacablesdeinstrumentación,cadaunacreadaparacubrirlosrequisitosexigidos en cada país. En Colombia no hay una norma específica de cables de instrumentaciónpor locualsetomanlosparámetrosdenormas internacionalesreconocidasanivelmundial.LasprincipalesnormassonUL13,UL2250,ICEAS73-532(todasdeEEUU),BS5308(deGranBretaña)yNBR10300(deBrasil).Asuvezparaproyectosimportantesdegranenvergadurasedesarrollanespecificacionespropiasdecablesdeinstrumentación.

Sibiencadaunatienesuscaracterísticasydiferenciastodascoincidenenespecificarlosprincipalespuntostratadosenestecatalogo.

INDUCABLES esta en capacidad de producir todas sus familias de cables de instrumentaciónestándarbajolanormaUL-13ybajopedidopuedenserfabricadosdeacuerdoaotrasnormasoespecificacionesquenuestrosclientespuedanrequerir.

PorultimoyaligualqueenloscablesdefuerzaycontrolloscablesDEBENSERsometidosaensayosdurantesufabricaciónyaensayosderutinaunavezterminadosparagarantizarsu integridadyseguridadeléctrica.

COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO

Nopropagacióndelincendio:Ésteesunrequisitoenlaactualidadexigidoparatodocableyloquesebuscaesqueelcablenosecomportecomountransmisordelfuegohaciaotrasáreas.

Paraelcumplimientodeesteobjetivoesprimordialutilizarmaterialesplásticosquepermitanalcablecumplirelensayodefuegosolicitado.

Haydiferentesensayosdefuegoloscualesestánpensadosparadiferentescondiciones.Debeserclaramenteinformadoqueensayodefuegocumpleelcable.

Resistenciaalfuego:Enestacondiciónsebuscaqueelcablesigaoperandoaúnbajofuegodirecto.Estoesmuysolicitadocuandoelcableintervieneenalgúnserviciocríticocomoporejemploalarmasomanejodebombasdeagua.Elcableresistentealfuegoademásesnopropagadordelincendio.

SEGURIDAD ELÉCTRICA DE

LOS CABLES 4

ALAMBREENACERO

DRENAJE(CUSN)

HILODEDESGARRECUBIERTA

PARINSTRUMENTACION

AplicAciones:

• Tensiónnormal:300V.PLTC.• TemperaturadeServicio:Máxima105ºC.• Usos:Aptoparaáreasclasificadas,Zona0,seguridadintrínseca. CódigoNEC:artículo725PLTC:artículo727ITC,artículo800COMUNICACIONES. AreasclasificadasClaseIdivisión1y2yClaseIIdivisión2.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:UL13tipoPLTC.• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383.• Hidrocarburos:ResistentealadegradaciónASTMD-1239.

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:PVC.• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado, 7hilosclaseB.• Parsinblindar:Encintadopoliéster.• Cubierta:PVCnegro(azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentea laluzsolarehidrocarburos.• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).- Cuadrete:blanco,negro,rojoyverde(azul,blanco/azul,rojoyverdeparaseguridad intrínseca).

opcionAles:

• Armadura:CoronahelicoidaldealambresdeacerogalvanizadomáscubiertadePVCnegro (azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentealaluzsolare hidrocarburos.

AlTernATiVAs:

• Normas:UL2250(ITC150V),ICEAS-73-532(300V.y600V.).• Constructivas:Otrasconstruccionespuedenfabricarsedeacuerdoasolicituddelcliente respetandonormasinternacionales.

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2 sobrelosconductoresdecobre.

CABLES SIMPLES EN PARES TERNAS Y CUADRETES

300 VOLTIOS,1050C. – PLTC –

NORMA UL 13CUADRETE

5

PAR

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

CABLES SIMPLES EN PARES TERNAS Y CUADRETES

300 VOLTIOS,1050 C. – PLTC –

NORMA UL 13

CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 35.78 35.78 22.77 22.77 14.25 14.25 8.94 8.94Capacidad pF/m 101 187 101 186 112 210 109 204Impedancia Característica ohm 73 39 73 40 66 35 68 36Inductancia µh/km 477 477 495 495 486 486 568 568

CARACTERÍSTICA UNIDAD20 AWG / 0,52 mm2 18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2 14 AWG / 2,08 mm2

- BLINDADO BLINDADO BLINDADO - BLINDADO- -

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

6

AplicAciones:

• Tensiónnormal:600V.PLTC.• TemperaturadeServicio:Máxima90ºC.• Usos:Aptoparaáreasclasificadas,Zona0,seguridadintrínseca. CódigoNEC:artículo310:artículo340TC.;artículo725CircuitosClase1 AreasclasificadasClaseIdivisión1y2yClaseIIdivisión2.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:ICEAS-73-532• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383.• Hidrocarburos:ResistentealadegradaciónASTMD-1239

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:PVC-NYLON• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado,7hilos claseB.• Parsinblindar:Encintadopoliéster.• Cubierta:PVCnegro(azulparaseguridadintrínseca)maschaquetadeNylon,nopropagante delincendio,resistentealaluzsolarehidrocarburos.• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).- Cuadrete:blanco,negro,rojoyverde(azul,blanco/azul,rojoyverdeparaseguridad intrínseca).

opcionAles:

• Armadura:CoronahelicoidaldealambresdeacerogalvanizadomáscubiertadePVCnegro (azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentealaluzsolarehidro carburos.

AlTernATiVAs:

• Normas:UL83yUL1277,ICEAS-82-552• Constructivas:Otrasconstruccionespuedenfabricarsedeacuerdoasolicituddelcliente respetandonormasinternacionales.

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2sobrelos conductoresdecobre.

CABLES SIMPLES EN PARES TERNAS Y CUADRETES

600 VOLTIOS, 900 C. – TC – NORMA ICEA

S-73-532

7

CUADRETE

PAR

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 35.82 35.82 22.75 22.75 14.26 14.26 8.97 8.97Capacidad pF/m 81 145 90 165 101 186 101 186Impedancia Característica ohm 92 51 82 45 73 40 74 40Inductancia µh/km 573 573 548 548 540 540 622 622

CARACTERÍSTICA UNIDAD20 AWG / 0,52 mm2 18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2 14 AWG / 2,08 mm2

- BLINDADO BLINDADO BLINDADO BLINDADO- -

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

-

CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

8

AplicAciones:

• Tensiónnormal:300V.PLTC.• TemperaturadeServicio:Máxima105ºC.• Usos:Aptoparaáreasclasificadas,Zona0,seguridadintrínseca. CódigoNEC:artículo725PLTC:artículo727ITC,artículo800COMUNICACIONES. AreasclasificadasClaseIdivisión1y2yClaseIIdivisión2.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:UL13tipoPLTC.• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383.• Hidrocarburos:ResistentealadegradaciónASTMD-1239.

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:PVC.• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado,7hilos claseB.Elblindajepuedeespecificarsecomoindividualygeneral.• Comunicación:Cuandoelcablellevemasdedospares,llevatambiénunconductordecobre calibre22AWG,conaislamientoenPVCcolornaranja.• Cubierta:PVCnegro(azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentea laluzsolarehidrocarburos.• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).

opcionAles:

• Armadura:CoronahelicoidaldealambresdeacerogalvanizadomáscubiertadePVCnegro (azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentealaluzsolarehidro- carburos.

AlTernATiVAs:

• Normas:UL2250(ITC150V),ICEAS-73-532(300V.y600V.).• Armaduras:Sepodránsolicitarconcualquieradelasarmadurasdescritasenlaintroducción técnicadenuestrocatalogo.• Constructivas:Otrasconstruccionespuedenfabricarsedeacuerdoasolicituddelcliente respetandonormasinternacionales.

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2sobrelos conductoresdecobre.

CABLES MÚLTIPLES EN PARES Y TERNAS300 VOLTIOS, 1050 C.

– PLTC – NORMA UL 13

CABLEBG

9

CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

CARACTERÍSTICA UNIDAD

20 AWG / 0,52 mm2 18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 35.78 35.78 22.77 22.77 14.25 14.25Capacidad pF/m 115 187 114 186 125 210Impedancia Característica ohm 65 40 65 40 60 40Inductancia µh/km 477 477 495 495 486 486

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

10

18 AWG / 0.82 mm2

16 AWG / 1.31 mm2

20 AWG / 0.52 mm2

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

11

18 AWG / 0.82 mm2

16 AWG / 1.31 mm2

20 AWG / 0.52 mm2

AplicAciones:

• Tensiónnormal:600V.-TC.• TemperaturadeServicio:Máxima90ºC.• Usos:Aptoparaáreasclasificadas,Zona0,seguridadintrínseca. CódigoNEC:artículo310;artículo340TC.;artículo725CircuitosClase1 AreasclasificadasClaseIdivisión1y2yClaseIIdivisión2.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:ICEAS-73-532• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383.• Hidrocarburos:ResistentealadegradaciónASTMD-1239

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:PVC-NYLON• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado,7hilos claseB.Elblindajepuedeespecificarsecomoindividualygeneral.• Comunicación:Cuandoelcablellevemasdedospares,llevatambiénunconductordecobre calibre22AWG,conaislamientoenPVCcolornaranja.• Cubierta:PVCnegro(azulparaseguridadintrínseca)maschaquetadeNylon,nopropagante delincendio,resistentealaluzsolarehidrocarburos.• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).

opcionAles:

• Armadura:CoronahelicoidaldealambresdeacerogalvanizadomáscubiertadePVCnegro (azulparaseguridadintrínseca),nopropagantedelincendio,resistentealaluzsolarehidro- carburos.

AlTernATiVAs:

• Normas:UL-83yUL-1277eICEAS-82-552• Armaduras:Sepodránsolicitarconcualquieradelasarmadurasdescritasenlaintroducción técnicadenuestrocatalogo.• Constructivas:Otrasconstruccionespuedenfabricarsedeacuerdoasolicituddelcliente respetandonormasinternacionales.

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2 sobrelosconductoresdecobre.

CABLES MÚLTIPLES EN PARES Y TERNAS600 VOLTIOS, 900 C.

– TC – NORMA ICEA S-73-532

12

CABLEBG

CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

13

CARACTERÍSTICA UNIDAD

18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 35.82 35.82 22.75 22.75 14.26 14.26Capacidad pF/m 94 146 104 165 114 187Impedancia Característica ohm 80 51 72 45 65 40Inductancia µh/km 573 573 548 548 540 540

BLINDADO BLINDADO BLINDADO-- -

20 AWG / 0,52 mm2

18 AWG / 0.82 mm2

16 AWG / 1.31 mm2

20 AWG / 0.52 mm2

CABLES MULTITERNAS600 VOLTIOS, 900 C.

– TC – NORMA ICEA S-73-532 CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

14

18 AWG / 0.82 mm2

16 AWG / 1.31 mm2

20 AWG / 0.52 mm2

AplicAciones:

• Tensiónnormal:300V.PLTC.• TemperaturadeServicio:Máxima75ºC. Usos:NEC:artículo725PLTC:artículo727ITC,artículo800COMUNICACIONES. Aptoparaseñalesdébilesenhospitales,teatros,túneles,subterráneos,sótanos,aeropuertos, centroscomerciales,colegiosydondesecongreguemuchacantidaddegente.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:UL13tipoPLTC.• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383,IEC60332-3CategoríaC• Halógenos:AusenciadeHalógenos,IEC60754-1-2• Humos:Transparenciadeloshumos,IEC61034• Tóxicos:Ausenciadetóxicos,NES713,CEI20-37

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:LS0H75°C.• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado,7hilos claseB.Elblindajepuedeespecificarsecomoindividualygeneral.• Comunicación:Cuandoelcablellevemasdedospares,llevatambiénunconductordecobre calibre22AWG,conaislamientoenLS0Hcolornaranja.• Cubierta:LS0Hnegronopropagantedelincendio• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2sobrelos conductoresdecobre.

LIBRE DE HALOGENOS (LS0H)

CABLES MÚLTIPLES EN PARES Y TERNAS

300 VOLTIOS, 750 C. – PLTC – NORMA UL 13

15

LIBRE DE HALOGENOS (LS0H)

CABLES MÚLTIPLES EN PARES Y TERNAS

300 VOLTIOS, 750 C. – PLTC – NORMA UL 13 CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

(*) Se pueden solicitar con cualquiera de las armaduras descritas en la introducción técnica de nuestro catalogo. (*) Los cables estándar vienen con armadura en corona de hilos de acero galvanizado.

(*) En caso de que el cable se requiera instalar en circuitos clasificados por el NEC como Clase 1 División 1 los cables deben ser solicitados con armadura de aluminio soldada y corrugada.

Estas especificaciones son suministradas a título ilustrativo, pudiendo ser modificadas sin previo aviso.

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

16

CARACTERÍSTICA UNIDAD

18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 35.78 35.78 22.77 22.77 14.25 14.25Capacidad pF/m 115 187 114 186 125 210Impedancia Característica ohm 65 40 65 40 60 40Inductancia µh/km 477 477 495 495 486 486

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL (BG)

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

20 AWG / 0,52 mm2

18 AWG / 0.82 mm2

16 AWG / 1.31 mm2

20 AWG / 0.52 mm2

AplicAciones:

• Tensiónnormal:300V.PLTC.• TemperaturadeServicio:Máxima90ºC. Usos:NEC:artículo725PLTC:artículo727ITC,artículo800COMUNICACIONES. AreasclasificadasClaseIdivisión1y2yClaseIIdivisión2.

especificAciones:

• NormadeConstrucción:UL13tipoPLTC.• Fuego:NopropagacióndelincendioIEEE383,IEC60332-3CategoríaC• Resistenciaalfuego:Llamade70.000BTUa800°C.X90minutos;llamade1000°C.X20 minutos.NormaIEC60331-23

Descripción:• Conductor:Cobrerecocido,7hilosclaseB.• Aislamiento:IgnífugorecubiertoconXLPE• Paso:50mm(20torsionespormetro).• Blindaje:Cintaaluminio-poliéstermásconductordedrenajedecobreestañado,7hilos claseB.Elblindajepuedeespecificarsecomoindividualygeneral.• Comunicación:Cuandoelcablellevemasdedospares,llevatambiénunconductordecobre calibre22AWG,conaislamientoenpolietilenocolornaranja.• Cubierta:PVCcolornaranja,nopropagantedelincendio,resistentealosrayosUVyalos hidrocarburos.• Desgarre:Hilodepoliamidabajocubierta.• Identificación:- Par:Blancoynegro(azulyblanco/azulParaseguridadintrínseca).- Terna:blanco,negroyrojo(azul,blanco/azulyrojoparaseguridadintrínseca).

insTAlAción:

• Montaje:Radiomínimo7XDsinarmar,12XDarmados.Tracciónmáxima5N/mm2sobrelos conductoresdecobre..

Descripcion:

• Armaduras:Sepodránsolicitarconcualquieradelasarmadurasdescritasenlaintroducción técnicadenuestrocatalogo.

RESISTENTE AL FUEGO

CABLES SIMPLES Y MÚLTIPLES EN PARES

300 VOLTIOS, 900 C. – PLTC – NORMA UL 13

17

RESISTENTE AL FUEGOCABLES SIMPLES Y

MÚLTIPLES EN PARES300 VOLTIOS, 900 C.

– PLTC – NORMA UL 13 CARACTERÍSTICASELÉCTRICAS

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

CARACTERÍSTICASTÉCNICAS

pF/m = Capacidad mutua entre conductores en picoFaradio por metroµH/Km. = Inductancia mutua entre conductores en microHenry por kilómetro

Resistencia eléctrica a 20ºC. ohm/km 22.77 22.77 22.77 14.25 14.25 14.25 8.94 8.94 8.94Capacidad pF/m 82 95 147 91 105 166 93 106 169Inductancia ohm 613 613 613 605 605 605 688 688 688

CARACTERÍSTICA UNIDAD

18 AWG / 0,82 mm2 16 AWG / 1,31 mm2

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL

(BG)

SIN BLINDAJE

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL

(BG)

SIN BLINDAJE

BLINDAJE INDIVIDUAL Y

GENERAL (BI+BG)

BLINDAJE GENERAL

(BG)

SIN BLINDAJE

20 AWG / 0,52 mm2

mm2 mm2

18 AWG / 1,31 mm2 16 AWG / 1,31 mm2

14 AWG / 1,31 mm2

Calle 17A No. 33-15 • PBX 360 5563 info@inducables.com

Bogotá D.C. / Colombia • www.inducables.com

top related