cactaceas de cuatrocienegas

Post on 05-Apr-2018

220 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 1/78

EVALUACIEVALUACI ÓÓN DEL ESTADO ACTUAL DEN DEL ESTADO ACTUAL DELAS POBLACI ONES DE CACTLAS POBLACI ONES DE CACTÁÁCEAS EN ELCEAS EN EL

VALLE DE CUATRO CIVALLE DE CUATRO CI ÉÉNEGAS,NEGAS,COAHUI LA, MEXI CO.COAHUI LA, MEXI CO.

POR

DR. JUAN JOSE LOPEZ GONZALEZ

UNIVERSIDAD AUTUNIVERSIDAD AUTÓÓNOMA AGRARIANOMA AGRARIA

ANTONIO NARROANTONIO NARRO

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 2/78

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

LA REPUBLICA MEXICANA

Zona Florística mas rica en el mundo30,000 especies de plantas vasculares

6,000 a 9,000 Especies endémicas

687 Especies de la familia CACTACEAE

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 3/78

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓNN

Para lograr la conservaciPara lograr la conservacióón de la biodiversidadn de la biodiversidad

es importante conocer, cuanto sea posible, sues importante conocer, cuanto sea posible, su

magnitud y variabilidad.magnitud y variabilidad.

La premisa: La premisa: 

““......Conocer a las especies para lograr Conocer a las especies para lograr su conservaci su conservaci ó ó n n ......””

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 4/78

OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETI VO GENERAL.OBJETI VO GENERAL.

Conocer la localizaciConocer la localizacióón, distribucin, distribucióón y manejon y manejode las poblaciones naturales de cactde las poblaciones naturales de cactááceas en laceas en lacuenca del valle de Cuatro Cicuenca del valle de Cuatro Ciéénegas ynegas ydeterminar su estado actual.determinar su estado actual.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 5/78

OBJETI VOS ESPECI FI COSOBJETI VOS ESPECI FI COS

-- LocalizaciLocalizacióón de las poblaciones de cactn de las poblaciones de cactááceas.ceas.

-- Conocer el estado de las poblaciones.Conocer el estado de las poblaciones.

-- Conocer su distribuciConocer su distribucióón.n.-- Determinar las condiciones ambientales.Determinar las condiciones ambientales.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 6/78

ZonasZonas ááridasridas

Características de los desiertos

Localización: Entre los 30°Latitud Norte y Latitud Sur

Precipitación: Menor a 250 mm Anual.

Productividad neta: 90 g/m2

vs. 2200 g/m2

Bosque tropical lluvioso

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 7/78

Existen en Norteamérica Cuatro desiertos:

La Gran CuencaUtah y Nevada

MohaveCalifornia, Arizona y Nevada

El Desiert o Sonorense

Compartido por Arizona, Sonora y B.CEl Desiert o Chihuahuense

Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas,San Luis Potosí y Nuevo León

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 8/78

El Desierto ChihuahuenseEl Desierto Chihuahuense

 Altitud: 1000 a 2000 msnm

 Vegetación: Matorral xerófiloDesierto templado

Extensión: 355,000 km2

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 9/78

 AREA DE ESTUDIO AREA DE ESTUDIOCOAHUILA DE ZARAGOZASe ubica: Al norte 29° 53‘

al sur 24° 32' de latitud norte;

al este 99° 51‘

al oeste 103° 58' de longitud oeste.

Colinda : al norte con E.E.U.U ;

al este con E.E.U.U y Nuevo León

al sur con Nuevo León, Zacatecas y

Durango

al oeste con Durango, Chihuahua y

E.E.U.U.

Extension territorial: 151,670 Km2

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 10/78

CUATRO CICUATRO CIÉÉNEGASNEGAS

El municipio se localiza en la parte central delEl municipio se localiza en la parte central del

estado de Coahuila.estado de Coahuila. Cuenta con una superficie de : 7,860.60 kmCuenta con una superficie de : 7,860.60 km22..

En este se localiza el valle de Cuatro CiEn este se localiza el valle de Cuatro Ciéénegasnegasdecretada comodecretada como Á Área de Proteccirea de Proteccióón de Flora yn de Flora y

Fauna desde 7 de Noviembre de 1994 por elFauna desde 7 de Noviembre de 1994 por elGobierno Federal.Gobierno Federal.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 11/78

LOCALIZACIÓN

Entre las coordenadas 101° 21 y 102° 51´ longitud oeste y 27° 21´ latitud norte

Cuenta con una superficie de: 84,347 hectáreas. Altitud: Va de los 740 a 2080 msnm.Temperatura: -7 º C a 45 º c. con promedio de 22 º CPrecipitación: 100 a 440 milímetros por año.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 12/78

FISIOGRAFIAFISIOGRAFIA

FORMA PARTE DE LA PROVINCIA SIERRAFORMA PARTE DE LA PROVINCIA SIERRAMADRE ORIENTALMADRE ORIENTAL SUBPROVINCIA DENOMINA SIERRA Y SUBPROVINCIA DENOMINA SIERRA Y 

LLANURAS COAHUILENSESLLANURAS COAHUILENSES

Rodeada por las siguientes sierras:

 Al norte la Madera y Menchaca Al oeste la Purísima y San Vicente Al Sur San Marcos y PinosSureste La fragua.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 13/78

 VEGETACI VEGETACIÓÓNN

Compuesta principalmente porCompuesta principalmente por BOSQUE DE YUCABOSQUE DE YUCA MATORRAL DESERTICO XEROFILOMATORRAL DESERTICO XEROFILO

MATORRAL HALOFITOMATORRAL HALOFITO MATORRAL MICROFILOMATORRAL MICROFILO MATORRAL CRASICAULEMATORRAL CRASICAULE  VEGETACION GYPSOFILA VEGETACION GYPSOFILA MATORRAL ROSETOFILOMATORRAL ROSETOFILO  VEGETACION ACUATICA VEGETACION ACUATICA

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 14/78

Los ecosistemas del Valle de Cuatro Ciénegas y su biotahan sufrido daños antropogénicos.

Por la extracción inmoderada de flora y fauna silvestre.

Extracción de materiales para la construcción

Extracción de Yeso

Extracción y desvió de agua para la agricultura y la ganadería.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 15/78

RecreaciónSobrepastoreo

Coleccionistas

Las cactáceas se encuent ran amenazadaso

en peligro de ext inción

Incendios Desmontes p/agricultura

Extracción de acuíferos

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 16/78

¿¿QUE ES UNA ANP?QUE ES UNA ANP?

 AREA NATURAL PROTEGIDA AREA NATURAL PROTEGIDA Conjunto de decisiones y estrategiasConjunto de decisiones y estrategias

tendientes a combinar las funciones detendientes a combinar las funciones de

conservaciconservacióón, investigacin, investigacióón, desarrollon, desarrolloeconeconóómico y recreacimico y recreacióón a estasn a estas ááreas.reas.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 17/78

El valle de Cuatro CiEl valle de Cuatro Ciéénegas es consideradonegas es consideradoel humedal mas importante dentro delel humedal mas importante dentro delDesierto Chihuahuense y uno de losDesierto Chihuahuense y uno de loshumedales mas importantes de Mhumedales mas importantes de Mééxico.xico.

 Al nivel internacional es considerado como Al nivel internacional es considerado como

un sitio RAMSAR (humedal prioritario en elun sitio RAMSAR (humedal prioritario en elmundo).mundo).

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 18/78

LEGISLACILEGISLACIÓÓN APLICABLE A LASN APLICABLE A LAS

CACTCACT Á ÁCEAS EN MCEAS EN MÉÉXICOXICO

NOM059NOM059--ECOL 2001. SEMARNAP.ECOL 2001. SEMARNAP. IUCN, 2001.IUCN, 2001.

CITESCITES CONABIOCONABIO

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 19/78

Cuadro 1.- Clasificación del Ariocarpus spp y algunos géneros que seencuentran distribuidos en el estado de Coahuila y la Republica Mexicanapor Internacional Trade in Endangered Species: CITES: 1992.

Género Especie Estatus

Ariocarpus agavoides   e E (·)

Ariocarpus elongatus   e (·)

Ariocarpus fissuratus   Nt (·)

Ariocarpus kotschoubeyanus  e V (·)Ariocarpus retusus   e V (·)

Ariocarpus scaphirostris  e E (·)

Ariocarpus trigonus   e V (·)

Astrophytum asterias  I (·)

Astrophytum capricorne  e V

Astrophytum myriostigma  e V

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 20/78

Cactáceas clasificadas con riesgo según NOM-059-2001

Pr= sujeta a protección especial P= En peligro de extinción A= Amenazada

Familia Género Especie Categoría

Cactaceae Ariocarpus agavoides  Pr no endémica

Cactaceae Ariocarpus fissuratus var.bravoanus 

P endémica

Cactaceae Ariocarpus fissuratus var.hintonii  P endémica

Cactaceae Ariocarpus kotschoubeyanus  Pr no endémica

Cactaceae Ariocarpus retusus  Pr no endémica

Cactaceae Ariocarpus scapharostrus  P endémica

Cactaceae Ariocarpus trigonus  A endémica

Cactaceae Astrophytum asterias  P endémica

Cactaceae Astrophytum capricorne  A endémicaCactaceae Astrophytum myriostigma  A endémica

Cactaceae Astro h tum ornatum  A endémica

C C C

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 21/78

FAMILIA CACTACEAEFAMILIA CACTACEAE

Plantas leñosas, suculentas.

Tallo fotosintético suculento (cladodio).

Ramas y hojas transformadas en espinas.

CAM

 Afilas

Fruto Una baya o cápsula.

f l íí

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 22/78

MorfologMorfologí í a.a.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 23/78

DistribuciDistribucióón de las cactn de las cactááceasceas

Desde CanadDesde Canadáá hasta Argentina y Chile.hasta Argentina y Chile.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 24/78

Importancia de las cactImportancia de las cactááceasceas

ORNAMENTAL  ALIMENTACION

MEDICINAL

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 25/78

PROBLEMATICAPROBLEMATICAExpansión demográficaCambios de uso de suelo

Deforestación

Sobrepastoreo

Extracción inmoderada deejemplares para su venta.

Cactofilia

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 26/78

CONTRABANDO Y SAQUEO DE CACTACEAS

E.E.U.U.EUROPA

JAPON

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 27/78

CACTACEAS LOCALIZADAS EN LASCACTACEAS LOCALIZADAS EN LASDIFERENTES SIERRAS DE CUATRODIFERENTES SIERRAS DE CUATRO

CICIÈÈNEGAS, COAHUILA, MEXICONEGAS, COAHUILA, MEXICO

Si L P i i

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 28/78

Sierra La Purisima

Ancistrocactus brevihamatus  var brevihamatus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 29/78

Ancistrocactus uncinatus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 30/78

Ancistrocactus brevihamatus var wrigtii

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 31/78

Ariocarpus fissuratus var fissuratus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 32/78

Ariocarpus fissuratus var Lloydi

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 33/78

Ariocarpus retusus

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 34/78

Astrophytum capricorne var capricorne

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 35/78

Astrophytum capricorne  var niveum

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 36/78

Coryphantha echinus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 37/78

Coryphantha macromeris 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 38/78

Coryphantha poselgeriana 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 39/78

Coryphantha pseudechinus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 40/78

Coryphanta ramillosa 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 41/78

Coryphantha strobiliformis 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 42/78

Coryphantha vivipara 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 43/78

Coryphantha wendermanii 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 44/78

Coryphantha zilziana 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 45/78

Echinocactus horizonthalonius 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 46/78

Echinocactus texensis 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 47/78

Echinocereus enneacanthus var dubius

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 48/78

Echinocereus chlorantus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 49/78

Echinocereus pectinatus var pectinatus

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 50/78

Echinocereus stramineus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 51/78

Echinomastus mariposensis 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 52/78

Epithelantha micromeris 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 53/78

Epithelantha bokei 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 54/78

Ferocactus hamatacanthus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 55/78

Ferocactus pilosus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 56/78

Gymnocactus aguirreanus 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 57/78

Lophophora williansii 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 58/78

Mammillaria chionocephala 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 59/78

Mammillaria heyderi 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 60/78

Mammillaria lasiacantha 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 61/78

Mammillaria pottsii 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 62/78

Neoyodia conoidea 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 63/78

Opuntia anteojoensis 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 64/78

Opuntia bradtiana 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 65/78

Opuntia imbricata 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 66/78

Opuntia kleineae 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 67/78

Opuntia leptocaulis 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 68/78

Opuntia lindheimeri 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 69/78

Opuntia moelleri 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 70/78

Opuntia phaeacantha 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 71/78

Opuntia phaeacantha 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 72/78

48

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 73/78

Opuntia schottii 

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 74/78

Opuntia violacea

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 75/78

Thelocactus bicolor 

Localizada en la Sierra La Purisima

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 76/78

Turbinicarpus valdezianus 

PRODUCTOS FINALESPRODUCTOS FINALES

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 77/78

PRODUCTOS FINALES

1 LIBRO SOBRE LAS CACTACES DEL1 LIBRO SOBRE LAS CACTACES DEL

CUATRO CIENEGAS.CUATRO CIENEGAS. 1 CD1 CD 4 FOLLETOS DE ESPECIES EN PELIGRO4 FOLLETOS DE ESPECIES EN PELIGRO

DE EXTINCIDE EXTINCIÓÓN.N.

8/2/2019 Cactaceas de Cuatrocienegas

http://slidepdf.com/reader/full/cactaceas-de-cuatrocienegas 78/78

GRACIASGRACIAS

Las cact Las cact á á ceas no solamente son un recurso ceas no solamente son un recurso biol biol ó ó gico importante en el pa gico importante en el pa í  í  s, sino un s, sino un 

 patrimonio social y que deben protegerse. patrimonio social y que deben protegerse.

top related