campaña de sensibilización en radio: escucha la voz de tu corazón. tu puedes cambiar lo que le...

Post on 23-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Campaña de sensibilización en radio:Escucha la voz de tu corazón. Tu

puedes cambiar lo que le causa dolor

Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud A.C. Sebastiana Vázquez, Mariana Fernández Guerrero, Susana Barrios

CIESAS-Sureste Graciela Freyermuth

Realización• Tallerista Sebastiana Vázquez

• Grupos focales: Mariana Fernández

• Producción radiofónica: Susana Barrios

• Elaboración de talleres: Mariana Fernández, Graciela Freyermuth y Sebastiana Vázquez

• Asistente de talleres: Deonicia Pérez

• Musicalización: Damián Martínez

Objetivo: Realizar una campaña de sensibilización dirigida a población indígena tsotsil de los Altos de Chiapas, con el fin de dar a conocer las problemáticas de salud durante la maternidad en aquellas mujeres que sufren violencia

• Cápsulas testimoniales

• Cápsulas informativas

Metodología

Testimonios grabados a partir de los talleres que se realizan para probar un modelo de capacitación para mujeres indígenas analfabetas, con el fin de hacer la detección, documentación, evaluación y plan de seguridad en mujeres que sufren violencia doméstica durante la maternidad

Metodología Testimonios grabados a partir de los grupos focales que se realizaron para evaluar la radionovela tiempo de vivir con mujeres tsotsiles y migrantes.

Banco de testimonios para elaboración de guiones

Formato de la cápsula

Rúbrica de entradaLas voces de tu corazón

• El maltrato daña el valor de la persona y no permite que hombres y mujeres sean iguales. Si una mujer se queja, la autoridad debe regañar, multar o encarcelar al que la maltrata

Rúbrica de salida

Vivir con una persona que te maltrata no es fácil, escucha la voz de tu corazón, tu puedes cambiar lo que le causa dolor.

Este es un mensaje que se opone a la violencia contra las mujeres. Asesoría Capacitación y Asistencia en Salud A.C. y CIESAS-Sureste.

A nosotras nos enseñan a respetar a la fuerza todo lo que piensan nuestros padres, yo pienso que le debemos enseñar|

A nuestros padres a respetar lo que piensan sus hijos cuando ella quiera o no casarse y támbien a los hombres se les debe enseñar a respetar y a cuidar a su mujer.

Así como nosotras los cuidamos a ellos, nos deben respetar a nosotras, así como los respetamos a ellos, yo pienso que ellos deben aprender a respetar a las mujeres

Maltratan a una mujer cuando le dan de manotazo en la cara, cuando la empujan, cuando la patean, cuando la pellizcan, cuando le avientan cosas cuando le pegan con un palo en el cuerpo, cuando le dan cinchazos, cuando la jalonean, cuando la rasguñan. Esto se llama violencia física

Este maltrato aunque no deja cicatriz , no deje seña o no saque sangre, puede ser peligroso, le hace daño, le causa tristeza, o daña su salud a la mujer

top related