cáncer de próstata

Post on 16-Jan-2016

38 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cáncer de próstata. Epidemiología. Frecuencia: 220.900 casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: 28.900 muertes en USA en 2003 Incidencia: Alta USA, Canadá y Europa del norte Moderada Europa occidental Baja Japón, China. Factores de riesgo. Edad: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Cáncer de próstata

EpidemiologíaFrecuencia:

220.900 casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel)

Mortalidad: 28.900 muertes en USA en 2003

Incidencia: Alta

USA, Canadá y Europa del norte Moderada

Europa occidental Baja

Japón, China

Factores de riesgoEdad:

39años> 0,005%

40-59años 2,2%

60-79años 13,7%

Raza: Negra>Blanca>Hispana>Asiática

Factores de riesgoHistoria familiar: (FR mejor identificado)

Mayor riesgo cuando ha habido consanguíneos de primer grado y cuando se presenta a temprana edad 1 familiar => 12% 2 => 30% 3 o mas => 35-45%

Genética Poligenética

Genes supresores (P53, N33…)Oncogenes (RAS, ERBB2,MYC)Genes que favorecen las metástasis Receptores androgenicos

Dieta > riesgo: Carnes rojas, grasa animal, poca fibra y lácteos Protegen: Tomate (licopeno), Vit E, selenio y soya

¿¿¿ Factores de riesgo????

TabaquismoAlcoholismoEjercicio y IMC

Manifestaciones clínicas

Etapas iniciales Asintomáticos generalmente

Etapas tardías Síntomas urinarios Síntomas asociados a metástasis

-

Patología1987

APEUltrasonidoBiopsia

98% Adenocarcinoma acinar

Clasificación de Gleason1er y 2do patrón histológicoDe 1 a 5

Diagnostico

Antígeno Prostático Específico (PSA)Para mejorar sensibilidad y especificidad:

1-Referencia por edad

40-49años: 2.5ng/ml50-59años: 3.5ng/ml60-69años: 4.5ng/ml70-79años: 6.5ng/ml

2-Velocidad

>0.75ng/ml/año

3-Densidad

>0.15ng/ml

4-PSA libre

25%>

TNM

Tratamiento GleasonNivel de APEEstadio tumoral Posibilidad de curaciónExpectativa de vida de 10 aComorbilidades Posibles efectos colaterales del tratamientoPreferencia del paciente

TratamientoRiesgo de recurrencia

Riesgo bajo:T1-T2a--Gleason 2-6--PSA <10 ng/ml Riesgo medio:T2b-T2c--Gleason 7—PSA 10-20

Riesgo alto: T3a--Gleason 8-10--PSA >20

Muy alto Riesgo: T3b-T4 o T N1

Tratamiento

Prostatectomía

Linfadenectomía

Radioterapia

Braquiterapia

Radioterapia mas bloqueo androgenico

Hormono terapia (análogos LHRH)

top related