capacidad innovativa y gobierno electronico

Post on 13-Jun-2015

850 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capacidad innovativa en instituciones de gobierno electrónico en Venezuela

Autora: Lic. Any Riera Ortiz Tutor: Lic. Ángel Páez MgS.

Gobierno electrónico =

Innovación en gestión pública

Relación G2E Capacidad innovativa

Una innovación es la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores. (OECD, 2005, p. 58)

CAPACIDAD INNOVATIVAEstá dada por procesos de aprendizaje que se llevan a efecto al interior de una empresa (Nelson y Winter 1982, citado por

Vera, 2006)

Para determinar la CI de los agentes, se estudian las acciones que realizan respecto a crear nuevos productos, mejorar capacidades organizativas, patrones de conducta y rutinas, acciones que redundan en su capacidad de enfrentar el mercado (Kline y Rosemberg 1987, citado por Narodowski y Matti, 2004)

Capacidad innovativa en la relación G2E

Generación de nuevos servicios en línea requeridos por la ciudadanía.

Capacitación del personal que se encuentra detrás de pantalla.

Modificación de los procedimientos que apoyan la oferta de servicios (cambios en la estructura organizativa, modificación de funciones, entre otros)

Sitios que visitan los usuarios de los centros de gestión parroquial de la zona occidental andina de Venezuela

P. Ejecutivo (ministerio, gobernaciones y alcaldías, misiones gubernamentales)

P. Legislativo (Asamblea Nacional)P. Judicial (T.S.J.)P. MoralP. Electoral (C.N.E.)Seguro SocialSector educativo (a todos los niveles)

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo es la Capacidad innovativa en instituciones de gobierno con las que interactúan a través de Internet usuarios de los Centros de Gestión Parroquial de la zona occiental-andina de Venezuela?

¿Cuál es el nivel de capacitación y calificación del talento humano involucrado en la relación G2E?

¿Hay capacidad creadora de nuevos servicios en la relación G2E de estos sitios?

¿Cómo ha sido el proceso de diseño organizacional para el establecimiento de la relación G2E de los sitios web visitados por los usuarios de los CGP de la zona occidental-andina de Venezuela?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Analizar la capacidad innovativa en la relación G2E en instituciones de gobierno con las que interactúan a través de Internet usuarios de los Centros de Gestión Parroquial de la zona occidental-andina de Venezuela

Objetivos específicos

Describir la formación y capacitación de los funcionarios involucrados en la relación G2E en instituciones de gobierno con las que interactúan a través de Internet usuarios de los Centros de Gestión Parroquial de la zona occidental-andina de Venezuela Establecer la existencia de capacidad creadora de nuevos servicios y procesos en la relación G2E en en instituciones de gobierno con las que interactúan a través de Internet usuarios de los Centros de Gestión Parroquial de la zona occidental-andina de Venezuela.

Señalar el proceso de diseño organizacional para el establecimiento de la relación G2E en instituciones de gobierno con las que interactúan a través de Internet usuarios de los Centros de Gestión Parroquial de la zona occidental-andina de Venezuela

Burocracia y TIC(Enfoque de la investigación)

El modelo ideal burocrático de Weber (1984, citado por Welp 2007) se caracterizaba por:

División del trabajo unido en una línea jerárquica de mandos.

El estatus del funcionario.

La legalidad y la estabilidad del sistema suponen la existencia de normas.

TIC amenazan el modelo burocrático en aras de la reducción de costos (Fountain 2005, citado por Welp 2007)

Introducción y crecimiento acelerado de las TIC

Modificación de hábitos e infraestructura de la gestión gobierno.

Expectativas del ciudadano

(reto del gobierno)

Fountain(2005)

Nuevo modelo de gestión pública

Reforma administrativa conducente a procesos de modernización

TIC conducen al escenario de la convergencia tecno-ideológica

Frick(2004)

Manejo deficiente de la información

Reducción de costos simplificación de procesosdisminución del tiempo

¿Hacia la innovación organizacional de la administración pública? Trabajo en red

Cambio de procedimientos

Distribución interna del poder

Horizontalización de las estructuras

Flexibilidad ≠ modelo burocrático

Marco metodológico

Tipo de investigación: exploratoria – descriptiva

Diseño de la investigación: no experimental, transeccional descriptiva

Muestreo: no probabilístico, discrecional

Técnica de recolección de datos: cuestionario autoadministrado, en línea.

Prueba piloto

Capacidad innovativa en instituciones de gobierno electrónico en Venezuela

Autora: Lic. Any Riera Ortiz Tutor: Lic. Ángel Páez MgS.

top related