capitulo 10

Post on 04-Nov-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

caoi

TRANSCRIPT

CAPITULO 10 1. Qu implementos se han desarrollado en varios pases con respeto a la Huella de Carbono?Se han implementado iniciativas pblicas y/o privadas de etiquetado de huella de carbono de los productos. Mediante dicho etiquetado se indica a los consumidores la cantidad de emisiones de CO2/GEI liberadas en el proceso de produccin, transporte y/o eliminacin de determinado bien ya sea producido localmente o importado.

2. Cmo difieren los GEI segn el sector?En el sector agropecuario, las mayores emisiones provienen de carnes, lcteos y cultivos de invernadero; en la manufactura, de la fabricacin de pan; en almacenamiento, de los alimentos congelados; en embalajes, de botellas; y en el y transporte, del flete areo.

3. Sabiendo que los pases de Latinoamrica y el Caribe son importantes proveedores de alimentos de los pases industrializados. Qu medidas deben tomar en cuenta estos pases?Dados los crecientes requisitos de informacin sobre el contenido de carbono de los productos alimenticios en los mercados industrializados, los mercados latinoamericanos deben estar muy atentos a los cambios regulatorios, para adaptarse a los nuevos requisitos.

4. Qu otras huellas pueden afectar a los exportadores?La Huella Hdrica: es un indicador que da cuenta de la cantidad de agua dulce involucrada en una actividad determinada. Incluye el uso a lo largo de toda la cadena de suministros, tanto el uso directo por parte de un consumidor o productor, como el uso indirecto del agua.La Huella Ecolgica: es un instrumento para contabilizar los recursos del planeta utilizados en una determinada actividad humana. Busca medir el rea biolgicamente productiva que se requiere para producir bienes y servicios y para absorber los desechos.

5. Cul es la preocupacin ambiental empresarial en el sector alimentos de Amrica Latina?Un primer paso es el incremento de la certificacin ambiental de la norma ISO14001 en las empresas del sector, pero esta es an mucho menor que en otros sectores productivos y otras regiones del mundo. Esta norma esta destinada ha establecer un sistema de gestin ambiental en una empresa, de manera que su actividad sea sustentable.

top related