carbunco o antrax

Post on 01-Jun-2015

1.840 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

carbunco o antrax

TRANSCRIPT

Dra Elizabeth Chely R.

Microbióloga

Unidad Nº 9

CLASIFICACION BACTERIANA

GRAM (+) GRAM (-)

COCOS GRAM (+)

BACILOS

GRAM (+)

COCOS GRAM (-)

BACILOS

GRAM (-)•1.Genero Staphylococcus

•Staphylococcus aureus

•Staphylococcus epidermidis

•Staphylococcus saprophyticus

2.Genero Streptococcus

•Streptococcus pyogenes

•Streptococcus agalactiae

•Streptococcus grupo D : Enterococos

•Streptoccus viridans

•Streptococcus pneumoniae

•Neisseria

meningitidis

•Neisseria

gonorrohoeae

•Corynebacterium diphteriae

•Listeria monocytogenes

•Bacillus antracis

Bacillus Anthracis (Antrax)

Principal mecanismo de contagio:

(hervíboros ) y que puede llegar al hombre mediante la MANIPULACIÓN DE LOS ANIMALES INFECTADOS, mediante la DISEMINACIÓN DE LAS ESPORAS.

ANTROPOZOONOSIS

ANTROPOZOONOSIS

Bacillus anthracis

Bacillus Anthracis (Antrax)

• La infección es contraída por vía respiratoria al inhalar las esporas, por vía cutánea al haber lesiones en ésta, ingestión de carnes mal cocidas.

PATOGENIA• VIRULENCIA CAPSULA

(antigagocitaria)

ANIMALES HOMBRE (Carbunco animal) (Carbunco humano) Carneros, cabras, bóvidos, etc. (Ingestión de esporos) HEMORRAGIAS Y SEPSIS

ANTRAXGUERRA BIOLOGICA

FORMAS EXTERNAS FORMAS INTERNAS Pústula maligna Carbunco pulmonar Edema maligno Carbunco intestinal Carbunco faringeo

Carbunco nervioso y septicémico

FORMAS EXTERNAS(VÍA CUTANEA)

• PUSTULA MALIGNA

• EDEMA MALIGNO

FORMA EXTERNA: PUSTULA MALIGNA

PUSTULA MALIGNA

Localizada en el punto de inoculación

Cara, cabeza y miembros superiores

Periodo de incubación: 2- 3 días Pápula eritematosa vesícula pruriginosa

Escara negra erosión

Tercer día: escara seca, deprimida y negra

EVOLUCION

BENIGNA GRAVE (C/tratamiento) (s/tratamiento) Fiebre, vómitos, diarreas Hipotensión, sepsis, Muerte

ANTRAX CUTANEO

FORMA EXTERNA: EDEMA MALIGNO

EDEMA MALIGNO

Bajas defensas

Localización

palpebral (edema

pruriginoso)

Se extiende a:

Cara, cuello, lengua, tórax.

PRONOSTICO

GRAVE

PULMONAR

INTESTINAL

FARINGEO

NERVIOSO Y SEPTICEMICO

Inhalación

NEUMONIA Grave : 75% mortalidad

Ingestión

DIARREA

SANGUINOLENTA Muerte: Colapso cardiovascular

Afecta una sola

amígdala

Se generaliza:

Manifestaciones intestinales

Formas

terminales

Parálisis Hemorragias

Meningitis

ANTRAX O CARBUNCO RESPIRATORIO

Signos y síntomasEl período de incubación

(1 a 6 días) después (fiebre, fatiga, tos y malestar torácico leve), seguido luego por distres respiratorio

severo con disnea, cianosis.

La muerte ocurre dentro de las primeras 24-36 horas de

comenzado los síntomas severos.

Diagnóstico• Los hallazgos físicos no son

específicos. A la radiografía de tórax, se puede apreciar un ensanchamiento del mediastino, pero sin infiltrados intersticiales. La tinción gram y el cultivo de la sangre son los métodos más útiles para el diagnóstico.

ANTRAX O CARBUNCO RESPIRATORIO

Carbunco o Antrax

TRATAMIENTO

• Debe iniciarse antes del comienzo de los síntomas severos, de lo contrario, a pesar de que se instaure el tratamiento adecuado, el paciente fallecerá.

• El antibiótico de elección es la PENICILINA en altas dosis, por vía intravenosa. En pacientes alérgicos a betalactámicos, es posible usar MACRÓLIDOS, CIPROFLOXACINO O DOXICICLINA.

• La terapia de soporte vital es esencial junto con el tratamiento antibiótico.

PROFILAXIS

• Existe una VACUNA aprobada por la FDA, cuyo calendario es 0,5cc a las 0, 2, 4 semanas y luego a los 6, 12 y 18 meses, seguido por reforzamientos anuales.

• MEDIDAS SANITARIAS. Vacunación del ganado, educación agropecuaria,desinfección de pieles y lanas en industrias, uso de mascarillas y guantes en manipuladores.

EPIDEMIOLOGIA

• , Debray publica una estadística de 247.000 casos reunidos en la Dirección de la Oficina del Trabajo de Francia14, mostrando una espantable mortalidad profesional, absolutamente evitable, que se distribuía de esta manera entre las "profesiones de riesgo":

• Carniceros al detalle 36,4%

• Tapiceros y ebanistas 18,0%

• Silleros (de montar) 14,8%

• Curtidores 8,0% • Pastores 6,4% • Cosedores de guantes de

piel 4,9%

DIAGNOSTICO BACTERIOLOGICO

TOMA DE MUESTRA

EXAMEN DIRECTO

CULTIVO

•Pústula•Vesículas (punción)•Expectoración•Ganglios mesentéricos•Animal:Oreja, metatarsiano o metacarpiano del cadaver

Tinción de Gram

Bacilos Gram (+) capsulados

Aerobios

Temperatura 37ºC

FACTORES EPIDEMIOLOGICOSEDAD SEXO AMBIENTE PROFESIÓN

30-40 AÑOS

HOMBRE RURAL CAMPESINOS

El ántrax es un agente

potencial para ser usado

como arma biológica o

bioterrorismo.

PREGUNTAS

• CUÁL ES LA ESPECIE DEL GENERO CORYNEBACTERIUM PATOGENA PARA EL HOMBRE?

• QUE MORFOLOGÍA PRESENTA ESTA BACTERIA?

• A QUE SE DEBE LA ACCIÓN PATOGENA DE ESTA BACTERIA?

• CUANTAS FRACCIONES PRESENTA ESTA TOXINA Y CUÀL LA ACCIÓN DE CADA UNA DE ELLAS?

• CUÁL ES LA PRINCIPAL ACCIÓN DE LA TOXINA DIFTÉRICA

• QUE CUADROS CLINICOS DE DIFTERIA CONOCE?

• CUAL ES EL TRATAMIENTO EN CASO DE UNA DIFTERIA RESPIRATORIA?

• EN QUE CONSISTEN LAS MEDIDAS GENERALES, SEROTERAPIA Y ANTIBIOTICO-TERAPIA?

• CUÁL ES LA FUENTE DE INFECCIÓN Y LA VIA DE TRANSMISIÓN DE LA DIFTERIA?

• CUAL SON LAS MEDIDAS DE PROFILAXIS EN LA DIFTERIA?

• EN QUE CONSISTE LA VACUNA PENTAVALENTE?

• LA DIFTERIA ES UNA ENFERMEDAD ENDÉMICA?

PREGUNTAS

• CUÁL ES LA ESPECIE DEL GENERO LYSTERIA PATOGENA PARA EL HOMBRE?

• QUE CUADRO CLINICO SE PRESENTA EN EL RECIEN NACIDO? Y EN EL ADULTO? Y EN LA EMBARAZADA?

• A CUAL ES EL RESERVORIO DE ESTA BACTERIA?

• CUAL ES EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN?

top related