carcinoma basocelular

Post on 16-Jan-2017

549 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARCINOMA BASOCELULAR

PATOLOGIA

DEFINICIONEl carcinoma basocelular es el tipo más común de cáncer de piel no melanoma. Por lo general se da en áreas de la piel que han estado expuestas al sol. A menudo este cáncer aparece en forma de un abultamiento con una apariencia suave y nacarada. por lo general no se diseminan a otras partes del cuerpo.

DEFINICION

¿Cómo se produce?se origina en las células del estrato germinativo basal, que es la última capa de la epidermis. La radiación ultravioleta acumulada juega un papel etiopatogénico fundamental.

•factores extrínsecos las radiaciones ionizantes, los agentes químicos (hidrocarburos policíclicos aromáticos, clorofenoles y arsénico).

factores intrínsecos intervienen síndromes genéticos asociados a sensibilidad a ultravioleta así como el xeroderma pigmentosum, el síndrome de Bazex-Dupré- Christol, albinismo y síndrome de Gorlin

SíntomasTumores en la cabeza, orejas, nariz y cuello son comunes. La mayoría de los tumores no duelen. Signos comunes de éste tipo de cáncer:

*Bultos color rosa o pálidos, cerosos, brillantes o bultos que pueden contener vasos sanguíneos en su superficie +Parches rojos y escamosos +Llagas abiertas que pueden sangrar y no sanar

DiagnósticoPara su diagnóstico se toma una muestra (biopsia) de la lesión para su análisis.Una técnica que también puede ser utilizada es el raspado de la lesión y el análisis de su citología. En muchos casos, si el aspecto ya es muy indicativo del diagnóstico, el dermatólogo puede indicar ya la extirpación completa del tumor, y la biopsia se hace ya en ese acto operatorio.

Mediante el adecuado diagnóstico anatomopatológico se procede a diferenciar al carcinoma basocelular de otras lesiones que se le parecen, como algunas verrugas, el carcinoma espinocelular, el queratoacantoma, nevus y melanomas.

En cuanto al diagnóstico diferencial histopatológico, hay muchas neoplasias cutáneas que pueden simular histológicamente un carcinoma basocelular. En general, el diagnóstico se establece basándose en la conexión epidérmica, la retracción y mucina estromal, las imágenes de apoptosis y las figuras de mitosis.

TratamientoEl tratamiento depende del cáncer, el área afectada, y cualquier otro problema médico que usted tenga. Los tratamientos podrían incluir desde una terapia quirúrgica para la extirpación de la tumoración, la crioterapia, la radioterapia, el empleo sistemático de radiaciones ionizantes, la plesioterapia(irradiación a poca distancia) y últimamente con la terapia quirúrgica con láser.

top related