cateterismo vesical en pediatria

Post on 09-Aug-2015

119 Views

Category:

Healthcare

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATETERISMO VESICALCATETERISMO VESICAL

Definición Consiste en la introducción de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga, con fines diagnóstico, tratamiento y monitorización.

•Sondaje intermitente (ya sea único o repetido en el tiempo).  Después de realizar el sondaje, se retira el catéter.

•Sondaje temporal.  Después de realizar el sondaje, el paciente permanece un tiempo definido con el catéter.

•Sondaje permanente.  Después de realizar el sondaje, el paciente ha de permanecer indefinidamente con el catéter (con los recambios correspondientes).

Según el tiempo de permnencia:

Con fines terapéuticos:•Alivio de la retención urinaria (aguda o crónica).

•Tratamiento de algunos pacientes con vejiga neurógena.

•Administración de terapias endovesicales.

•Postoperatorio de algunas cirugías (uretra,vejiga).

•Fístulas vesicales y rotura vesical extraperitoneal.

•Tratamiento intraoperatorio y postoperatorio de intervenciones quirúrgicas prolongadas o en pacientes de riesgo previsible de retención de orina.

•Para posibilitar la curación más rápida de heridas en pacientes incontinentes.

•Para evitar RAO en ptes. sometidos a sedación.

Indicaciones:Indicaciones:

Con fines diagnósticos:

•Exploración uretral o vesical.

•Obtención de muestras de orina.

•Medición del residuo postmiccional.

•Control de la diuresis.

Contraindicaciones :

Sospecha de traumatismo de uretra

materialesmateriales•Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (al menos dos unidades, por si el primer intento resulta fallido).

•Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente).

•Guantes estériles.

•Material blanco estéril.

•Lubricante urológico anestésico en unidosis (o si no, sin usar o SF).

•Solución de clorhexidina

•Jeringa de 5ml. Esparadrapo hipoalergénico.

Tipos de sondasTipos de sondasLatex – uso estandar- blando y maleable- para uso prolongado.

Incrustación rápida y toxicidad local.

Silicona- mejor biocompatibilidad- duran hasta 90 dias.

Cateteres de paredes gruesas- caros.

Cloruro de polivinilo (PVC) material rígido- sin balón-

No es apto para utilizar por tiempo prolongado.

Calibre:

Escala francesa de Charriere (Ch) siendo equivalente a 0.33 mm

Sinónimos: French (FR) y French Gauge.

Los calibres se escalonan de 2 en 2

Longitud se expresa en cm o pulgadas: 1 pulgada=25mm

Sonda de látex de 3 vías

Sonda de látex recubierta en silicona

Sistema colectorSistema colector

ABIERTOS-poseen solamente la bolsa graduada.no permite el vaciado de la bolsa sin abrir el sistema.

CERRADOS. Mas completos y seguros. Presenta varios mecanismos que impiden la contaminación bacteriana.

recolección muestra de recolección muestra de orinaorina

Objetivo :

Obtener una muestra de orina de manera adecuada para su análisis:

Estudio microscópico

Análisis químico

Estudio bacteriológico

El método de obtención afecta directamente los resultados

UBICACIÓN ANATÓMICA/NIÑAS

Identifique la posición del meato urinario

Ayúdese con un hisopo estéril

Realice lavado por arrastre pubis/ano con solución jabonosa de clorhexidina y enjuague con SF

Retire el pañal

Quítese los guantes

Las técnicas estériles son realizadas necesariamente entre 2 operadores

Lubrique la sonda con SF o lubricante

Introduzca la sonda en forma vertical

Acondicione al niño

Sondaje vesical a permanencia:

Tener en cuenta retirar el fiador.

Probar previamente el balón

Infundir con jeringa la cantidad de SF o agua destilada recomendada.

Cateterismo Cateterismo vesical/varonesvesical/varones

Tecnica :

Higiene de zona genital en sentido pubis/ano

Retraer el el prepucio sin forzar e higienizar desde el meato hacia el surco balano prepucial.

Cambiese los guantes

Mantener el prepucio retraído

Introducir la sonda con el pene en posición vertical

Horizontalizar al sentir resistencia

Introducir hasta que venga orina.

En c.v con s. Falley, introducir hasta la bifurcación.

Insuflar el balón

Insuflar el balón

Retirar unos centímetros

Fijar sonda al muslo del niño con cinta hipoalergénica

registro

observacionesobservacionesNo usar compuestos yodados en niños menores de 6 meses (puede bloquear la función tiroidea)

Utilizar como antiséptico clorhexidina acuosa al 2%

En niños muy pequeños utilizar sonda de alimentación

Las maniobras durante el cateterismo se deberán realizar sin forzar para evitar complicaciones (falsa vía, rotura de uretra o infección ascendente)

top related