cd mx 9 a secretaria de obrasyservicios...

Post on 13-May-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE OBRASYSERVICIOS CONTRATO No. DGSU-2016-DAP-PS-LP-231 1 9 A CDMX Dirección General de Servicios Urbanos

Dirección Ejecutiva de Administración REQUISICIÓN' 1085

Subdirección de Recursos Materiales Y• Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

Contrato de prestación de servicios que celebran por una parte la Dirección General de Servicios Urbanos, dependiente de la Secretaria de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, a quien en lo sucesivo se le denominará la "D.G.S.U.", representada en este acto por el Lic. José Jaime Slomianski Aguilar, en su carácter de Director General de Servicios Urbanos, el Lic. Eduardo Luis Franco Ocampo, en su carácter de Subdirector Jurídico, por el área requirente el Lic. Ernesto Gutiérrez Garcés, en su carácter de Director de Alumbrado Público, el Ing. Joel Salmerón de la Cueva, en su carácter de Subdirector Técnico de la Dirección de Alumbrado Público, por la Dirección Ejecutiva de Administración, el Lic. Roberto Carlo Romero Toledo, en su carácter de Director Ejecutivo de Administración, el Lic. Alfonso García Sánchez, en su carácter de Subdirector de Recursos Materiales y Servicios Generales, el C. Percy Isaías Cancino Balcazar, en su carácter de Jefe de la Unidad Departamental de Adquisiciones y por la otra parte la empresa denominada, Grupo Borsen, S.A. de C.V., representada en este acto por Ricardo Alejandro López Betancourt, en su carácter de Administrador único, a quien en lo sucesivo se le denominará el "Prestador del Servicio", de conformidad con las siguientes declaraciones y cláusulas.

DECLARACIONES

1.- DECLARA LA "D.G.S.U.", POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE:

1.1.- Que es una Unidad Administrativa de la Administración Pública del Distrito Federal, adscrita ala Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, de conformidad con lo establecido en los artículos 1°, 3° fracción 1 y 7° fracción V, inciso A) numeral 2 y 58 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal.

1.2.- Que su representante fue nombrado Director General de Servicios Urbanos, por el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fecha 01 de marzo del 2015. nombramiento que no le ha sido revocado ni limitado en forma alguna a la fecha y con tal carácter cuenta con las facultades para suscribir el presente contrato, de conformidad con lo previsto en los artículos 1° y 30 fracción 1 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, en concordancia con el oficio GDF/SOBSE/018/2016 de fecha 07 de enero de 2016, el cual es firmado y suscrito por el Ing. Edgar Oswaldo Tungüi Rodríguez, Secretario de Obras y Servicios del Distrito Federal, en el que se formaliza el Acuerdo Delegatorio de Funciones publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en fecha tres de diciembre del 2007, en el cual se delega en !os Directores Generales u Homólogos de comparecencia, la facultad para revisar, autorizar y suscribir dictámenes, justificaciones, contratos, convenios, incluyendo la rescisión y terminación anticipada de estos últimos y demás actos jurídicos y documentos relacionados con los mismos, que celebre n de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento.

L3.- Que dentro de sus atribuciones se encuentran las de atender y dar seguimiento a las necesidades de conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento vial y del alumbrado público. así como de aquellos elementos que determinan la imagen urbana de las vialidades- realizar los estudios, proyectos y la construcción, conservación y mantenimiento de obras de infraestructura para el manejo de los desechos sólidos, estaciones de transferencia, plantas de selección aprovechamiento, así como sitios de disposición final-, organizar y llevar a cabo el tratamiento y disposición final de los desechos sólidos, así como la operación de las estaciones de transferencia. entre otras de -onformidad con lo previsto en el artículo 58 del Reglamento Interior de la

fi Administración ública del Distrito Federal.

Página 1 de 11

Ii /

[] CDMX SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSU-2016-DAP--PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

1.4.- Que requiere de la prestación de servicios, objeto del presente instrumento jurídico.

1.5.- Que la presente contratación se le asigno al "Prestador del Servicio" en virtud de que ofreció las mejores condiciones técnicas y económicas para la prestación del servicio solicitado mediante el procedimiento de Licitación Publica Nacional No. DGSU/6000/1-P-002-PSIDAP/2016, en cuyas bases señalaron las obligaciones y demás circunstancias a que deben someterse los ofertantes, mismas que se tienen como reproducidas íntegramente y a la letra en este instrumento jurídico, con carácter obligatorio para ambas partes, de conformidad con lo establecido en el articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 fracción 1 y 43 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

1.6.- Que en términos del artículo 28 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, y conforme al oficio de otorgamiento de Autorización Presupuestal número GCDMXISOBSE/DGA/DRFM/0439/2016, de fecha 29 de febrero de 2016, emitido por la Dirección de..Re.cursos..Financier.o.s...y..M.aterIale...de...la Dirección General de Administración en la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, manifiesta que para la celebración de este contrato se cuenta con suficiencia presupuestal en la partida 6321 "Ejecución de Proyectos Productivos no incluidos en conceptos anteriores de este capitulo", con clave presupuestal número 07 CO 01 2 2 4 352 E002 111 6 06321 2 1 00, para cumplir con el monto señalado en la cláusula segunda de este instrumento jurídico y en términos de lo establecido por el quinto párrafo del artículo 46 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.

1.7.- Que para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como domicilio el ubicado en Avenida Río Churubusco, número 1155, Colonia Licenciado Carlos Zapata Vela, Delegación lztacalco, Código Postal 08040, México, Distrito Federal.

1.8.-Que en el presente contrato queda prohibido cualquier forma de discriminación, sea por acción u omisión, por razones de origen étnico o nacional, genero, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencia o identidad sexual o de genero, estado civil, apariencia exterior o cualquier otra análoga, de conformidad con lo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal de fecha 18 de septiembre de 2015, Numero 17, Tomo 1, Circular Uno 2015, bajo el Rubro de Oficialía Mayor.

DECLARA EL "PRESTADOR DEL SERVICIO":

11.1.- Que es una persona moral legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, misma que cuenta con capacidad legal para la celebración del presente instrumento jurídico, la cual se acredita con la copia certificada de la Póliza Número 902, de fecha 08 de Marzo de 2013, pasada ante la fe del Licenciado Rene Gurmilan Sánchez, Corredor Público número 16, en la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal con el folio mercantil electrónico número 499244- 1, de fecha 08 de Agosto de 2013.

11.2.- Que en su carácter de Administrador Único, Ricardo Alejandro López Betancourt, se identifica con credencial de elector expedida a su favor por el Instituto Nacional Electoral numero 2825084521679, y acredita su personalidad y facultad para suscribir el presente instrumento

A jurídico en términos de la copia certificada de la Póliza Número 902, de fecha 08 de Marzo de 2013,

/ pasada ante la fe del Licenciado Rene Gurmilan Sánchez, Corredor Público número 16, en la

1 Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. / Página 2 de 11

í 1 SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS

CDMX Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSU-2016-DAP-PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

11.3.-Que su representada, conforme a los estatutos que rigen su actuación, tiene por objeto entre otros, conforme a la fracción XIII.- La construcción, diseño, fabricación, instalación, reparación y mantenimiento de todo tipo de edificaciones, incluyendo de manera enunciativa más no limitativa: la realización de toda clase de obras civiles, edificaciones, estructuras de concreto, remodelaciones, obra civiles, de urbanización, transporte de materiales para construcción, ejecución de obras de carácter particular, Municipal, Estatal, del Distrito Federal, Federal, de organismos descentralizados, desconcentrados o autónomos, obra mecánica, techados, estructuras metálicas, aislamientos térmicos, drenajes, líneas de conducción de todo tipo de fluidos, obra eléctrica de alta y baja tensión, instalación de todo tipo de equipo, de sonido, computación, telefonía, deportivo. Asesorías, supervisión de obra en general, proyectos arquitectónicos, planos, estudios de suelo, aplicación de pintura, texturizado, carpintería y todo lo relacionado con la decoración. La selección, formación, capacitación, adiestramiento y certificación de personal para el trabajo propio o por cuenta de terceros que se encuentren relacionados con la industria de la construcción.

11.4.- Que su Registro Federal de Contribuyentes expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito .........................................Públicoes•GBOi.3O3O8PA7,..cu.ya..copia.simplese..incorpora y forma parte del presente instrumento

jurídico como ANEXO A.

11.5.- Que los socios de su representada; los-miembros de la administración de la misma sus apoderados y representantes legales, el personal que labora a su servicio, así como los cónyuges de todos ellos no tienen lazos de consanguinidad ni de afinidad hasta el cuarto grado, con persona alguna que labore en la Administración Pública del Distrito Federal, y entre cuyas funciones se encuentre la de participar en actividades relativas a la prestación de servicios materia del presente contrato.

Así mismo declara que las personas y funcionarios de su representada, antes mencionadas tampoco tienen relaciones de carácter comercial con el personal de la "D.G.S.U."

11.6.- Que para efectos del artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, manifiesta bajo protesta de decir verdad, que ninguno de los integrantes que lo constituyen, ni él mismo, se encuentran inhabilitados para desempeñar los servicios objeto del presente contrato.

11.7.- Que para efectos de lo señalado en el artículo 51 último párrafo de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal, manifiesta bajo protesta de decir verdad que ha cumplido en debida forma con las obligaciones fiscales a su cargo.

11.8.- Que señala como domicilio para todos los efectos legales el ubicado en Calle Manuel Carpio, Número 115, Colonia Santa María la Ribera, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, Código Postal 06400, teléfono 01 55 2633 2462 y 55 6819 1172.

11.9.-Que manifiesta bajo protesta de decir verdad que ninguna Dependencia, Órgano Desconcentrado o Entidad de la Administración Pública del Distrito Federal, en cualquiera de sus niveles le ha rescindido administrativamente algún contrato por causas imputables al mismo.

11.10.-Que conoce plenamente el lugar donde se van a prestar los servicios, así como las condiciones en las que se realizarán los mismos.

11.11.-Que cuenta con la capacidad, equipo, herramientas e instalaciones, recursos financieros, humanos y materiales, así como con la organización para celebrar el presente contrato.

, 11.12.-Que es su deseo prestar los servicios que le son requeridos por la 'D.G.S.U.", y que son materia

/ d& presente contrato en los tétminos y condiciones que en el se stipulan. Página 3dell

-?:

í 1 SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS CDMX Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSU-2016-DP,P-PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

III.- DECLARAN AMBAS PARTES:

111.1.-Que el presente contrato se regula por la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, por lo que ambas partes se someten a la legislación de mérito.

111.2.-Que en este acto se reconocen mutuamente la personalidad con que se ostentan y la capacidad legal para celebrar el presente contrato.

111.3.-Que manifiestan bajo protesta de decir verdad que en este contrato no existe dolo, lesión, ni mala fe y que lo celebran de acuerdo con su libre voluntad.

111.4.-Que la "D.G.S.U." no otorgará al "Prestador del Servicio" ninguna cantidad por concepto de anticipo en el presente contrato y que los precios establecidos en el mismo serán fijos hasta su total cumplimiento.

Expresado lo anterior, las partes se obligan al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.

La "D.G.S.U." encomienda al "Prestador del Servicio" y éste se obliga a realizar servicios de supervisión, control técnico y seguimiento de la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS) para el Alumbrado Público de la Ciudad de México; conforme a lo establecido en el Anexo B y las especificaciones y características contenidas en los Alcances y Términos de Referencia, contenidas en el, Anexo 1, así como de sus respectivas Sanciones contenidas en el Anexo II, las cuales forman parte integral del presente instrumento jurídico.

En caso de que lo solicite la "D.G.S.U.", el "Prestador del Servicio" se obliga a otorgar incremento en la cantidad del servicio solicitado, mediante modificaciones al contrato vigente, siempre y cuando él monto total de las modificaciones no rebasen en su conjunto el 25% (veinticinco por ciento) del total del valor máximo del contrato, se encuentren en el mismo ejercicio presupuestal, que el precio y demás condiciones del servicio sea igual al inicialmente pactado, debiéndose ajustar la garantía de cumplimiento del contrato de conformidad con lo establecido en el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal.

SEGUNDA.-COSTO DEL SERVICIO.

La "D.G.S.U." por la prestación del servicio, objeto del presente contrato, pagará la cantidad de $1549195366 (Quince millones cuatrocientos noventa y un mil novecientos cincuenta y tres pesos 66/100 M. N.), más $7478,712.59 (Dos millones cuatrocientos setenta y ocho mil setecientos doce pesos 59/100 M. N.) que corresponde al 16% de I.V.A., por lo que el monto total del presente contrato asciende a la cantidad de $17'970,666.25 (Diecisiete millones novecientos setenta mil seiscientos sesenta y seis pesos 25/100 M. N.).

Los precios son en Moneda Nacional y serán considerados fijos hasta que concluya la relación contractual, considerándose incluidos todos los precios y conceptos de la prestación del servicio que requiere la "D.G.S.U.", por lo que el "Prestador del Servicio", no podrá agregar ningún costo extra y

\ serán inalterables, perdurables y permanecerán intactos durante la vigencia del presente contrato.

No obstante, de acuerdo a las necesidades de la "D.G.S.U.", la prestación del servicio podrá disminuir sin responsabilidad alguna para la "D.G. . U."

Página 4 de 11

[] CDMX SECRETARÍADE OBRAS Y SERVICIOS CONTRATO No. DGSU-2016-DM'—PS—LP--231 Dirección General de Servicios Urbanos REQUISICIÓN: 1085 Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

La disminución de la prestación del servicio, no implicará sanción alguna para el "Prestador del Servicio", siempre y cuando no sea imputable a este, así como en los casos en que la "D.G.S.U.", a través del área requirente determine los alcances técnicos y humanos por jornada laboral de acuerdo a las necesidades de la prestación del servicio, en los que sea necesaria su disminución.

TERCERA.-FORMA DE PAGO.

La "D.G.S.U." se obliga a pagar al "Prestador del Servicio", el importe estipulado en la cláusula anterior, contra-entrega de las facturas debidamente requisitadas, revisadas y validadas por el área requirente, que amparen el pago de prestación del servicio siempre y cuando se haya cumplido con el objeto del presente contrato a plena satisfacción de la "D.G.S.U."

Los pagos que se generen con motivo de la prestación del servicio objeto de este contrato, se facturarán por períodos mensuales y los cortes serán del 1 al 30 o 31 de cada mes según corresponda por el importe de los servicio realizados durante ese lapso, se efectuarán a más tardar a los 30 días naturales posteriores a la fecha de aceptación de las facturas debidamente requisitadas y por servicio efectivamente realizado a entera satisfacción de la convocante.

Las facturas deberán presentarse para su revisión correspondiente, validación y trámite en la Dirección de Alumbrado Publico, en un lapso no mayor a cinco días hábiles posteriores al último día del mes que se factura, en un horario de 09:00 a 18:00 horas.

Dichas facturas se elaborarán de manera desglosada a nombre del Gobierno del Distrito Federal, Plaza de la Constitución S/N, Centro de la Ciudad de México Área 1 Distrito Federal, C.P. 06000, México D.F., R.F.C. GDF 971205 4NA, de acuerdo a los servicios realizados por el "Prestador del Servicio".

CUARTA.-PAGOS EN EXCESO.

Ambas partes convienen en que para el supuesto de que se realicen pagos en exceso al "Prestador del Servicio", éste deberá reintegrar los remanentes, más los intereses correspondientes conforme a una tasa que será igual a la establecida por la Ley de Ingresos para el Distrito Federal, para los casos de prórroga para el pago de créditos fiscales.

QUINTA.- VIGENCIA DEL CONTRATO.

La vigencia será a partir del 06 de mayo al 31 de diciembre de 2016.

SEXTA.-LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

Las partes acuerdan que el "Prestador del Servicio", se obliga a realizar servicios de supervisión, control técnico y seguimiento de la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS) para el Alumbrado Público de la Ciudad de México, de conformidad con lo dispuesto en el Anexo 1 (Alcances y Términos de Referencia).

SÉPTIMA.-VERIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS.

Ambas partes convienen en que durante la vigencia y una vez que haya sido realizada la prestación del servicio objeto del presente contrato, estos serán verificados por la Subdirección Técnica en la Dirección

\ de Alumbrado Público para constar que se realicen conforme a la cláusula primera del mismo, y que \ cumplan con lo requerido por la "D.G.S.U.", en caso que resultare alguna diferencia o discrepancia con , las características y especificaciones requeridas, no se tendrán por realizados a plena satisfacción de la

f "D.G.S.U.", y esto será motivo de resciión administrativa del presente c ntrato. Página 5 de 11

/

V

SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS CDMX Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSU-2016-DAP-PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

OCTAVA.-PATENTES O DERECHOS DE AUTOR.

Ambas partes convienen que el "Prestador del Servicio", será el único responsable de ¡a utilización de las patentes, marcas, certificados de invención y todo lo relacionado con los derechos de propiedad industrial o intelectual, objeto del presente contrato, deslindando de toda responsabilidad por su uso a ¡a "D.G.S.U.".

NOVENA.-DEFECTOS O VICIOS OCULTOS Y DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

La "D.G.S.U." encomienda al "Prestador del Servicio", y este se obliga a responder por los defectos o vicios ocultos, así como de los parámetros de calidad de la prestación del servicio objeto del presente contrato, y por cualquier responsabilidad en que incurra durante la vigencia del contrato y por un término de tres meses contados a partir de la conclusión total del servicio prestado.

El "Prestador del Servicio" deberá proporcionar una fotocopia simple a la Subdirección Técnica en la Dirección de Alumbrado Público, de la póliza de seguro vehicular que contenga como mínimo los siguientes conceptos, responsabilidad civil, daños a terceros y asesoramiento jurídico, la cual deberá ser entregada 5 días hábiles posteriores a la firma del contrato, misma que deberá estar vigente desde ei inicio y hasta el termino del contrato.

DÉCIMA. -GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

Con fundamento en los artículos 73 y 75.Bis de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, así como del artículo 360 fracciones 1 inciso a), II, III y IV, del Código Fiscal del Distrito Federal, el "Prestador del Servicio" deberá garantizar el cumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente contrato, mediante póliza de fianza, a favor de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, con una vigencia desde su expedición y hasta tres meses después de la conclusión del servicio, por el 10% (diez por ciento) del monto total del contrato (sin incluir el I.V.A.), a fin de garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contraídas en el presente instrumento jurídico.

Dicha póliza de fianza, deberá contener las siguientes declaraciones expresas:

A) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones y términos del presente contrato.

B) Que en caso de que sea prorrogado el plazo estipulado para la terminación del objeto a que se refiere la fianza o exista espera, su vigencia quedará automáticamente prorrogada en concordancia con dicha prórroga o espera.

C) Que la fianza garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones contractuales.

D) Que para ser cancelada la fianza será requisito indispensable, la conformidad por escrito de la "D.G.S.U.".

E) Que la institución afianzadora acepta someterse expresamente a lo preceptuado en los artículos 178 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas en vigor.

DÉCIMA PRIMERA.-NO CESIÓN DE DERECHOS. 4 El "Prestador del Servicio" se obliga a no ceder, traspasar o subcontratar los derechos y obligaciones derivados del presente contrato y en caso de hacerlo será considerado causa de rescisión.

DÉCIMA SEGUNDA.

El "Prestador del, Servicio" conviene guardar absoluta confidencial ¡dad, la cual consistirá en que no podrá divulgar por ningún medio, ya sea publicaciones, conferencias, informes o cualquier otra forma, los datos y resultados obtenidos de los servicios objeto del presente contrpto, sin autorización expresa y

(por escrito de la"EY.G.S.U". / / Página de11 .

4

[] CDMX SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRISTO No. DGSU-2016-DAP-Ps-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

DÉCIMA TERCERA.-RELACIONES LABORALES.

El "Prestador dei Servicio" se constituye como único patrón en los términos de la Ley Federal de! Trabajo, siendo el único y total responsable del personal que contrate para la ejecución de los servicios materia del presente instrumento, así como de las dificultades o conflictos que pudieran surgir entre él y dicho personal o bien entre el mismo personal; así como del pago de gastos y costos devengados por cualquier controversia de carácter judicial, administrativo o de cualquier otra índole.

El 'Prestador del Servicio" también será responsable de los accidentes que sufra su personal y que se originen por la prestación del servicio contratado.

A efecto de garantizar lo descrito en el párrafo anterior, los trabajadores a cargo del "Prestador del Servicio" deberán estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de conformidad con lo previsto por los artículos 60 fracción 1, 11 fracción l y 12 fracción l de la Ley del Seguro Social.

DÉCIMA CUARTA.-PENA CONVENCIONAL.

Las partes en caso de retraso o incumplimiento en la prestación del servicio, establecen como pena convencional el importe equivalente al 0.5% (cero punto cinco por ciento) por cada día natural de retraso, calculado sobre el importe total de los servicios no prestados en tiempo, de tal manera que el importe máximo de la pena no deberá rebasar el 10% (diez por ciento) del monto máximo del contrato.

Las penas convencionales se aplicarán a partir del día siguiente de aquel en que la "D.G.S.U.", tenga conocimiento de que el "Prestador del Servicio", incurrió en deficiencias o incumplimiento de los servicios contratados y concluirá cuando el monto de la pena convencional a aplicar sea igual al monto de la garantía de cumplimiento establecida en la Cláusula Décima del presente contrato, en cuyo caso procederá la rescisión del mismo.

La "D.G.S.U." procederá a la rescisión administrativa del-contrato y hacer.efectiva la garantía de cumplimiento del mismo, una vez terminado el plazo para la aplicación de las penas convencionales o que exista cualquiera de las causas previstas en el artículo 42 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, sin necesidad de agotar el plazo para la aplicación de las penas convencionales.

DÉCIMA QUINTA.-RESCISIÓN DEL CONTRATO.

La falta de observancia y cumplimiento del contenido del presente contrato por parte del "Prestador del Servicio", faculta expresamente a la "D.G.S.U." para darlo por rescindido y aplicar las penas que por incumplimiento se haga acreedor el "Prestador del Servicio". Si el "Prestador del Servicio" ha incurrido en alguna de las causas de rescisión del mismo que opera de pleno derecho y sin responsabilidad para la "D.G.S.U.", con fundamento en el artículo 42 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, así como el 63 y 64 de su Reglamento, dicho procedimiento se llevará a cabo conforme a lo siguiente:

1. El "Prestador del Servicio" será notificado personalmente del incumplimiento en que haya incurrido, para que en un término de 3 días hábiles siguientes contados a partir de la notificación, exponga por escrito lo que a su derecho convenga y ofrezca en su caso, las pruebas que estime pertinentes.

H. Una vez concluido el plazo, a que se refiere la fracción anterior, dentro de los 2 días hábiles siguientes se emitirá un acuerdo en el que se fije la hora, fecha y lugar para la celebración de la

¿ audiencia de desahogo de pruebas y ale tos, la cual deberá celebrarse dentro de los 5 días siguientes en que se dicte el acuerdo.;

f tina 7

de 11

[1 CDMX SECRTARIADE OBRAS YSERVICIOS CONTRATO No. _______________________ Dirección General de Servicios Urbanos IiQUISICIÓN: 1085 Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

En caso de que el "Prestador del Servicio" no presente escrito dentro del plazo señalado en la fracción 1, o presentando el mismo, no ofrezca pruebas, se emitirá el acuerdo respectivo en donde se declare la preclusión del derecho para hacerlo. Dicho acuerdo deberá notificarse al "Prestador del Servicio".

III. La audiencia de desahogo de pruebas se levantará acta circunstanciada, señalando las pruebas ofrecidas por el "Prestador del Servicio", así como las que hayan sido desechadas; se oirán y asentarán los alegatos que formule el "Prestador del Servicio" de manera verbal o se mandará agregar el documento respectivo, en caso de que se presenten por escrito. Dicha acta será firmada por las personas que en ella hubieren intervenido; y

IV. Al término de la audiencia o en un plazo no mayor de 5 días hábiles se resolverá lo que en derecho proceda, considerando los argumentos vertidos y las pruebas admitidas y desahogadas. La resolución de dar o no por rescindido el contrato, deberá estar debidamente fundada y motivada y se notificará personalmente al "Prestador del Servicio".

La "D.G.S.U." rescindirá el contrato por cualquiera de las causas que a continuación se señalan:

Si el "Prestador del Servicio" no cumple con la prestación del servicio objeto del presente contrato, en los términos establecidos en e! Anexo 1 "Alcances y Términos de Referencia".

Si el "Prestador del Servicio" no realiza los servicios con la calidad, características y especificaciones consignadas en el Anexo 1 "Alcances y Términos de Referencia".

3. Si el "Prestador del Servicio" es declarado en concurso mercantil.

4. Si el "Prestador del Servicio" subcontrata, cede o traspasa en forma total o parcial los derechos derivados del presente contrato.

5. Si se comprueba que el "Prestador del Servicio" se encuentra en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y/o el artículo 47 fracción XXIII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la "D.G.S.U." podrá darlo por rescindido de manera unilateral, qué operará de pleno derecho y sin responsabilidad para la "D.G.S.U."

DÉCIMA SEXTA.-TERMINACIÓN ANTICIPADA.

Ambas partes convienen que la terminación anticipada del presente contrato, la suspensión temporal o definitiva del mismo, ya sea de común acuerdo o por caso fortuito, fuerza mayor o interés general será sin responsabilidad de la "D.G.S.U."

/47' Será causa de suspensión o terminación anticipada del presente contrato, si las autoridades fiscales detectan el incumplimiento del "Prestador del Servicio", en el pago de sus impuestos, derechos, aprovechamientos y productos referidos en el Código Fiscal de la Federación.

Ambas partes convienen en que la "D.G.S.U.", podrá sin responsabilidad alguna dar por terminado con anticipación el presente contrato.

Cuando desaparezcan las circunstancias de caso fortuito, fuerza mayor o interés general que dieron origen a dicha suspensión, el presente contrato podrá seguir surtiendo sus efectos, previa celebración de los instrumentos jurídicos correspondientes. ,,

11 .. y/ ág

SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS CDMX [J Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración

cku5zE,lQW Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGS11-2016-DPP-PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

DÉCIMA SÉPTIMA.-SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.

Para la interpre ción, mplimiento y ejecución de las obligaciones derivadas del presente contrato, así como de aqu lo que no sté expresamente estipulado en el mismo, ambas partes se someten a la jurisdicción d los Tribunal competentes del Distrito Federal, renunciando a cualquier fuero que por razón de sus omicilios u otr ircunstancia pudiera corresponderles en el futuro.

Las partes ni estan que eradas del contenido, efectos y fuerza legal del presente contrato, lo firman de con or dad en la lu ad de México a los cuatro días del mes de mayo de dos mil dieciséis.

R LA "D.cLSIJ."

POR EL "PRESTADOR/DEL SERVICIO"

Lic. Jos ime SIo Director Ge al de 5

47

Z 72ul- Lic. Eduardo Luis F

Su director

POR EL

Lic. Ernesto 'ltk Director4ekii1ni

Ing. JoØl S1rróJ Subdirectç/r Tébnicgj

Alumbrado

POR

ski Aguilar ,¡os Urbanos

Ricardo AlejandrofiLó'péz Betancourt Administudor único

Grupo .nS..A.de C.V

rcés

'e la Cueva la Dirección de

LA D(G.StJ

Lic. Roberto Carlo Romero Toledo Director Ejecutivo de Administración

Lic. Alfonso Garcíée1íz Subdirector de Recursos Materiales y

Serviciot Generales

C. Percy Isaías C Jefe de la Unidad

Adqu

;¡no Balcazar rtamental de

1nes

Página 9 d 11

[] CDMX SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS Dirección General de Servicios Urbanos Dirección Ejecutiva de Administración Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSIJ-2016-DM-PS-LP-231 REQUISICIÓN: 1085

ANEXO A

.7

Página 10de 11

SUBTOTAL I.V.A.

TOTAL

,--í 15'491,953.66 $2'478,712.59 1 7'970,666»25

77

SECRETARÍA DE OBRAS Y SERVICIOS CDMX [] Dirección General de Servidos Urbanos

Dirección Ejecutiva de Administración C.5.5555C Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales

Unidad Departamental de Adquisiciones

CONTRATO No. DGSU-2016-DAP-PS-LP--231 REQUISICIÓN: 1085

ANEXO B

Prestación de servicios de supervisión, Servicio control técnico y seguimiento de la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS) para el Alumbrado Público de la Ciudad de México.

Para la prestación del servicio se requiere del siguiente equipo y vehículos, conforme a las características solicitadas en el Anexo 1 "Alcances y Términos de Referencia":

01 Plotter de inyección de tinta. 03 Multifuncionales a color 04 Equipos de cómputo portátil 14. Equipos de cómputo de escritorio 06 Equipos lector de fotometría portátil 22 Cámaras digitales 01 Video proyector 01 Aplicación o software profesional. 06 Equipos de cómputo móvil 01 Equipo Drone con Operador 06 Cámaras, dig¡tales panorámicas 14 Teléfonos tipo nextel con número

local

04 Vehículos tipo sedán 03 Camionetas Pick-Up 01 Camioneta de pasajeros de por lo 1

menos 15 asientos (pasajeros). 06 Vehículos tipo sedán o Pick-Up 01 Vehículo tipo chasis cabina con

brazo hidráulico, de por lo menos 3 y media toneladas, con canastilla.

$15'491,953.66

$15'491,953.66

Página 11 de 11

top related