ciencia básica aplicadas a la salud mental

Post on 27-Jul-2015

995 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Docente: Menón, Mario

2011

UNICEN

Rinencéfaloo

Lóbulo Límbico

(Limbo = limítrofe)

Área subcallosa Giro Cingulado o Circunvolución del cuerpo

calloso (Cíngulo) Itsmo Giro Parahipocampal o T5

Lóbulo Límbico

Área subcallosa Giros:

Paraolfatorio Paraterminal

Lóbulo Límbico Giro Cingulado o Circunvolución del cuerpo callosoSurco calloso marginal –

surco pericalloso

Lóbulo Límbico Giro Cingulado o Circunvolución del cuerpo calloso

Giro Parahipocampal o T5

Surco colateral Itsmo

Lóbulo Límbico - Relaciones

Quiasma ópticoTrígono y Fibras pre y poscomisulares (Comisura blanca anterior)

Cuerpo callosoSeptumLucidum

Lámina terminalis Tubérculo mamilar

Parietooc

cipital

Calca

rin

a

Lingual

Cuña

Precuña(Parietal)

Area VisualPrimaria

Rolando

P AArea

SensitivaPrimaria

Mb. Inferior

F A

Area Motora

PrimariaMb. Inferior F 1 o

giro frontal superior

Area Subcallosa oParaterminal

Sistema Límbico

Se agregan estructuras corticales y subcorticales:

Núcleos septales N. accumbens Tubérculos mamilares (hipotálamo) Complejo amigdalino (uncus) N. talamicos: anteriores y dorsomediales. Otros:

Habénula Corteza prefrontal N. troncales

Vista coronal

N. Caudado(cola)

Fimbria(FornixTrigono)

Cuerno Temporal

Oesfenoidal

Plexocoroideo

Cintilla ópticaGiro parahipocampalO Subículum

HipocampoGiro Dentado

Giro parahipocampal o T5

Subículum

Hipocampo

Giro dentado

Indiseum grisum

(3 a 5 capas alocorteza o paleocorteza)

(células piramidales en segunda capa)

(células granulares en segunda capa)

Rodea el cuerpo calloso

Sustancia gris tienen de 3 capas:

Arquicorteza

Sistema Límbico: aferencias y eferencias del hipocampo

Fibras perforantes de la corteza entorrinal (subículum) van a la celulas granulares y piramidales (desde las granulares también se estimulan las cels. Piramidales del hipocapo → fimbria.

El cíngulo y el bulbo olfatorio envían fibras a la corteza entorrinal por vía del fascículo del cíngulo.

El cíngulo, además recibe en su porción posterior o granular fibras desde la corteza prefrontal (inhibidoras y excitadoras), de la vía visual, auditiva y somatosensorial (le darían valor emocional a las percepciones).

Desde los núcleos septales se envían fibras a la formación del hipocampo a través del fornix precomisural.

Lesiones del sistema límbico

Ante un paro o shock, pueden lesionarse las neuronas limitrofes entre el subiculum y el hipocampo produciendo perdida de la capacidad de aprender o recordar hechos nuevos

La enfermedadde alzheimer tiene la característica de aparecer placas seniles y ovillos neurofibrilares en las células del hipocampo por lo que les cuesta aprender cosas nuevas.

En cambio el déficit de tiamina del a psicosis de Korsakoff suele agredir al núcleo mamilar además de hipocampo con severo compromiso de la memoria por lo que fabulan realizando un emsamble de recuerdos parciales.

Sistema Límbico: Complejo amigdalino

Aferencia olfatoria, (porción medial) eferencia estría terminal que acompaña al cuadado y llega hasta el hipotálamo y el núcleo accumbens y septales.

Desde el complejo amigdalino también hay fibras ventrales que van al hipotálamo y al tronco por el fascículo prosencefálico ventral. Recibe fibras también desde ahí. Estimula la sustancia innominada que tiene el tono colinérgico ( Meynert) y activaría la corteza ante estímulos conductales.

Estimulo → miedo / ira ; destrucción bilateral → pasividad, hiperoralidad e hipersexualidad (Kluber Bussi)

Desde núcleos septales va hacia la habénula y de ahí a estructuras interpedunculares. Relación con el placer.

Accumbens tiene relación con opiodes y posiblemente con las adicciones.

Sistema límbico:Emociones, memoria y

comportamiento Septales y accumbens son centros de

gratificación ; En cambio, la amígdala y el hipocampo son

centros aversivos (miedo o ira). Memoria hipocampo y sus conexiones Comportamiento corteza prefrontal y

complejo amigdalino.

Cuerpo calloso

Cíngulo

Cuerpo calloso

Uncus

Tálamo

Hipoca

mpo

Bulbo olfatorio

Cintilla medial

Cintilla lateral

Cintilla olfatoria

EspacioPerforadoanterior

Complejo amigdalino

Estría terminal

Fimbria

IndiseumGrisum

Trígono

Tubérculo mamilarComisura blanca

anterior

Áreaseptal

Hipoca

mpo

Tálamo

Cíngulo

Salud Mental

Plano cognitivo:

→ Funciones mentales superiores Básicas:

Atención Comprensión o sensopercepción Memoria

Superiores (pensamiento)

Razonamiento Ideación juicio

Gnosias

Praxias

Lenguaje

Plano emocional

Plano cognitivo

Plano conductual, volitivo, o motivacional.

Sistema Límbico Resumen• Nervio olfatorio: bulbo cintilla: se divide en:

# Medial área subcallosa

# Lateral complejo amigdalino

• Hipocampo fimbria trígono cuerpo mamilar haz

mamilo- talámico Tálamo (N. anterior) cíngulo • Área subcallosa estría medular Habénula N.

interpeduncular (integración olfato - visceral)

• Complejo amigdalino estría terminal área subcallosa e hipotálamo

Espacio perforado anterior

top related