ciudads y reinos medievales

Post on 28-Jun-2015

1.777 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIUDADES Y REINOS MEDIEVALES.

Las ciudades surgen por el desarrollo del comercio.Por los excedentes en la producción de los feudos.La sociedad medieval seguía siendo mayoritariamente rural. A partir del año 1000 resurge la vida urbana.

Se produce un fuerte incremento de la población.

Aparecen nuevos barrios junto a los castillos, murallas.

Estos barrios se les llamó burgos y a sus habitantes burgueses.

Los burgueses se diferenciaban de los campesinos por:

Eran libres.

Ganaban dinero y lo invertían.

Llegan a dominar el gobierno de la ciudad.

El burgo y los burgueses

LA CIUDAD MEDIEVAL

Las ciudades medievales estaban rodeadas de altas murallas En sus puertas se cobraban los impuestos sobre las mercancías que entraban en la ciudad. Las puertas se cerraban por la noche. Los edificios más destacados eran la catedral, el ayuntamiento ylos palacios de algunos nobles y burgueses. La ciudad se dividía en barrios. Las calles eran estrechas y tortuosas.Pocas estaban empedradas, por lo que se caminaba entre el barro. Había un gran espacio abierto, la plaza del mercado, donde los comerciantes y campesinos ponían sus tenderetes y se hacían celebraciones festivas y ajusticiamientos.Las ciudades carecían de alcantarillas y los desperdicios de las casas se arrojaban directamente a las calles. Por todo esto, las enfermedades eran frecuentes. Como muchas viviendas eran de madera se producían numerosos incendios.

RUTAS COMERCIALES

EL MERCADO MEDIEVAL

Se encargaban de:

La duración de la jornada laboral. El salario

Los gastos La calidad.

Tenían una estructura jerarquizada:MAESTRO-OFICIAL- APRENDIZ

Los gremiosOrganización de trabajadores urbanos

Guerra de las Investiduras. Es la lucha que mantuvieron pontífices y emperadores por la autoridad en los nombramientos de la Iglesia.

Papa Emperador

La base de su poder estaba en Los Estados de la Iglesia,(centro de Italia).Tras su muerte se reunía un Cónclave para elegir sucesor.

El Sacro Imperio romano-germánicoestaba bajo su soberanía.Su poder cada vez era menor.Aumentaba el de los señores feudales.

Pretenden Autoridad universal

Fortalecimiento de las Monarquías. S.XIII. Por varias causas: Los burgueses de las ciudades cada vez eran más ricos y poderosos. Apoyaban a los monarcas para consolidar su poder frente a los señores feudales. La prosperidad económica. Los reyes recaudan más

impuestos y pueden pagar ejércitos y funcionarios. El Derecho Romano. Empieza a enseñarse en las universidades. Los reyes aumentan su dominio: - conquistan territorios - Compran feudos. - Realizan alianzas matrimoniales.

Fases en el proceso de aumento del PODER REAL.

MonarquíaFeudal

Monarquía Autoritaria

Monarquía Absoluta

La representación del reino.

Los reyes se ven obligados a introducir nuevas institucionesPolíticas ya que sus reinos eran cada vez más grandes.Destacan :Las asambleas.Se reunían cuando las convocaba el rey.Su nombre varía dependiendo del país.En la península Ibérica – CORTES.En Francia- ESTADOS GENERALESEn Inglaterra – PARLAMENTO.En teoría representaban a todos los habitantes peroen la práctica solo asistían los más poderosos.Juraban fidelidad al rey .Aprobaban tributos o ayudas extraordinarias,(recaían en el pueblo).Apoyaban al rey en política exterior:(matrimonio, guerra....)

CRISIS DEMOGRÁFICA

Causas

1.- CRISIS AGRÍCOLA. Hambre- Malas cosechas.(1ª mitad del XIV)2.- PESTE NEGRA. Epidemias. 1348

Consecuencias 1.-DESCENSO DE LA POBLACIÓN2.- DESPOBLACIÓN DEL CAMPO

Crisis económica Crisis política

Crisis agrícola primera mitad del XIV

Cuando había años seguidos de malas cosechasse rompía el equilibrio entre población y recursos: CRISIS DE SUBSISTENCIA. Malas condiciones climáticasarruinan cosechas. La escasez de trigo provocaun encarecimiento de los alimentos = HAMBRE La población debilitada por el hambre contrae enfermedades y muere.

LA PESTE NEGRA

PESTE NEGRA O BUBÓNICA

Medios preventivos:Limpieza de calles.Enterramiento de cadáveresUso de talismanes,Oraciones, penitencias,magia.Huida a lugares no infectados.

EnfermedadTransmitida al hombre a través

dela pulga de la rata

OrigenAsia y llega a la península en 1348.

EfectosMayor entre capas sociales bajas.También afecta a nobles y reyes.Alfonso XI de Castilla murió en 1350.

CONSECUENCIAS SOCIALES.Se acusa a los judíos = PROGROMS

La guerra de los Cien Años.

Periodos1º.- En este periodo vence Inglaterra, se firma una tregua y el rey de Inglaterra renuncia a la corona francesa pero se queda con territorio francés.2º.- Hay una segunda invasión de Inglaterra a Francia. Destaca Juana de Arco.3º.- Los franceses expulsan definitivamente de su territorio a los Ingleses que solo conservan el puerto de Calais.

Consecuencias.La monarquia se consolida y surge Francia como nación.Inglaterra padece la guerra de las Dos Rosas por el emblema de las dos familias que se enfrentaron: los Lancaster y los York.

top related