clase 01. geologia y rocas

Post on 11-Dec-2015

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

geologia

TRANSCRIPT

Objetivos

a. Brindar los conocimientos sobre la composición de la corteza terrestreb. Conocer las principales rocas, su composición e importancia en la formación del suelo

Las rocas se forman

Por enfriamiento del magma.

Por desintegración transporte y deposición.

Por precipitación de sales inorgánicas contenidas en las aguas.

Por la condensación de gases que contienen partículas minerales

Por deposición de restos animales y vegetales.

Por re cristalización parcial o total de los minerales de una roca debida a elevadas temperaturas y fuertes presiones.

Formación de las rocas

Descomposición de las rocas

Rocas ígneas Rocas sedimentarias Rocas metamórficas

Rocas ígneas

Las rocas ígneas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y se solidifica. Si el enfriamiento se produce lentamente bajo la superficie se forman rocas con cristales grandes denominadas rocas plutónicas o intrusivas, mientras que si el enfriamiento se produce rápidamente sobre la superficie, por ejemplo, tras una erupción volcánica, se forman rocas con cristales invisibles conocidas como rocas volcánicas o extrusivas. La mayor parte de los 700 tipos de rocas ígneas que se han descrito se han formado bajo la superficie de la corteza terrestre.

diorita

basalto

gabro

Rocas ígneas

riolita

andesita

peridotita

Rocas ígneas

riolita

andesita

Piedra pomez Roca volcánica

Clasificación de rocas ígneas según su composición

Rocas ácidas : aquellas que contienen cuarzo y un elevado contenido de sílice.

Rocas intermedias: aquellas que contienen feldespato alcalino y no contiene cuarzo.

Rocas básicas : contienen feldespato cálcico y una riqueza relativamente elevada en hierro y magnesio.

Rocas ultra básicas : aquellas que contienen minerales oscuros como piroxenos y olivinos.

Clasificación de rocas igneasRocas ígneas

• acidas

• básicas

• intermedias

Plutónicas o intrusivas

consolidación de rocas se haya producido en el interior de la tierra

Volcánicas o extrusivas

• Consolidación de rocas se haya producido en la superficie de la corteza

Rocas plutónicas o intrusivas o abisales

Rocas que se han consolidado a partir de soluciones de roca fundida llamado magma en el interior de la corteza terrestre sin comunicación con el exterior que han penetrado en otras rocas. Tienen los granos gruesos y están formados de cuarzo, feldespato y mica.

Rocas plutónicas o intrusivas o abisales

Granito.- Roca ácida de textura granítica, presenta: cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa sódica y micas, su coloración varía de muy claro a tonos medios de gris, con sombras de rosa o rojo frecuentemente. A veces se encuentran tonos verdes

Diorita.- Es una roca intermedia, de coloración oscura debido a la abundancia de minerales ferromagnesianos. De textura granulada y contiene minerales como: plagioclasa, feldespato alcalino, micas y cuarzo (escaso), con hornablenda o biotita como principal constituyente oscuro.

Gabros.- Roca de textura granítica de color oscuro, verde, gris oscuro o negro, se compone de: plagioclasa cálcica, auguita, piroxeno, y olivino, no hay cuarzo.

Sienitas.- son rocas granuladas compuestas esencialmente por feldespato ortoclasa. Generalmente se encuentran como minerales accesorios la biotita y la hornablenda. No contienen cuarzo.

Rocas volcánicas o extrusivas o efusivas

Son aquellas que han sido llevadas a la superficie de la tierra por la fuerza volcánica, su granulometría es fina.Ejemplos

• Basalto.- Roca básica de color oscuro, pesado, completo y resistente, de grano fino generalmente.

• Riolita.- de color muy oscuro, formado por cuarzo, feldespato, ortosa, piroxeno; de textura porfírica.

• Rocas filonianas.- Son aquellas que se forman en las grietas u orificios de salidas. Su granulometría es intermedia. Son también llamadas hipoabisales.

Rocas sedimentarias

Rocas producidas como resultado de fenómenos de alteración, transporte y sedimentación sobre cualquier tipo de roca anterior, por lo tanto los minerales que las componen pueden ser los mismos que existían en la roca anterior después de haber sufrido disgregación física, transporte y sedimentación, o bien pueden ser minerales formados por alteración química de otras preexistentes.

Clasificación de rocas sedimentarias

• Detríticas, en que la sedimentación se produce por disminución de energía del agente transportante. El sedimento se denomina detrítico o clástico, cuando la sedimentación mecánica es el proceso predominante en la formación del sedimento

• Químicas, cuando en la sedimentación jueguen papel determinante los procesos químicos o/y la acumulación de restos orgánicos, en que la sedimentación se produce o bien por concentración, como es el caso de la evaporación del disolvente o de una sobresaturación de la disolución, o bien por precipitación, lo cual ocurre cuando se produce una reacción química con formación de sustancias insolubles. En este caso el depósito se denomina químico.

• Orgánicas, cuando en la sedimentación se acumulan restos vegetales o animales, produciéndose un depósito orgánico

Rocas sedimentarias

limolita arcosaturba

arenisca

antracitaSal gema

Caliza dolomiticaCaliza

litográfica

Rocas metamórficas

Son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (1500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta.

cuarcitas

pizarras

Rocas metamórficas

Tabla 01. Principales minerales primarios del suelo y las rocas que los contienen

minerales Tipo de roca

Olivinos (Forsterita, Fayalita) ígneas

Piroxenos (Augita, Diópsido, Hiperstena) Ígneas y metamórficas

Anfiboles ( Hornablenda, actinolita) metamórficas

Micas (muscovita, biotita) Ígneas y metamórficas

Feldespato (ortoclasa, albita, anornita) Ígneas, metamórficas y sedimentarias

Cuarzo ígneas

Carbonatos (calcita, dolomita) sedimentarias y metamórficas

Yeso sedimentarias

Corindón Ígneas y metamórficas

Hematita sedimentarias y metamórficas

Magnetita ígneas

Hidróxidos metamórficas

top related