clase 11 destreza: identificar, lectura de imágenes, análisis actitud: escuchar con atención ...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clase 11Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Destreza: Identificar, lectura de imágenes,

AnálisisAnálisis Actitud: Escuchar con atenciónActitud: Escuchar con atención ContenidoContenido: Egipto: Egipto

EgiptoEgipto

Noreste de ÁfricaNoreste de África Orillas del río NiloOrillas del río Nilo Mar mediterráneoMar mediterráneo Mar RojoMar Rojo Desierto de LibiaDesierto de Libia

Egipto se divide en dos: el Bajo Egipto, en el delta del río, cercano a su desembocadura en el mar Mediterráneo, y el Alto Egipto, situado más al sur. Ambas regiones habrían sido unificadas hacia el año 3000 a.c. por Narmer, quien se habría convertido en el primer faraón y fundador de la primera dinastía. En su historia se sucederían 31 dinastías o familias reinantes. Todos los años el río inundaba extensos terrenos, proporcionando un fértil limo (barro fertilizante), llamado légamo.

La organización política estaba centralizada en un gobernante de poder absoluto, el faraón. Era la máxima autoridad, jefe del gobierno, jefe del ejército y jefe religioso, considerado además como un dios viviente.

La sociedad egipcia era jerarquizada. El faraón ocupaba el lugar superior. Sacerdotes y nobles le seguían en importancia, ocupando, estos últimos, altos cargos en la administración y el ejército. Los funcionarios y escribas venían a continuación, sumándose los más ricos comerciantes y algunos profesionales de prestigio (médicos o arquitectos, por ejemplo). Los artesanos, pequeños comerciantes y campesinos se encontraban en la base de la pirámide social, bajo ellos se encontraban los esclavos.

Economía, la principal actividad era la agricultura, se obtenían abundantes cosechas de cereales como el trigo y la cebada. También criaban animales. Los excedentes alimenticios eran comerciados, destacando la exportación de lino y papiro. Este se realizaba principalmente en embarcaciones que navegaban por el río Nilo y el mar Mediterráneo.

Religión: eran politeísta y adoraron a numerosas divinidades. Solían ser representadas con cuerpo humano y cabeza de animal. El más importante era Ra, el dios sol, creador de la naturaleza y de la humanidad y a quien se reverenciaba como dador de luz, calor y vida.

Los egipcios creían en la vida después de la Los egipcios creían en la vida después de la muerte, para ello era necesario mantener el muerte, para ello era necesario mantener el cuerpo de los muertos, ellos momifican los cuerpo de los muertos, ellos momifican los cuerpos.cuerpos.

La escritura desarrollada por los egipcios es la jeroglífica, escritura sagrada que era conocida por muy pocos y que se empleaba en sarcófagos, tumbas, monumentos y esculturas.

Vestigios y logros culturalesVestigios y logros culturales

Disecación de Disecación de pantanos.pantanos.

Arquitectura Arquitectura Monumental.Monumental.

Geometría y Cálculo.Geometría y Cálculo. AstronomíaAstronomía

Evolución históricaEvolución histórica

Etapas:Etapas: UnificaciónUnificación Reino AntiguoReino Antiguo Reino MedioReino Medio Reino NuevoReino Nuevo

Cronología Cronología Origen Reino

Antiguo3200 - 2000

a.c.

Reino Medio

2000 – 1600

a.c

Nuevo Imperio1600 – 1100 a.c

“Nomos”

Unificación – MENES (faraón)

Menfis capital

IV Dinastía - Pirámides

2400 a.c conflictos.

Capital Tebas

1700 a.c.Invasión de

los Hicsos

Conflictos internos

Capital Tebas

Expansión

Amenofis IVMonoteísmo -Atón(Akén –Atón) 1365-1348

a.c.

Tutankamón. 1347 – 1338 a.c.

Ramsés II 1289 -1222 a.c.

Decadencia

Dominación Nubia - asiria

Dominación Persa.

Dominación Macedónica

Domina Roma 31 a.c.

Actividad: En parejas o tríos conteste la Actividad: En parejas o tríos conteste la actividad 14 de la página 109 de su libroactividad 14 de la página 109 de su libro

top related