clase 4 tecnología de la comunicación i 23-09-09 fuentes de información en internet

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Clase 4

Tecnología de la Comunicación I23-09-09

Fuentes de información en Internet

Fuentes de información

• Son recursos escritos impresos o digitales que contienen información

FUENTES PRIMARIAS

FUENTES TERCIARIAS

FUENTES SECUNDARIAS

¿Cómo se clasifican las fuentes?

Fuentes primarias- Son aquellas fuentes que

contienen información nueva u original y cuya disposición no sigue habitualmente, ningún esquema predeterminado.

- Se accede a ellas directamente o por las fuentes de información secundarias.

Fuentes primarias- Libros- Revistas científicas- Informes de investigaci

ón- Actas de congresos- Tesis doctorales- Patentes- Normas

• Libros- Se caracterizan por presentar información no

muy reciente, pues su proceso de edición es demorado. La ventaja es que aunque no dicen todo sobre un tema, lo desarrollan con amplitud, estructura de contenido y análisis

- Pueden ser provistos en formato digital a través de los e-books que pueden ser leídos a través de Acrobat Reader, Word, Winzip, etc o bien a través de dispositivos de hardware.

Libros sobre Comunicación Social para descargar gratisLibrodot.comEbookSearchProject GutenbergEbooksLibros para todos

Fuentes primarias

• Revistas científicas- Es el medio de difusión más reconocido de los

documentos con finalidades profesionales, académicas o científicas.

- Se caracterizan por la intencionalidad de prolongarse en el tiempo.

- El tratamiento que se le da a los temas es breve, pero se destaca su actualidad y novedad.

- Se distribuyen tanto en formato impreso como digital.

Actividad: Buscar sitios en la Web en el que se encuentre este tipo de revistas

Fuentes primarias

• Informes de Investigación- Recogen los resultados

parciales o totales de los trabajos de investigación realizados por instituciones o empresas industriales.

- Constituyen documentos únicos e irreemplazables para tener acceso a información sobre investigaciones punteras.

Informes de la IFRA

Fuentes primarias

• Actas de Congresos- Contienen publicaciones que

se presentan a congresos y reuniones.

- Se trata de documentos difíciles de localizar en muchas ocasiones.

El siguiente link: Acta de la reunión de la Red UNCI

¿corresponde a un Acta de Congreso?

Acta: Segundo Congreso Argentino de Hispanistas

Acta Congreso SEAE

Fuentes primarias

• Tesis doctorales

- Existen diversos repertorios, entre ellos el de Dissertations Abstracts International, que cubre las tesis norteamericanas y las de algunos países europeos, dividida en tres series: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Físicas e Ingeniería y tesis europeas.

- En España se tiene la base de datos TELSEO como mayor exponente recopilador de tesis.

Fuentes primarias

• Patentes

- Es un documento que reconoce a un individuo, o a la empresa que representa, la autoría de una invención y le concede derecho exclusivo a su uso y explotación.

- La patente interesa no como documento legal, sino como portador de información científico-técnica muy valiosa y que, por su propia naturaleza no se encuentra en otro lugar.

Actividad: Buscar sitios en la Web en el que se encuentre este tipo de información

Fuentes primarias

• Normas- Es un documento aprobado por un

organismo competente, que establece reglas y requisitos que han de cumplir los distintos productos, procesos, etc.

- Como organismo internacional de normalización se encuentra la International Standars Organization, que prepara las normas internacionales ISO, que posteriormente son transformadas a normas nacionales, las normas UNE, en caso de España.

Actividad: Buscar sitios en la Web en el que se encuentre este tipo de información

Fuentes primarias

Fuentes secundarias

- Son aquellas fuentes que contienen material ya conocido, pero organizado según un esquema determinado.

- La información que contiene referencia a documentos primarios.

Fuentes secundarias

- Directorios- Almanaques, anuarios y

manuales- Diccionarios generales o

especializados- Enciclopedias- Fuentes geográficas- Índices y resúmenes- Otras fuentes secundaria

s.

• Directorios- Es una lista de personas u organizaciones,

ordenada sistemáticamente, usualmente por orden alfabético o clasificado, que proporciona la dirección, cargos o datos similares de las organizaciones.

- Los directorios se emplean para verificar el nombre de una organización, la ortografía del nombre de una persona, etc.

- Existen directorios de directorios, directorios de bibliotecas, directorios de industria editorial y del comercio del libro, directorios de educación e investigación, de revistas, etc.

Los siguientes sitios Universia y Mediático.com son directorios de Revistas digitales.

Fuentes secundarias

• Almanaques, anuarios y manuales

- Son obras de consulta que proporcionan información factual y concisa acerca de muchas cosas: eventos históricos y de actualidad, organizaciones, personas, cosas, países, gobiernos.

- La información de estas fuentes está casi siempre disponible en otras fuentes.

Almanaques 2009

Fuentes secundarias

• Diccionarios- Se clasifican en generales (tratan

universalmente el conocimiento) y especializados (tratan un tema determinado como economía, psicología, biología, química, informática, etc.)

- Existen además diccionarios biográficos de actualidad, diccionarios biográficos retrospectivos de carácter universal, diccionarios de idiomas y diccionarios de abreviaturas.

Diccionario informático

Fuentes secundarias

• Enciclopedias- Proporcionan una revisión

sistemática de temas selectos que tienen una importancia mayor.

- Proporcionan una representación panorámica y una instantánea de cómo son y fueron las cosas, están redactadas en un estilo objetivo más bien que analítico.

Wikipedia

Fuentes secundarias

• Fuentes geográficas- Se usan para contestar preguntas

de localización: diccionarios geográficos, atlas, guías de viajes.

Atlapedia OnlineAtlas OnlineGuias

Fuentes secundarias

• Índices y resúmenes- Son listas sistemáticas de obras que dicen

donde puede ser localizada la información- En cada una de las grandes disciplinas

científicas, suele existir un gran servicio de resúmenes.

- Se tienen índices bibliográficos, permutados, de contenido, de citas, etc.

Nota: ¿Podrías localizar algún sitio de índices en la WWW?

Fuentes secundarias

• Otras fuentes secundarias- Obras de referencia y consulta:

concebidas con el fin de proporcionar informaciones específicas de la manera más eficaz posible. Ej. manuales, monografías, tablas de cifras, de estadísticas, bases de datos electrónicas, etc.

Fuentes secundarias

Fuentes terciarias

• Fuentes terciarias- Son aquellas fuentes que

contienen información de las fuentes secundarias.

- Son fuentes que no están muy tratadas aún en su conceptualización y naturaleza. Ej: bibliografía de bibliografías, guías de obras de referencia, fotocopias.

top related