clase n°7

Post on 14-Jul-2016

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

LABORATORIO N°7: NEURULACIÓN

(

Docentes: Rossy Olivares – Delany Sánchez Sánchez

Embrión bilaminar

Tercera semana: - Formación de la línea primitiva.- Desarrollo de la notocorda.- Gastrulación.

Del embrión bilaminar a trilaminar

Formación de línea y fosa primitiva

Día 15

Caudal

Craneal

Ejes del embrión: Día 15

Ventral: Saco vitelino

Dorsal: Amnios

Estructuras hasta ahora…

Línea primitiva

Fosa primitiva

Surco y nódulo primitivos

Surco primitivo

Fosa primitiva

Nodo primitivo

Línea primitiva

Funciones del nodo primitivo

•Mayor centro señalizador posterior

•Formación de la notocorda

•Formación de la placa precordal

Invaginación de células epiblásticas

BLASTOCISTO

MASA CEL. EXTERNA

Citotrofoblasto

Sincitotrofoblasto

MASA CELULAR INT

Hipoblasto

Epiblasto

L. primitiva

Amnioblastos

Memb. exocelómica

EctodermoMesodermo EndodermoMesodermo

extraembrionario

Formación de la gástrula

División del Mesodermo:Paraxial, intermedio y lateral

Conducto neuroentéricoy canalización del proceso notocordal

Placa notocordal

Formación de la Notocorda

Nódulo primitivo

Notocorda

Pedículo de

fijación

Membrana

bucofaríngea

Membrana

Cloacal

Día 18-19

Funciones de la notocorda

• Soporte longitudinal medio al embrión

• Gran centro de señalización anterior

• Estimula la formación de la placa neural

• Formación de la placa del piso

• Formación de somitas

• Formación del páncreas dorsal

Placa precordal

Funciones de la placa precordal

Señales para la formación del prosencéfalo

• Son todos los procesos que intervienen en la formación de la placa neural y de los pliegues neurales y en el cierre de estos últimos para formar el tubo neural.

• Estos procesos terminan a finales de la 4° semana, cuando ocurre el cierre del neuroporo caudal.

• Durante la neurulación, el embrión se puede llamar néurula.

NEURULACIÓN

Formación de la placa neural, surco neural y de los pliegues neurales

• La notocorda se extiende desde la membranabucofaríngea hasta el nodo primitivo. Opera como elinductor primario (centro señalizador) del embriónprimitivo.

• La notocorda en desarrollo induce al ectodermoembrionario suprayacente a engrosarse y formar laplaca neural, el primordio del sistema nervioso centralen el día 17.

Formación del tubo neural y las crestas neurales

Placa neural

17 días

Surco neural

20 días

Tubo neural

Cierre de los neuroporos rostral y caudal

10/05/2015

Desarrollo del encéfalo.

• Se forma de la fusión de los pliegues craneales y cierre del neuropororostral.

• Se originan 3 vesículas cerebrales primarias:

- Cerebro anterior o prosencéfalo

- Cerebro medio o mesencéfalo

- Cerebro posterior o rombencéfalo

• El Prosencéfalo en la 5ta semana se divide en 2 vesículas secundarias: Eltelencéfalo y diencéfalo.

• El Mesencéfalo no se divide.

• El Rombencéfalo se divide en metencéfalo y mielencéfalo

Diferenciación

del

neuroepitelio

Derivados de las crestas neurales

Desarrollo de la médula espinal

• Casi todas las anomalías congénitas de la médula espinal se deben adefectos del cierre del tubo neural durante la cuarta semana deldesarrollo.

• Afectan el tejido que recubre la médula espinal: meninges, arcosvertebrales, músculos y piel.

Defectos del tubo neural

• Este término denota falta de fusión de las mitades embrionarias de los arcos vertebrales, que es común a todos los tipos de espina bífida.

Espina bífida

• Es un defecto en la fusión de varios sitios de cierre del tubo neural enel proceso de neurulación. Ocurre cuando el extremo encefálico ocabeza del tubo neural no logra cerrarse, generalmente entre el 23º yel 26º día del embarazo, dando como resultado una malformacióncerebral congénita caracterizada por la ausencia parcial o total delcerebro, cráneo, y cuero cabelludo.

Anencefalia

Plegamiento: céfalo/caudal

Plegamiento: céfalo/caudal

Plegamiento lateral

Imágenes muestras

top related