clasificacion de fluidos

Post on 13-Apr-2016

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación

TRANSCRIPT

 UNIDAD 1: VISCOSIDAD Y MECÁNISMOS DE

TRANSPORTE DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO

CLASIFICACIÓN DE FLUIDOS

• Garduño Pérez Luz María

• Martínez Hernández Francisco Ivan

• Medina Valdés Andrea

• Romero Cruz Amara Fernanda

OBJETIVO

Descripción de clasificación de los fluidos, como por ejemplo Newtonianos y no Newtonianos; además de llevar a cabo la elaboración de un producto que ejemplifique al segundo grupo antes mencionado.

FLUIDO

Un fluido es denominado como un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia donde entre sus moléculas existe una fuerza de atracción débil.

Su principal característica radica en que pueden cambiar su forma de acuerdo al espacio en el cual se encuentren.

CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOSa) DE ACUERDO A LA VELOCIDAD DE FLUJO

b) DE ACUERDO A SUS CAMBIOS DE DENSIDAD CON RESPECTO AL TIEMPO

c) POR VARIACIÓN DE VELOCIDAD CON RESPECTO AL TIEMPO

d) POR MAGNITUD Y DIRECCIÓN DE LA VELOCIDAD DEL FLUIDO

e) DE ACUERDO A SU MOVIMIENTO VISCOSO

FLUIDOS NO NEWTONIANOS

Es aquel fluido cuya viscosidad o resistencia a fluir varía con la temperatura y la gradiente de tensión cortante que se le aplica.No tiene un valor de viscosidad definido y constante. Son parte de una ciencia más amplia denominada Reología, esta es la ciencia que estudia y analiza los fenómenos de flujo y deformación y propiedades mecánicas.

Ejemplos de fluidos no newtonianos

• Pinturas y barnices.• Soluciones de polímeros.• Mermeladas y jaleas.• Mayonesa y manteca.• Dulce de leche y miel.• Salsas y melazas.• Soluciones de agua con arcillas y carbón.• Sangre humana.•  

MODELO DE BINGHAM

Toda sustancia que se comporta de acuerdo con este modelo permanece rígida mientras el esfuerzo cortante es menor de un determinado valor T0.Es útil para describir fluidos como margarina, aceite de cocina, pasta de dientes, y algunos fundidos de plásticos.

MODELO DE OSTWALD-DE WAELE O LEY DE LAS POTENCIAS

Determina el modo en que se desarrolla el flujo.La mayoría de los fluidos no newtonianos son pseudoplásticos: alimentos, polímeros fundidos, cosméticos, latex, tinta de imprenta.

MODELO DE EYRING

Deriva de la teoría cinética de los líquidos.Predice el comportamiento pseudoplástico para valores finitos de Txy, y tiende asintóticamente a la ley de la viscosidad de Newton cuando Txy tiende a cero.

MODELO DE ELLIS

Consta de tres parámetros ajustables φ0, φ1 y x. Si se toma para un valor mayor que la unidad el modelo presenta una gran flexibilidad, y en él están comprendidas, como casos particulares, tanto la ley de Newton como la ley de la potencia.

EXPERIMENTO CASEROLa elaboración de este producto se llevó a cabo de forma casera utilizando como ingredientes:• Grenetina (gelatina sin sabor)• Agua• Una estufa para calentar Para tal actividad se llevó a cabo el siguiente procedimiento:

Poner a calentar agua en la estufa

Una vez que el agua esté hirviendo, colocar poco a poco la gelatina

Mover la mezcla hasta que quede cuajada

Colocar algún aceite aromática si se desea.

Guardar el gel en un frasco y dejar enfriar 

El gel fijador para cabello es considerado un fluido no Newtoniano puesto que su viscosidad cambia al momento de ser aplicado, puesto que pasa de un estado sólido a un líquido.

Además si fuera necesario comprobar esto sería a través del aumento de temperatura sobre la superficie donde éste se encuentre ya que su viscosidad se vería afectada.

Además, podemos concluir que tal fluido es denominado un seudoplástico ya que se viscosidad disminuye con el gradiente de esfuerzo cortante y sigue la ley de las potencias, la cual indica que su cambio de viscosidad se lleva a cabo de manera proporcional.

Y por lo tanto el modelo ideal para su descripción es el MODELO DE OSTWALD DE WAELE .

FUENTES DE INFORMACIÓN

• http://www.ing.unlp.edu.ar/dquimica/paginas/catedras/iofq809/apuntes/Fluidos no newtonianos_R1.pdf•  • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fluido_no_newtoniano•  • https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100623104047AAzHSyq• http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria21/feria387_01_los_fluidos_no_newtonianos.pdf•  • http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/nonewtonianos/nonewtonianos.html•  • http://mecanicadefluidosuniguajira2014.blogspot.mx/2014/10/clasificacion-de-flujos-de-fluidos.html•  • http://ocw.upm.es/ingenieria-agroforestal/fisica/contenido/material-de-clase/Tema-7/fluidos.pdf•  • http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/conceptosbasicosmfluidos/clasificaciondelflujo/clasificaciondelflujo.html•  • http://www.ing.unlp.edu.ar/dquimica/paginas/catedras/iofq809/apuntes/Fluidos%20no%20newtonianos_R1.pdf•  • https://marcanord.files.wordpress.com/2012/11/reologc3ada-1.pdf•  • http://procesosbio.wikispaces.com/Fluidos•  • https://es.wikipedia.org/wiki/Gel

top related