claudia abardía borraz literatura universal 2ºb bachillerato

Post on 29-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIMONE DE

BEAUVOIR

Claudia Abardía BorrazLiteratura Universal2ºB Bachillerato

ÍNDICE Pagina

Biografía………………………………………………………………………………..1-2

Obras…………………………………………………………………………………….3-4

Fragmento………………………………………………………………………………5

Webgrafía……………………………………………………………………………….6

BIOGRAFÍA Simone de Beauvoir : París, 9

de enero de 1908-París, 14 de abril de 1986.

Pensadora y novelista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer.

Estudió en la Sorbona y en 1929 conoció a Jean-Paul Sartre.

Se graduó en filosofía y hasta 1943 se dedicó a la enseñanza.

Fue fundadora junto a Sartre, entre otros, de la revista Tiempos Modernos, se hizo pública el 15 de octubre de 1945.

Fundó con algunas feministas la Liga de los Derechos de la Mujer.

Ganó el Premio Goncourt con Los mandarines en 1954.

En 1966 participó en el Tribunal Russell.

En 1972 presidió la asociación Choisir, defendia la libre contracepción, y hasta sus últimos días fue una incansable luchadora por los derechos humanos.

En 1978 ganó El Premio Europeo de Literatura.

OBRASNovelas: Su primera obra fue la novela La invitada (1943), a

la que siguió La sangre de los otros (1944) . Los mandarines (1954) ganadora del Premio

Goncourt. Todos los hombres son mortales (1946).

Ensayos: Para una moral de la ambigüedad (1947) América al día (1948). El segundo sexo (1949) punto de partida teórico

para distintos grupos feministas. Obra clásica del pensamiento contemporáneo.

Memorias y diarios: Memorias de una joven formal (1958) La plenitud de la vida (1960) La fuerza de las cosas (1963) Una muerte muy dulce (1964) Final de cuentas (1972) La ceremonia del adiós (1981).

Teatro: Las bocas inútiles (1945)

FRAGMENTO El existencialismo como filosofía:

“ El día que la mujer pueda amar con su fuerza y no con su debilidad, no para huir de si misma sino para encontrarse, no para renunciar sino para afirmarse…entonces el amor será una fuente de vida y no un mortal peligro” Simone de Beauvoir (1908-1986)

WEBGRAFÍA http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/beauvoir.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Simone_de_Beauvoir

top related