claudia corrales verde

Post on 28-Dec-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1.4 EL TIEMPO ESCOLAR

SAUL MTZ.

La educación en el siglo XIX no se percibe una delimitación precisa de los tiempos escolares; las nociones de jornada escolar, de semana escolar, de año escolar y de la duración de las lecciones.

En el del siglo XIX vemos el movimiento propio de la escuela básica;

las escuelas pías con dos clases donde no había limite de tiempo para pasar de una a otra.

Las escuelas lancasterianas que promovían a los alumnos de una sección a otra según el dominio del tema, y, además con sus actividades variadas administradas en tiempos precisos, consecuentes con los principios pedagógicos del sistema.

El proyecto de la instrucción pública de 1823 el tiempo en que se ha de cursar la primaria no constituye una preocupación.

El plan de 1853, establece: “tales enseñanzas deberán impartirse por dos años y medio y nunca menos de un año a los niños de extraordinaria capacidad ”.

En 1891 la enseñanza primaria se organiza en enseñanza primaria elemental que se cursaría en cuatro años y primaria superior en dos años.

Hacia finales del siglo XVIII y varias décadas del siglo XIX asistían de 8 ó 9 horas a las 17 horas, con un receso a medio día para comer.

Las escuelas Lancasterianas(1822-1890) casi a lo largo del siglo XIX , impusieron un horario similar, pues trabajaban de 8:30 a las 12 horas, con un receso de 12 a 15 horas para comer, y otras tres horas por la tarde. El sábado se enseñaba educación civil

Un horario similar estableció el Reglamento Interior para las Escuelas Nacionales Primarias(1884) con jornadas de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas, combinando dificultad de las materias con las horas mas apropiadas para el estudio.

En 1887 se establecieron horarios de acuerdo a las edades: primer año de 9:30 a !!:30, segundo de 9 a 12, tercero de 8:30 a 12 y cuarto de 8 a 12; la sesión vespertina era de 15 a 17 horas. La primaria superior asistía de 8 a 11:45 y de 14:45 a 17.

Los acuerdos del primer congreso respecto ala moderna distribución del tiempo escolar fundamentada en las más avanzadas teorías pedagógicas del momento: “duración de las clases (primero 20 minutos, segundo 25, tercero 30, cuarto cuarenta, con media hora de descanso a discreción); semana de cinco días, año escolar de 10 meses”.

top related