¿cÓmo declarar parcelas? - extremadura · 2016-04-28 · como pretendemos declarar 1,06 ha,...

Post on 31-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APLICACIÓN PARA LA DECLARACIÓN GRÁFICA. DECLARACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS.

¿CÓMO DECLARAR PARCELAS?

­ HERRAMIENTAS

­ CAPAS Y LEYENDA

­ DECLARACIÓN DE UNA PARCELA AGRÍCOLA AISLADA.

1.

2.2.2.

3.

4.

Seleccionamos añadir a la declaración

5.

6.

Definimos la parcela agrícola según el cultivo declarado:- Variedad - Actividad agraria- Riego- Régimen de Tenencia- Ayudas

7.

8.

Aceptar

9.

10.

Mostrar

Seleccionamos volver a arado

12.

11.

Recintos

14.

13.

Vamos a datos editables de recintos

Atributos modificables de la parcela

15.

16.

Desde arado marcamos el visor para seguir la declaración.

Si al volver al visor no tenemos situada la parcela, seleccionamos ver mis parcelas

Visualiza la parcela en la ortofoto

18.

17.

Si queremos eliminar la parcela, marcamos

­ DECLARACIÓN DE UNA PARCELA LIMÍTROFE A LA ANTERIOR.

1. Seleccionamos Rellenamos los datos de cultivo y ayudas

2. Añadir a la declaración

3.

Observamos que pasa a formar parte de la anterior parcela agrícola, pues coincide en cultivo, región de pago básico y ayudas.

4.

PROGRAMA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD ÚNICA 2016. LA NUEVA DECLARACIÓN GRÁFICA

­ DECLARACIÓN DE VARIOS CULTIVOS EN UN RECINTO.

La referencia 6/001/0/0/006/00002/01 tiene los siguientes cultivos:1, 52 Ha de maíz y 1,06 Ha de arroz.

1.

2.

4.

5.

3.

6.

7.

Al seleccionar la parcela con la herramienta de información (i+), obtenemos información del recinto declarado y de la parcela agrícola, con su numeración provisional. De este modo sabemos su superficie, 1,24 Ha. Esta herramienta también nos ofrece la posibilidad de eliminar de la declaración (tanto a nivel de recinto como parcela) y añadir a la lista de recintos, opción que detallaremos en otro supuesto.

Como no llegamos a las 1,52 Ha de maíz, es necesario que añadamos más superficie.

9.

8. Añadimos 0,32 Ha con la herramienta

Al tocar con i+ sobre la parcela nos dice que tiene 1,54 Ha

10.

11.

Seleccionamos mostrar

12.

13.

14.

Aquí tenemos los datos de superficie calculada, superficie declarada y perímetro. Las parcelas agrícolas tienen una tolerancia en superficie de 0,75 x perímetro, hasta un máximo de 1 hectárea. Con 509,52 m. de perímetro tendremos una tolerancia de 382,14 m2. Por tanto, este será el margen en exceso, o por defecto, que nos permitirá modificar la superficie declarada, evitando así tener que delimitar, otra vez, la parcela agrícola en el visor. OJO, esta superficie que modifiquemos será necesario volverla a aplicar en la línea de recinto, arado. Hay que tener en cuenta que la tolerancia es por parcela agrícola, por tanto, si la parcela agrícola estuviera formada por muchos recintos y en varios fuera necesario ajustar la superficie, el máximo de tolerancia de la parcela agrícola habría que distribuirla entre los recintos implicados en la modificación de superficie.

15.

16. Volver a arado. Línea de recinto.

17. Cambiamos la superficie a 1,52 Ha y grabamos. Como observamos pasa a la línea declarativa.

18. Declaración de la superficie restante. Utilizar la herramienta i+ para declarar el resto. Se toca la superficie restante y añadir a la declaración.

Observamos que el área de la superficie restante de arroz es 1,05 Ha.

Como pretendemos declarar 1,06 Ha, modificamos la superficie, pues lo permite la tolerancia.

Volvemos a arado y modificamos la superficie en la línea de recinto.

Como vemos se admite la modificación

­ HERRAMIENTAS PARA LA DECLARACIÓN MASIVA DE RECINTOS.

Genera parcelas agrícolas a partir de una lista de recintos previamente seleccionados.

Vamos añadiendo recintos consecutivamente. Cuando tengamos incluidos todos los recintos que coinciden en cultivo y ayudas, marcamos generar parcela agrícola. La aplicación delimitará sobre la ortofoto todas nuestras parcelas y las trasladará a la línea declarativa.

Los recintos declarados se agrupan en parcelas agrícolas

Para crear la lista de recintos también podemos utilizar la herramienta

­ ELIMINACIÓN DE SUPERFICIES DECLARADAS EN RECINTOS.

Nos ofrece la posibilidad de eliminar todas aquellas declaraciones erróneas o creadas por defecto al utilizar otra herramienta. Permite identificarlas en la ortofoto y eliminarlas.

Las herramientas que podemos utilizar para este fin son:

Elimina toda superficie declarada en este recinto, aunque pertenezca a otra parcela agrícola.

Ver las parcelas. Del listado podemos eliminar las parcelas y los recintos. A diferencia de la anterior herramienta, al seleccionar un recinto, eliminamos la parte incluida en la parcela agrícola. Por tanto, si ese recinto tiene una declaración de otra parcela, no se elimina.

Herramienta que borra toda declaración que delimita.

10. SALIDAS DE LA APLICACIÓN.

► SALIDA GRÁFICA.

Seleccionamos imprimir

Configuramos los campos.

Obtenemos esta salida gráfica

► SALIDA EN FORMATO DIGITAL.

Seleccionamos i+ y tocamos en la parcela

Seleccionamos KML

Descarga un fichero KML que se puede convertir a otros formatos como SHAPE, desde sofware GvSIG o ArcGis.

Sofware libre que permite utilizar archivos KML.

Permite encontrar rápidamente la parcela.

Se pueden realizar mediciones en la parcela.

top related