cnfl, impacto en la gam

Post on 24-Jun-2015

163 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia en para el Seminario Internacional LA EMPRESA PÚBLICA EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA: HISTORIA, SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS http://www.innovacionyempresa.ceiich.unam.mx/ Noviembre, 2013

TRANSCRIPT

LA TRAYECTORIA E IMPACTO DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S.A. (CNFL) EN LA GRAN ÁREA METROPOLITANA DE COSTA RICA.

Patricia Alfaro Chaves CNFL UCR

CONTEXTO HISTORIA

Pioneros y precursores 1884-1928

Nacionalización y creación del ICE 1949 -

Transnacionalización y lucha por la soberanía 1928-1949

CONTEXTO LEYES

CNFL ICE JASEC

ICE-CNFL

Interés Público los Recursos Geotérmicos

41 64 49 68 76

65

Coopeguanacaste Coopesantos

72

Coopealfaroruiz

CONTEXTO LEYES

Se transformó el Servicio Nacional de Electricidad en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos

ESPH

Generación Eléctrica

Autónoma o Paralela

Coopelesca

Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central

Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector

Telecomunicaciones

90 96 98 03

08

09

COSTA RICA + ELECTRICIDAD

FUENTE: Índice de cobertura eléctrica, ICE, 2013

COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA Y LUZ, S.A. (CNFL)

GAM LA GRAN ÁREA METROPOLITANA

GAM LA GRAN ÁREA METROPOLITANA

Habitantes 2,6 mill (60% población)

Área 4% territorio

CONOZCA LA CNFL

Actividad ordinaria: generar, distribuir y comercializar energía eléctrica

98,6% ICE Por esta distribución del capital accionario a la CNFL se le cataloga como una empresa pública.

MISIÓN “Somos una empresa del sector eléctrico que brinda servicios públicos en el

mercado nacional y que, comprometidos con la satisfacción del cliente, desarrollamos nuestras competencias esenciales y

utilizamos los recursos de forma óptima, para contribuir con el crecimiento económico y social, y con el desarrollo ambiental del país”

VISIÓN

“Ser una empresa modelo en la prestación de servicios eléctricos y afines, logrando la satisfacción del cliente basados en el desarrollo tecnológico,

socio ambiental y la calidad técnica y humana de nuestro personal.”

Cobertura 99,79% Gestión comercial del 46% del mercado eléctrico costarricense

Área de cobertura de 920,9 km2

Usuarios: 514 405 (junio, 2013)

COMERCIALIZACIÓN ACUMULADO VENTAS DE ENERGÍA POR SECTOR (MWh) 2010-2013

TARIFAS

RESIDENCIAL

C C

C

RESIDENCIAL HORARIA ESPECIAL

Primeros 200kWh ₡62 = ¢12 Siguientes 100 ₡95 = ¢18 KWh adicionales ₡98 = ¢19

Alumbrado público Tributo a los bomberos CVC

DISTRIBUCIÓN

Averías Alumbrado Público MER

GENERACIÓN

07 Plantas hidroeléctricas* 01 Parque eólico 92.8 MW potencia instalda *en operación

Las plantas de generación eléctrica sólo utilizan fuentes limpias, renovables y propias, como es el agua de los ríos y el viento.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

2008 Premio Oro a la calidad 2010 Premio Oro a la calidad 2010 Reconocimiento especial, RSE 2011 Reconocimiento de desempeño ambiental 2012 ISO 9001:2007, ISO 140001:2004 y OHSAS 18001:2009 2013 Reconocimiento utilización de insumos orgánicos

IMPACTO

PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA Desarrollo económico y social. Principios de universalidad y solidaridad de los DDHH y la participación ciudadana

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO “impulsar fuentes renovables de energía y su uso racional”

IMPACTO MÁS ALLÁ DE UN SERVICIO ELÉCTRICO

IMPACTO MÁS ALLÁ DE UN SERVICIO ELÉCTRICO

social ambiental

Educación ESTUDIANTES DOCENTES COMUNIDADES

267 talleres 106 talleres 18 capacitaciones

6262 estudiantes 2606 profesores 994 personas

ahorro de la energía conservación del ambiente

energía eficiente, cocinas solares

PROGRAMAS CLUBES ECOLÓGICOS

APORTE COMUNAL PROYECTOS

ambiental

¿PRIVATIZACIÓN?

Conocemos a nuestro cliente La calidad del servicio El país, nuestro objetivo estratégico

CONCLUSIONES

@cnfl fb.com/cnflcr

CNFL.GO.CR

Patricia Alfaro Chaves

@metrapach patrialfaro.com patrialfaro@gmail.com

top related