cnu_00_derivas posibles de la deriva 01/02

Post on 31-Mar-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Derivas posibles de la deriva 01_ Presentación de Carlos Verdaguer_ Arquitecto y Urbanista, profesor de la ETSAM 01/02_ Para el taller 'Cartas de Navegación Urbana' organizado por Paisaje Transversal

TRANSCRIPT

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

TallerDerivas posibles de la

deriva La deriva situacionista y su lectura actual

como herramienta para un nuevo urbanismoCarlos VerdaguerArquitecto urbanista

Profesor asociado UPM / ETSAMGrupo de Estudios y Alternativas 21 (www.gea21.com)

Biblioteca CF+S (Ciudades para un Futuro más Sostenible) (http://habitat.aq.upm.es)

Madrid, 8 de abril de 2010

JORNADAS TRANSVERSALES CARTAS DE NAVEGACIÓN URBANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

“Estudiar la vida cotidiana sería tarea completamente ridícula, y condenada en primer lugar a no aprehender su objeto, si no supusiera explícitamente estudiar esta vida cotidiana para cambiarla”

Guy DebordPERSPECTIVAS DE MODIFICACIONES CONSCIENTES DE LA VIDA COTIDIANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• El principal interés de la deriva situacionista es su papel como herramienta de vivencia, conocimiento y análisis no mediado de la realidad urbana

• La participación ciudadana en la toma de decisiones es una condición ineludible para un nuevo urbanismo sostenible cuyo objetivo explícito sea un incremento de la calidad de la vida cotidiana mediante una reducción radical en el uso de los recursos

• Las nuevas tecnologías para la comunicación, registro y representación de lo real pueden cumplir un papel clave al servicio de ambos objetivos. Para ello, hay que recuperar su valor activo instrumental frente a su carga pasiva espectacular

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

1 La ¿ineludible? transformación del paisaje urbano

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAModificación del paisaje urbano (la erosión urbana)

(Fotos: Alain Blondel y Laurent Sully Jaulmes Un siècle passe)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

“Quien ve las orillas del Sena ve nuestras penas: ya no quedan más que las apresuradas columnas de un hormigueo de esclavos motorizados [… ]

Casi podría pensar que [… ] yo he sido el único que he amado París; [… ] Luego, sin embargo, he sabido que Louis Chevalier había publicado por entonces, sin que se hablara mucho de él, L’Assesinat de Paris. Así que por lo menos fuimos dos los hombres justos en la ciudad en aquel momento.”

Guy DebordPanegírico, tomo primero

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

…y Melville, EEUU, también

Barcelona ya tiene su Meier…

EL PAISAJE ANÁLOGO DE LA ARQUITECTURA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

El mito moderno del paisaje análogoLa extensión del fenómeno urbano

• El peligro no es la homogeneidad y la desaparición del Lugar, sino la destrucción innecesaria y prematura de algunas formas consolidadas de entender lo local o su sustitución por otras nuevas a una velocidad y con una magnitud mayores de las que puede asimilar cualquier colectividad humana.

• La víctima de la extensión acelerada del mito del paisaje análogo, no es el Lugar sino la Memoria, que requiere plazos de restitución muy largos para que se produzca una nueva comunión del Tiempo con el Lugar

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Hiroshima 1945

Permanencia de la huella urbana

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

2 Gloria y miseria del urbanismo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANALa revolución industrial…

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

La aparición de la metrópolis…

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

(Fuente: Leonardo Benevolo El arte y la ciudad contemporánea)

La aparición del urbanismo como instrumento de control…

El París de Haussman 1853-1871

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Los grandes ejes de Haussman: la configuración del espacio físico en el auge de la lucha de clases

• El planemiento como herramienta antisubversiva y táctica: creación de grandes ejes para facilitar el traslado y la amplitud de tiro de los cañones contra las masas tras los embates revolucionarios de 1848.

Barricada en Ménilmontant durante la Comuna

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Los grandes ejes de Haussman: la configuración del espacio físico en el auge de la lucha de clases

Con la Comuna de 1871 se pone a prueba la eficacia represiva del nuevo urbanismo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Le CorbusierLa Ville Radieuse, 1935

«La visión geométrica total: máquinas de habitar fabricadas en masa para vivir y trabajar»

(Fuente: Peter Hall Ciudades del mañana)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAEl bloque lineal como unidad urbana

El urbanismo de la Bauhaus: Ludwig Hilberseimer

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

"En una época cada vez más marcada por el signo de la represión en todos los ámbitos, existe un hombre particularmente repugnante, claramente más represor y confinador que la media. Construye celdas Unités de habitation, construye una capital para los nepaleses, construye guetos verticales, nichos para una época que ciertamente les da uso, construye iglesias.

El protestante modulor Le Corbusier-Sing Sing, el pintamonas de pastiches neocubistas, hace funcionar la machine a habiter para mayor gloria de un Dios que ha hecho a su imagen y semejanza carroñas y corbusiers.

No hay que olvidar que si el urbanismo moderno no ha sido nunca un arte y aún menos un estilo de vida, sin embargo se ha inspirado siempre en directrices más o menos policiales; y que, al fin y al cabo, los bulevares de Haussmann tenian la anchura de los batallones, lo que les permitia pasar por ellos con toda comodidad sin tener que romper filas.

Pero hoy en dia, la prisión se convierte en modelo de bloque residencial y la moral cristiana triunfa sin réplica, cuando de pronto nos percatamos de que lo que Le Corbusier pretende es suprimir la calle, de lo cual se enorgullece. Este es su programa: la vida definitivamente dividida en bloques cerrados, en sociedades vigiladas; el final de toda posibilidad de insurrección y de encuentro; la resignación automática"

Internacional Letrista Los rascacielos por la raiz Potlatch 5 (1954)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Los pasajes de París: una nueva tipología de calle interior comercial: el escaparate como escenario para el fetichismo de la mercancía.

El París de Baudelaire, de los surrealistas de Benjamin y los letristas…

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• La ruptura con el pasado y el desprecio al contexto histórico: El síndrome “Tour Eiffel”

• El arquitecto como visionario y demiurgo

Le Corbusier

La Ville Radieuse (1935)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Es necesario pensar y planificar la ciudad

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANAPero hay que tener cuidado con las ciudades que se sueñan…

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

MÓSTOLES 1982

…porque se pueden hacer realidad

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Rem Koolhaas OMAEuralille, 1988-2004

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

El urbanismo convencional al servicio de la promoción privada

PAUS de Madrid

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

3 Los otros urbanismos: entre la denuncia y el modelo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• Socialistas “utópicos” (anarquistas): la nueva sociedad se construye aquí y ahora mediante el ejemplo. A la vez revolución y transformación. Hay que pensar ya la nueva ciudad. Referentes y antecedentes: Sindicalismo. Fourier y su falansterio. Proudhon y

• el colectivismo. • Marxistas: la nueva sociedad se

construirá una vez hecha la revolución. Primero revolución, luego transformación. Ya se pensará la nueva ciudad. Referentes y antecedentes: Economía política: David Ricardo. Saint-Simon y los jacobinos, Auguste Blanqui

• Reformistas: no es necesaria la revolución: el sistema se transforma paulatinamente mediante reforma de sus aspectos negativos. La nueva ciudad surge de la existente.

Karl Marx (1818-1883)Socialismo “científico”comunismoEstatalista

Mijail Bakunin (1814-1876)Socialismo “utópico”

anarquismoAntiestatalista

Los términos de un debatede referencia trasladado al campo del territorio:

Mientras se espera la revolución…

¿qué hacer de los males urbanos?

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• En 1845 Friedrich Engels (1820-1895) escribe La situación de la clase obrera en Inglaterra, el primer texto de sociología urbana crítica

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Los socialistas utópicos

• Charles Fourier (1772-1837) filósofo. Ideador del Falansterio o Palacio Social

• Víctor Considerant (1808-1893), discípulo de Fourier. Impulsor de una colonia fracasada en Texas

• Etienne Cabet, (1788-1856) filósofo. Creador de Icaria

• Jean Baptiste Godin, industrial (1819-1888). Impulsor y creador del Familisterio de Guisa

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANALa propagación del cólera en Londres: Mapa epidémico del Soho e

Londres (1854), según el estudio realizado por el doctor John Snow

Cartografía de la miseria

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Mapa descriptivo de la pobreza de Londres (1889) por Charles Booth. Un código de siete colores clasifica las clases sociales

Cartografía de la miseria

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Over London by Rail (grabado de Gustavo Doré, 1872)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

La vivienda obrera

Hacinamiento y falta de higiene

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

(Fuente: Ruth Eaton Ideal Cities)

El FalansterioFalan (ge) =agrupamiento-sterio = monasterio

“Hotel” cooperativo autosuficiente

Edificio regular destinado a alojar a 1.620 personas (unas 400 familias).

En un terreno de 400 ha dedicado al cultivo de frutales y flores

Antecedente del bloque colectivo de viviendas proclamado por el Movimiento Moderno( Unité d’Habitation de Le Corbusier)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Planos del familisterio de Guisa

(Fuente: Ruth Eaton Ideal Cities)

Jean Baptiste Godin (1819-1888)

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

La ciudad jardín de Ebenezer HowardUna visión policéntrica

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

4 La Internacional Situacionista: contexto

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Años 1960• Planeamiento cientifista, utopías tecnológicas y desarrollismo

desequilibrado. Degradación de las periferias

• Auge del mercado inmobiliario y de la especulación urbanística asociada al planeamiento

• El concepto de ciencia social: identificación de leyes naturales y sociales. Mecanicismo, estructuralismo

• Modelística matemática, teoría de sistemas. Las especialización urbanística

• El automóvil privado y las redes viarias como elementos estructurantes del territorio.

• Destrucción y abandono de los cascos históricos

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• Constatación de la necesidad de planificar la gran escala: El planeamiento territorial y la idea de ciudad región

• Estados Unidos: Las grandes conurbaciones de las Costa Este y Oeste

• Tendencias alternativas

Años 1960

Utopías tecnológicas y megaestructuras: • Metabolismo japonés• New Babylon (Constant)• Archigram Walking City, Plug-in City• Yona Friedman

La Internacional Situacionista y el urbanismo unitario

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

La ciudad metabólica. Tokio 1961

Las utopías de los años 60

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Yona FriedmanLa ciudad espacial, 1959.1963

Años 1960Megaestructuras

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Años 1970

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Archigram Plug-in City 1964

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Archizoom

Barrios paralelos, 1969

Años 1960Megaestructuras

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Rem Koolhaas y Elia Zenghelis Exodo, los prisioneros voluntarios, 1972

Años 1970

Prosiguen las elucubraciones visionarias de los 60, en versión manierista

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Años 1970• Fin de las ilusiones cientifistas

• Crisis energéticas de 1973 y 1979: subida de los precios del petróleo Medidas restrictivas del tráfico; auge del movimiento ecologista; huida de la ciudad.

• Crítica radical del urbanismo de la Carta de Atenas. Denuncia de la connivencia del urbanismo con los intereses de las clases dominantes Revolución y vida cotidiana: Mayo del 68. Puesta en cuestión del papel del arquitecto y el urbanista

• Los años de plomo en Italia y Alemania: terrorismo ultraizquierdista y terrorismo de Estado

• Auge de los movimientos urbanos vecinales. El urbanismo reivindicativo.

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

• Henri Lefebvre: la revolución de la vida cotidiana, el derecho a la ciudad

• Michel Foucault: microfísica del poder

• Felix Guattari: revolución molecular

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Ian Mac Harg Design with Nature (Proyectar con la Naturaleza) 1969: pionero del urbanismo ecológico. Necesidad de la evaluación multifacética del territorio como fundamento para la toma de decisiones La multidisciplinariedad como instrumento de intervención

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

CHRISTOPHER ALEXANDER

• Christopher Alexander: Patterns (Un lenguaje de patrones) 1980: propuesta de un urbanismo como herramienta al servicio de todos los ciudadanos basado en los invariantes históricos y la concepción comunitaria.

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

LUCIEN KROLL (Bélgica)

• Pionero en la aplicación de herramientas informáticas para facilitar la intervención de los usuarios en la fase de diseño y autor de numerosos proyectos arquitectónicos participativos, concebidos como obras abiertas destinadas a ser configuradas por los usuarios mediante el uso y la modificación a lo largo del tiempo.

Cugnaux-Toulouse, rehabilitación 1988-1991

DISEÑO SOSTENIBLE Y PARTICIPACIÓN: LOS PIONEROS

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Urbanismo y participación: el Community Planning

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Giancarlo de Carlo (Italia)Pionero en la incorporación de la participación al diseño arquitectónico

John F. Turner (Reino Unido)Autor de la obra seminal Todo el poder para los usuariosRod Hackney (Reino Unido)Promotor de la Community Architecture en Inglaterra.

Bernard Rudofsky (EEUU) Autor de Arquitectura sin arquitectos, una mirada nueva a la arquitectura como creación anónima y colectiva

DISEÑO SOSTENIBLE Y PARTICIPACIÓN: LOS PIONEROS

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Aportaciones teóricas

Rem Koolhaas: S,M. L, LX

Apología del conformismo radical,Nostalgia de las vanguardias radicales de principios del sigloXX

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

5 Los situacionistas: la crítica global de la sociedad del

espectáculo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Fundación de la Internacional SituacionistaCosio d’Arrosia, Italia, 1957

De izquierda a derecha: Pinot-Gallizio, Simondo, Verrone, Bernstein, Debord, Jorn, Olmo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

6 Los situacionistas: la crítica del urbanismo

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

MEMOIRES Guy Debord y Asgern Jorn (1958)

Urbanismo unitario, psicogeografía y deriva

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Urbanismo unitario, psicogeografía y deriva

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Urbanismo unitario, psicogeografía y deriva

“En primer lugar, el urbanismo unitario no es una doctrina urbanística, sino una crítica del urbanismo. El urbanismo unitario es algo distinto de los problemas del hábitat y, sin embargo, está destinado a englobarlo; con mayor razón es diferente de los cambios comerciales actuales. Contempla en este momento un terreno de experiencia para el espacio social de las ciudades futuras. No es una reacción contra el funcionalismo, es su superación: se trata de alcanzar, más allá de lo utilitario inmediato, un entorno funcional apasionante.”

El urbanismo unitario al final de los años cincuentaInternacional Situacionista nº 3

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

“La psicogeografía es el estudio de los efectos exactos del entorno geográfico, conscientemente organizado o no, sobre las emociones y el comportamiento efectivo de los individuos”

DefinicionesInternacional Situacionista nº 1

Urbanismo unitario, psicogeografía y deriva

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

“La deriva es un método de comportamiento experimental ligado a las condiciones de la sociedad urbana: una técnica de paso erápido a través de ambientes variados. Se usa también, más prácticamente, para designar la duración de un ejercicio continuo de esta experiencia”

DefinicionesInternacional Situacionista nº 1

Urbanismo unitario, psicogeografía y deriva

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

Los medios de la psicogeografía son numerosos y variados. El primero y más sólido, es la deriva experimental en una sociedad urbana. Es la mismo tiempo un modo de acción, un medio de conocimiento, particularmente en lo que se refiere a la psicogeografía y la teoría del urbanismo unitario. Los otros medios, tales como la lectura de vistas aéreas y planos, el estudio de estadísticas, de gráficos o de resultados de encuestars sociológicas, son teóricos y no poseen ese lado activo y directo que tiene la deriva experimental.

Abdelhafid KhatibIntento de descripción psicogeográfica de Les Halles

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

Abdelhafid KhatibIntento de descripción psicogeográfica de Les Halles

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

Madrid, 8 DE abril de 2010 Derivas posibles de la deriva CARLOS VERDAGUER

JORN

ADAS

TRA

NSV

ERSA

LES

CART

AS D

E N

AVEG

ACIÓ

PN

URB

ANA

Deriva, psicogeografía y urbanismo unitario

top related