cognitivo spicologia

Post on 24-Jan-2017

17 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE Y LAS CORRIENTES PSICOPEDAGÓGICAS

“COGNITIVISMO”

KEYLA CRUZ FLORES

COGNITIVISMO

Corriente psicológica: estudia la cognición

organiza y reorganiza de los procesos cognitivos. 

♦Etapas♦Tipos♦Función♦Objetivo

Rol de la alumno y del maestro

Es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento)

Analiza procesos internos como la comprensión, la adquisición de nueva información a través de la percepción,

Concibe al sujeto como procesador activo de la información a través del registro y organización de dicha.

EL COGNITIVISMO

COGNITIVISMO ES QUE EL ALMACENA,

RECONOCE, COMPRENDE,

ORGANIZA Y UTILIZA LA INFORMACIÓN 

ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

ETAPAS DE COGNICIÓN

TIPOS DE APRENDIZAJES

APRENDIZAJE DE PROPISICIONES -

MECANISMOAPRENDIZAJE DE

CONCEPTOS - RECEPCIÓN

APRENDIZAJES DE REPRESENTACIONES –

SIGNIFICATIVO, EXPERIENCIA

La finalidad de esta teoría se centra en enseñar a pensar o enseñar a aprender, a través del desarrollo de habilidades estratégicas que permitan convertir al

sujeto en un procesador activo, independientemente y crítico en la construcción del conocimiento.

Procesamiento de la Información, en la cual se establece que los conocimientos y el aprendizaje de los alumnos se encuentran en la memoria mediante esquemas.

Como el aprendizaje está en la propia memoria, se trata de un aprendizaje individual e interno del individuo, pero también significativo.

Desarrollar la potencialidad cognitiva del sujeto para que éste se convierta en un aprendiz estratégico que sepa aprender y solucionar problemas donde lo aprendido es adquirido significativamente por éste.

OBJETIVOS

ESTUDIANTE MAESTRO Deben ser activo en su propio proceso de

aprendizaje

Debe presentar suficiente competencia cognitiva para aprender a aprender y solucionar los problemas.

Una vez inferida la información y convertida en conocimientos debe relacionarlo y ejecutarlo en problemas.

El estudiante debe ser capaz de aprender de forma independiente, mediante la comprensión y el desarrollo propio de los conocimientos.

Debe demostrar interés por sus estudiantes para que se sientan entusiastas.

El docente debe ser activo y didáctico en la presentación de informaciones pedagógicas.

La relación profesor-alumno ha de ser activa, en cuanto a presentación de situaciones que provoquen aprendizaje mediante la actuación y la observación.

ROLES DE DESEMPEÑO

top related