colaboran;

Post on 01-Jan-2016

28 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROYECTO URBAN CIUDAD DE OVIEDO ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN 2012 Sevilla, 13 y 14 de diciembre de 2012. Colaboran;. JUNTA VECINAL DE LA CORREDORIA. Unión comarcal de Oviedo. Breve introducción sobre las Iniciativas Urbanas Iniciativa Urbana del Ayuntamiento de Oviedo Datos generales - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROYECTO URBAN CIUDAD DE OVIEDO

ACTO ANUAL DE COMUNICACIÓN 2012Sevilla, 13 y 14 de diciembre de 2012

Colaboran;

Unión comarcal de Oviedo

JUNTA VECINALDE LA CORREDORIA

•Breve introducción sobre las Iniciativas Urbanas

•Iniciativa Urbana del Ayuntamiento de Oviedo–Datos generales–Situación actual del Proyecto

•Actuaciones realizadas en materia de publicidad

BREVE INTRODUCCION SOBRE LAS INICIATIVAS URBANAS

Las Iniciativas Urbanas son actuaciones encaminadas a la regeneración económica,

medioambiental y social de determinadas zonas urbanas con el fin fomentar un desarrollo local

sostenible.

En España hay un total de 46 Iniciativas Urbanas, siendo la iniciativa urbana del Ayuntamiento de

Oviedo la única de Asturias.

INICIATIVA URBANA DEL AYUNTAMIENTO

DE OVIEDO

DATOS GENERALES

La iniciativa urbana del Ayuntamiento de Oviedo, conocida popularmente como Plan Urban está

cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del eje 5 “Desarrollo sostenible y urbano”, del Programa Operativo FEDER del Principado de

Asturias 2007-2013, en un 80%, correspondiendo el 20% restante al Ayuntamiento de Oviedo.

El importe total del Programa asciende a 14.179.285 € de los que 11.343.428€ corresponden a la aportación del FEDER y el resto, 2.835.857€, son

aportados por el Ayuntamiento.

Anteriormente a la modificación del Programa Operativo FEDER del Principado de Asturias 2007-2013, la tasa de cofinanciación era de un 70%, y el

gasto elegible total de 16.204.897€.

Zona de Actuación:

El área del proyecto URBAN incluye los barrios de Teatinos, Ventanielles, Fozaneldi y La Corredoria, lo que se corresponde con la parte de suelo urbano de Oviedo situado al Nor-Este de

la localidad. Dicha zona tiene una población superior a los 35.000 habitantes.

Se trata de una zona urbana de reciente expansión, estructura y a su vez fraccionada por la autopista de penetración a

Oviedo A66 y limitada al Norte por la AS II (Oviedo – Gijón).

Zona de Actuación:

Se trata de una zona dinámica de rápido y reciente desarrollo urbano que coexiste con estructuras de la postguerra y población tradicional, resultando la zona adecuada para

implantar un programa de desarrollo urbano del tipo que nos ocupa.

 

Actuaciones a realizar

Fomento de la integración social e igualdad de oportunidades

• Extensión de la red de guarderías infantiles

• Proyecto de reforma y ampliación de edificio para centro social en plaza Lago de Enol (Centro de Atención al Inmigrante)

• Programa de apoyo y atención a los jóvenes

• Banco del tiempo

• Acompañamiento a la inserción en el mercado de trabajo y programas de empleo dirigidos a grupos desfavorecidos

Actuaciones a realizar

Investigación, desarrollo tecnológico e innovación

• Vivero empresarial de ciencias de la salud .GESTIÓN

Actuaciones a realizar

Sociedad de la Información

• Red inalámbrica en espacios públicos ( acceso wi-fi)

• Desarrollo de las TIC en las empresas de la Zona URBAN

• Desarrollo de las TIC en los grupos de población vulnerables

• Plataforma de servicios digitales on-line (Cámara - Ayuntamiento)

Actuaciones a realizar

Desarrollo y diversificación económica, fomento del aprendizaje y responsabilidad social empresarial.

• Vivero empresarial de ciencias de la salud. OBRA

• Plaza de abastos y centro comercial abierto

• Apoyo y asesoramiento en la consolidación del tejido empresarial y responsabilidad social empresarial

• Información, sensibilización y apoyo a la puesta en marcha de nuevas iniciativas

Actuaciones a realizar

Turismo

• Programa de mejora de la competitividad del sector turismo/hostelería

Actuaciones a realizar

Medio ambiente urbano y mejora calidad de vida

• Acondicionamiento del cauce del río Nora a su paso por la Corredoria

• Ampliación y acondicionamiento de zonas verdes: Parque de la Monxina

• Peatonalización y cambio de aceras en el barrio de Ventanielles

• Creación de carril bici que una la Corredoria con Ventanielles

• Mejora medioambiental del margen norte de la autopista A 66 a su paso por La Corredoria

SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO

ACTUACIONES

»Ejecutadas y finalizadas

»En ejecución

Actuaciones ejecutadas y finalizadas

Escuela Infantil de La CorredoriaCapacidad: 117 niños

Escuela Infantil de La CorredoriaCapacidad: 117 niños

Escuela Infantil del RubínCapacidad: 117 niños

Escuela Infantil del RubínCapacidad: 117 niños

Centro Juvenil y Telecentro de La Corredoria

Centro Juvenil y Telecentro de La Corredoria

Centro de Atención al Inmigrante, incluido dentro del Centro Social del Lago Enol

Red inalámbrica en espacios públicos

El proyecto consistió en dotar a la zona Urban de una Red WiFi pública metropolitana.

El usuario final puede conectarse directamente a la WiFi en espacios públicos abiertos.

Vivero empresarial de ciencias de la salud

Vivero empresarial de ciencias de la salud

Ampliación del Parque de la Monxina

Peatonalización y cambio de aceras en Ventanielles

Mejora Medioambiental del Margen Norte de la Autopista A-66 a su paso por La Corredoria

Actuaciones en ejecución

• Infraestructuras• De carácter social

• De carácter empresarial

Mercado de Abastos de La Corredoria

Acondicionamiento del Río Nora a su paso por La Corredoria

Acompañamiento a la inserción y Programas de empleo dirigidos a colectivos desfavorecidos

Implantación de un servicio de itinerarios integrados de inserción laboral personalizada

Ubicación de los servicios de

orientación en las UTS ( Unidades de Trabajo Social) para

poder dar un tratamiento integral

Incorporación de nuevas figuras profesionales: Maestra. Finalidad;

dar una formación de puesta a nivel encaminada a la mejora de la empleabilidad de las personas

usuarias de este servicio

TOTAL USUARIOS ATENDIDOS: 1454

Programa de Apoyo y Atención a los Jóvenes, desarrollado mayoritariamente dentro del Centro de Juvenil y Telecentro

de La Corredoria

CENTRO JUVENILTELECENTRO Y

SALA DE ESTUDIO

51.836 USUARIOS/AS

(1.919 MEDIA MENSUAL)

SERVICIOS

INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO3.640 USUARIOS/AS - 4.179 CONSULTAS

DINAMIZACION SOCIAL Y CULTURAL19 INICIATIVAS- 646 PARTICIPACIONES

OCIO JUVENIL105 INICIATIVAS- 2.754 PARTICIPACIONES

TELECENTRO Y FORMACIÓN TIC14.854 USOS – 336 ALUMNOS/AS

CESION DE ESPACIOS Y EQUIPOS88 CESIONES- 14 ENTIDADES/AGENTES

Desarrollo de las TIC en grupos de población vulnerables

Acercamiento real de las nuevas tecnologías a los colectivos que lo

precisan

Mediante

Acciones formativas y transversales en diferentes equipamientos de la

zona

TOTAL USUARIOS ATENDIDOS: 1014

Banco del tiempo

Un banco de tiempo es un sistema de intercambio de servicios por tiempo. En él la unidad de intercambio no es el dinero habitual sino una medida de tiempo. Es un sistema de intercambio de servicios por servicios o favores por favores.

Actuaciones en ejecución de carácter empresarialcolaboración con

Información, sensibilización y apoyo a la puesta en marcha de nuevas iniciativas nuevas iniciativas empresariales.

Gestión del nuevo Vivero Empresarial de Ciencias de la Vivero Empresarial de Ciencias de la Salud.Salud.

Formación y asesoramiento a las empresas seleccionadas para ubicarse en el nuevo Mercado Municipal de Abastos.Mercado Municipal de Abastos.

Apoyo y asesoramientoApoyo y asesoramiento en la consolidación del tejido tejido empresarial de la zona Urban.empresarial de la zona Urban.

Desarrollo e implantaciónDesarrollo e implantación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs).(NTICs).

LíneasLíneas de actuaciónde actuación

Emprendedores

Autónomos

Pymes o micropymes

Colectivos y asociaciones sectoriales

BeneficiariosBeneficiarios

33

Dinamizar y consolidar el tejido empresarial localDinamizar y consolidar el tejido empresarial local

22

11

Desarrollar y promover la cultura emprendedoraDesarrollar y promover la cultura emprendedora

Incrementar la calidad de vida de la zona URBANIncrementar la calidad de vida de la zona URBAN

ObjetivosObjetivos

ACTUACIONES EN MATERIA DE PUBLICIDAD

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

top related