comitÉ de bioÉtica hospital domingo funes. el rol del artista como hombre de su tiempo y como...

Post on 15-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMITÉ DE BIOÉTICAHOSPITAL DOMINGO FUNES

EL ROL DEL ARTISTA COMO HOMBRE DE SU TIEMPO Y COMO ACTOR

SOCIAL

“ EL MUNDO PROMETIDO A JUANITO”

JUSTICIA SOCIAL

ANTONIO BERNI (1905-1981)

¿QUIÉN FUE ANTONIO BERNI?

Nació en Rosario en 1905 y murió en Buenos Aires en 1981. Durante sesenta años se dedicó a la pintura convirtiéndose en uno de los artistas más importantes de la Argentina y de América latina. Fue pintor, grabador, dibujante, muralista, ilustrador.

En 1930 vuelve al país desde Europa, eran tiempos difíciles en el país. Descubre la relación entre el arte y la política, asume el compromiso de reflejar en sus cuadros la realidad del mundo que le toca vivir.

La pintura será su manera de reflexionar sobre la realidad y de intentar transformar el mundo marginal de los trabajadores.

En 1934 pinta “Manifestación” y “Desocupación” que fue rechazado por el jurado del Salón Nacional.

Desocupados(1934)

Manifestación

Impregna su pintura de denuncias de injusticia social.

Privilegia la propuesta estético ideológica de defensa de las clases desposeídas.

Se acerca a la realidad histórica para detenerse en los acontecimientos que proclaman los “ Derechos del hombre”.

Pesadilla de los injustos es el comienzo de la serie narrativa de Juanito Laguna. Expresiones de un mundo sin equidad.

Pesadilla de los injustos(1961)

La navidad de Juanito Laguna(1961)

La tristeza se refleja en los rostros de los habitantes de ese pequeño espacio. Un pan, algunos platos vacíos y la espera,

¿a encontrar un futuro mejor?

La comida

Juanito Laguna y su familia(1961)

Juanito va a la fábrica(1977)

Barrilete

El mundo prometido a Juanito Laguna (1962)

Juanito sueña

Inundación en el barrio de Juanito (1961)

La casa de Juanito

Retrato de Juanito

Juanito aprende a leer (1961)

Juanito aprende a leer(1961)

Juanito y la aeronave(1960)

Quiso “oponer los adelantosCientíficos de las grandes

potencias al atraso que ellas imponen a las naciones”

Es un ser lleno de vida y de esperanzas y que supera su

miseria circunstancial, porque intuye vivir en un mundo

cargado de porvenirBerni

“Tarea para los espectadores, actualizar en cada mirada los Juanitos que siguen viviendo en estos tiempos”

Juanito Laguna vuelve en nuevos rostros, cuarenta años después.

La marginalidad que padecen los Juanitos de hoy, que se han multiplicado.

Pobreza, discriminación, muerte prematura y violenta, embarazo precoz y desnutrición infantil.

¿Éste es el futuro que proponen para nuestros hijos?Antonio Berni (1978)

“El artista esta obligado a vivir con los ojos abiertos, la desocupación, la miseria, las huelgas, las luchas obreras, el hambre, las ollas populares crean una tremenda realidad que rompen los ojos”.

Berni

“Les puse nombre y apellido a una multitud de anónimos, desplazados, niños marginados y mujeres humilladas, y los convertí en un símbolo”.Berni

“Juanito es la representación de innumerables chicos de nuestra tierra.Niños que deberían tener una niñez digna, que

no pueden defenderse.”

“A Juanito lo veo y lo siento como arquetipo de una realidad…es un símbolo que yo agito para sacudir la conciencia de la gente.”.

Berni

“Lo siento como expresión de todos los Juanitos Laguna que existen. Expresión de una realidad que dolorosamente sigue vigente”.

Juanito vivía en una villa de emergencia,dormía en un basural,soñaba con la exploración espacial y se ganaba la vida recogiendo residuos en las calles. Los que utilizaba Berni para sus collages.

“Quiero que para nadie sea un pobre chico sino un chico pobre"Berni

Juanito Laguna no pide limosna; reclama

Justicia.

Berni

GRACIAS

top related