como comprender los conceptos basicos de la economia

Post on 13-Dec-2015

46 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROGRAMACION ECONOMIA

TRANSCRIPT

COMO COMPRENDER LOS CONCEPTOS BASICOS DE LA

ECONOMIALUIS MIGUEL VELEZ VALENCIA

#1810ºB

AREAS DE LA ECONOMIA

La economía estudia tres aéreas:• Macroeconomía: estudia la inflación y el

desempleo.• Microeconomía: estudia los consumidores, las

empresas, los trabajadores y los inversores• Economía internacional: estudia los aspectos

monetarios mundiales, la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios y el ajuste de la balanza de pagos.

MACROECONOMIA

• Es la parte de la economía que le enseña y explica a como controlar el problema entre la inflación y el desempleo.

• Estudia la inflación y el desempleo

ACTIVIDAD ECONOMICA

GOBIERNO

El gobierno puede controlar la economía influyendo en el nivel general de:

• Los gastos de consumo• Los gastos de inversión• Los gastos del gobiernoControla una parte de la economía mediante:• La política fiscal: impuestos y gastos

BANCO CENTRAL

• El banco central puede influir en la inversión controlando las tasas de interés

Controla la otra parte de la economía por medio de:

• La política monetaria: la oferta monetaria y las tasas de interés.

TASAS DE INTERES

Las tasas de interés pueden ser:• Altas: que desestimulan la inversión.• Bajas: que estimulan la inversión.Desestimulan la inversión interna y hacen

aumentar el valor de la moneda local. Esto incrementa las importaciones y disminuye las exportaciones.

PLENO EMPLEO

Para mantener el pleno empleo se debe mantener:

• Los ahorros y los impuestos = los gastos del gobierno y la inversión

Si la actividad económica desde el pleno empleo:

• Disminuye: se generará desempleo• Aumenta: se generará inflación

MICROECONOMIA

Es la parte de la economía que se encarga de estudiar los:

• Consumidores• Empresas• Trabajadores• Inversores

UTILIDADES

• En una empresa:Son el: ingreso total – el costo total• Para aumentar: producir hasta el punto en el

que el ingreso marginal = costo marginal

COSTOS

Es el valor que tiene un objeto por el trabajo y dinero que cuesta producirlo:

• Si los costos no cambian el, entonces para aumentar las utilidades, se maximiza el ingreso total

• Costos variables: son los que se toman en cuenta al tomar la decisión de que nivel de producto producir

• Costo promedio: costo total producto total • Costo marginal: es el cambio en el costo total

debido a un cambio en el producto• Costo implícito o de oportunidad: son los

costos de la mejor alternativa desaprovechada

DEMANDA FRENTE AL PRECIO

Puede ser:• Elástica: la variación porcentual de la cantidad

demandada es mayor que la variación porcentual del precio

• Inelástica: la variación de la cantidad demandada es inferior a la variación porcentual del precio

EL PRODUCTO

Si un producto:• Cuesta mucho o si tiene muchos substitutos:

su demanda probablemente será elástica. Se disminuye el precio para aumentar los ingresos

• Cuesta poco o tiene pocos substitutos: su demanda probablemente será inelástica. Se aumenta el precio para aumentar los ingresos

DEFICIT Y DEUDA

• Déficit: es la ganancia del gobierno – el gastode cada año • Deuda nacional: es el acumulado de los

déficits no pagados

MERCADOS

ECONOMÍA INTERNACIONAL

estudia los aspectos monetarios mundiales, la teoría de la política comercial, los mercados cambiarios y el ajuste de la balanza de pagos.

• ventaja comparativa: todos los países ganan si producen lo que mejor saben producir con eficiencia

• El dólar fue determinado como la moneda internacional en el acuerdo de Bretton Woods

top related