como elaborar-mapas-concpetuales

Post on 12-Apr-2017

37 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo usar CmaptoolsAutora: Ing Elena Valiente R.

Aprendiendo a usar Cmaptools

Para ello hacemos lo siguiente:1.- Se hace doble clic en el ícono de Cmaptools o en el acceso directo.

2.- Se abren dos ventanas la de vista y la de trabajo

ventana de trabajo

ventana de vista

La ventana de vistaTiene botones en el lado izquierdo.El primer botón es Cmaps en mi equipo, aquí vas a encontrar todos los mapas conceptuales que diseñes, también se va encontrar algunos recuros que se están usando en los diferentes mapas conceptuales.El segundo botón Cmaps en la nube, muestra diferentes servidores los cuales puedo compartir los mapas que se han elaborado , así como puedo visualizar mapas de otros autores.

En el botón de favoritos se encuentra los mapas que se han seleccionado como favoritos para tenerlos a la mano.En el botón historial se encuentran los diferentes recursos y mapas conceptuales que anteriormente se han estado usando.En el botón buscar se encuentran muchos mapas conceptuales, de tener varios mapas se puede usar ese botón para buscar el que se quiere con mayor rapidez.

La ventana de trabajoCuando recién aparece dicha ventana no tiene título porque recién se está creando; para empezar a trabajar se debe maximizar el área de trabajo.Para agregar un concepto nuevo en mi mapa conceptual se hace doble clic en cualquier área y también aparece la ventana de estilos.

Para escribir un título, simplemente selecciono el concepto y escribo el título, luego hago un clic fuera y ya tengo el título del mapa conceptual

Agregando conceptosPara agregar conceptos o cualquier enlace, se debe seleccionar cualquier concepeto o cualquier enlace y en la parte superior se va encontrar unas flechas, se hace clic dentro del recuadro de las flechas y se jala para cualquier lado, en el enlace también hay un recuadro que se puede escribir con minúscula.De esa manera se puede ir agregando más conceptos

se puede escribir en los enlaces

Para mover los enlaces y conceptos se seleccionan y así se puede arrastrar a cualquier lugar , igualmente se puede hacer con un grupo de ellos, se seleccionan y luego se arrastra

La ventana de estilosLa ventana de estilos está compuesta de cuatro, pestañas: fuente, objeto, linea y cmap.En fuente se puede modificar, el tamaño de letra, dar negrita, cursiva, cambiar la fuente, el tamaño de la letra, subrayado, alineación: para centrar el texto, color de letra, etc.Símbolos matemáticos si desea agregarlos.

la pestaña de objetosSe puede modificar el color del fondo, la sombra, la forma y agregar imágenes, así mismo alinear etc.

La pestaña líneaPermite modificar las líneas en el color, el tamaño, la forma, estilo, la dirección de las conexiones, así como agregar puntas de flechas o quitarlas.

La pestaña cmapPermite agregar el color de fondo, agregar imágenes y gestionar la imagen.

Seleccionar todos los conceptosPara seleccionar todos los conceptos, ir a la opción editar y seleccionar todos los conceptos y así hacer las modificaciones a todos los conceptos a la vez como por ejemplo cambiar el tipo de letra o cambiar de color.

Para seleccionar todas las líneas voy a la opción editar, y hacer clic en seleccionar las conexiones y así poder realizar los cambios a todas a la vez.

Guardar el mapa conceptualSe va a opción archivo guardar cmap, aparece una ventana, se se le pone un nombre al mapa y luego clic en guardar; vemos que el mapa aparece ya en la ventana de vistas.

Para agregar imagenIr a la pestaña objeto y hacer clic en agregar imagen, previo a ello hay que bajar las imágenes que queremos colocar en el mapa, para ello hay que agregar recursos.Ir a la ventana de vistas y hacer clic en archivo y luego clic en agregar recursos, se va a escritorio o biblioteca y se selecciona la imagen a usar, clic en agregar.

Agregar recursos

Agregar y editar enlaces a los recursosHacer clic derecho en la sección donde deseo agregar un recurso, se despliega una ventana y luego hacer clic en Agregar y editar enlaces a los recursos.Aparece una ventana con los recursos se selecciona el que se desea agregar, clic en Agregar a la lista y luego clic en Actualizar

En el concepto donde se ha agregado los recursos aparece un botón con el nombre de los recursos se hace clic para ver dichos recursos

Agregar enlacesPara ello se abre el navegador y se escribe el nombre de la página que se quiere enlazar, luego se abre dicha página, se copia la URL, se va a la ventana de vista se hace clic en Archivo y luego clic en la opción Agregar página Web, aparece una ventanita donde se copia el nombre de la página y la dirección de la misma, si se desea se pone una descripción, clic en aceptar

Luego voy al concepto donde quiero agregar el enlace, hago clic derecho busco Agregar y editar enlaces a los recursos, seleccione la URL clic en agregar a la lista y clic en actualizar, así mismo puedo agregar de la misma forma videos, pdf, archivos en Word, Excel, Power Point, etc. de esa manera tenemos un mapa conceptual interactivo.

Para agregar la foto del autorUna vez terminado el mapa si quiero agregar la foto del autor busco el sitio apropiado y hago doble clic para colocar un concepto. luego voy a objeto y agrego imagen de fondo y si quiero puedo colocar el nombre

Agregar una imagen de fondo al mapaPara ello se recomienda colocar una imagen que no tenga muchos colores ya que eso da lugar a que no se pueda visualizar bien el mapa, de preferencia que vaya en torno a dos colores.Ir a la pestaña de cmap y luego a imagen de fondo selecciono el fondo y hago clic en Aceptar.En caso de que la imagen no abarque todo el mapa hacer clic en el botón superior y luego arrastro la imagen hasta que esté al mismo tamaño que el mapa y finamente cuando se termina hacer clic en el check que está en la parte superior derecha

clic en el check

Exportar el mapa conceptualSe exporta y se puede usar en diferentes programas, como imagen se puede usar en un documento en Word, en Jclic como un rompecabezas, etc.para ello voy Archivo y se despliega una ventana selecciono Exportar cmap como, se abre una ventana con varias opciones: imagen, formato como documento portátil, página Web, etc.

guardar como imagenIr a la opción Archivo, seleccionar Exportar cmap como y hacer clic como Imagen, aparece una ventana para guardar la imagen se guarda con el mismo nombre en la unidad que se desee, esperamos que se guarde y luego clic en Aceptar. cuando se guarda como imagen los botones de los recursos y enlaces agregados no funcionan.

Para exportarlo como Página WebSe exporta como Página Web para que funcionen todos los botones Ir a la opción Archivo y luego Exportar cmap como página web, aparece una ventana y se va a guardar como archivo htmlSe puede ver el archivo html con todos los archivos de los recursos que se han agregado, si se quiere que estos botones funcionen se tiene que copiar todos los archivos en el caso que faltara alguno de lo contrario los botones que se han agregado no funcionarán.Se comprueba haciendo doble clic en el archivo html y vemos que todos los botones están operativos.

top related