cÓmo elaborar mi proyecto de vida

Post on 26-Jun-2015

5.293 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Cómo elaborar miproyecto de vida?

- Contar con un proyecto de vida significa tener una

imagen futura de tu persona, desarrollada por ti mismo,

tomando en cuenta la realidad en la cual te desenvuelves de

manera cotidiana.

- Su función es servir como una guía para la vida, en un contexto de cambios y

disminuir la posibilidad de perder el rumbo, y no saber “quién se es” o “adónde se quiere llegar

son los planes, estrategias y actividades que ayudan a definir el escenario de lo que deseas llegar a Ser y Hacer en la vida adulta.

¿Que es un proyecto de vida?

Lograr independencia y autonomía como individuo.• Identificar y apropiar una filosofía de vida.• Conocer quien eres y establecer una identidad personal.

¿Conoces tu filosofía de vida?

¿Para qué contar con un proyecto de vida?

•Jerarquizar necesidades y establecer prioridades (Escolares, laborales, etc.).•Conocer habilidades innatas y desarrollar otras.•Lograr un mejor autoaprendizaje.

¿Cuáles son tus necesidades en la actualidad?

¿Para qué contar con un proyecto de vida?

•Establecer un equilibrio entre la vida personal, familiar, laboral y social.•Mantener un espíritu de superación (logro de nuevos objetivos).

¿Cuáles son tus objetivos a corto plazo?

¿Para qué contar con un proyecto de vida?

•Todo esto conlleva pequeñas y grandes decisiones… planear es realmente una necesidad, donde cada persona debe aclarar bien sus objetivos, los cuales no son propiamente los ideales o sueños, son más realistas, concretos, aquellos para los cuales se prepara, se trabaja, se le dedica tiempo y esfuerzo.

¿Tú ya sabes hacia dónde vas?

Afectiva: incluye lo que deseamos con respecto a:

•La relación de pareja•El noviazgo•El matrimonio•El tipo de relaciones familiares

¿Qué áreas comprende un proyecto de vida?

Profesional:•Gustos, intereses, aptitudes y cualidades•Planeación de la carrera o actividad laboral, profesional y/o la capacitación o adiestramiento necesario para el desempeño de un trabajo•Tener un negocio propio o ser empleado en una empresa•El mercado laboral

¿Qué áreas comprende un proyecto de vida?

Social:•La forma en que nos relacionamos y proyectamos con los demás, tiene que ver con los amigos, la aprobación social y con hacer nuevas amistades.•Involucra las habilidades sociales•Las redes de apoyo con las que cuentas

¿Qué áreas comprende un proyecto de vida?

Material:•Son los bienes materiales y físicos que deseamos lograr en un futuro, los cuales pueden ser uno de los motivos por los que trabajamos y nos esforzamos, tales como, una casa, automóvil, ropa, calzado, viajes, diversiones, dinero, empresas, etc.

¿Qué áreas comprende un proyecto de vida?

Física:•Incluye todo aquello que queremos lograr en relación a nuestro bienestar físico y personal, como lo es la salud y hacer ejercicio. (estilo de vida saludables)

¿Qué áreas comprende un proyecto de vida?

1.Elaborar un “diagnóstico personal” (quién y cómo soy)

2.Definir una “visión personal” (a10,15ó20años)

3.Establecer la “misión personal”

4.Precisar metas y objetivos

¿Cómo elaborar un proyecto de vida?

a)FORTALEZAS Características positivas que tengo y que sirven para facilitar o impulsar las metas a lograr b)OPORTUNIDADES Es el apoyo externo que se recibe y que ayuda a facilitar o impulsar las metas a lograrc)DEBILIDADES Características personales que obstaculizan, impiden o bloquean cualquier meta d)AMENAZAS Condiciones externas que impiden, obstaculizan o bloquean la meta a lograr

1.Diagnóstico Personal

¿Cómo seré cuando tenga 30 años?•Ocupación•¿Dónde viviré, cómo viviré?•¿Casado, acompañado, soltero?•¿Qué bienes poseeré?•¿Cuáles serán mis logros?•¿Qué tipo de pareja deseo?•¿Tendré hijos? ¿Cuántos?

¿Qué otras cosas puedo agregar a mi visión personal?

2. Visión Personal

¿Cómo me prepararé para el futuro?•¿Tendré una formación profesional u ocupacional?•¿Cómo tomaré las decisiones en mi vida?•¿Cómo viviré mi vida sexual y mi capacidad reproductiva?•¿Qué haré para tener una salud integral?•Para lograr la visión, se debe tener clara la misión personal

Una visión sin acción… es un sueño

3. Misión Personal

Bienestar intelectual Ejemplo: obtener el título de Ingeniero…

Bienestar emocional Ejemplo:con mi pareja, mantener una

relación basada en el respeto, responsabilidad…

4. Metas Estratégicas

Bienestar físicoEjemplo: evitar enfermedades

de transmisión sexual o un embarazo no deseado

Bienestar socialEjemplo: casarse una vez

concluidos los estudios

5. Metas Estratégicas

Tener capacidad para el autoaprendizaje:

-Curiosidad por conocer temas variados-Disciplina

Interés por el crecimiento personal:

-Deseos de superación-Ser cada vez mejores-Prepararse mejor

¿ Qué necesito para llevar a cabo un proyecto de vida

Interés por desarrollar actividades intelectuales:

-Desarrollar la inteligencia-La creatividad-El talento

Deseos de formar hábitos positivos como:

-La disciplina-La perseverancia-La paciencia

¿ Qué necesito para llevar a cabo un proyecto de vida

Analizar los valores personales:•Considerar los principios de moralidad, honestidad, generosidad, altruismo que cada uno tiene

Deseos de formar un estilo de vida propio: •Definir la clase de persona que quiere ser•Cómo comportarse•Cuáles serán sus objetivos•Valores

¿ Qué necesito para llevar a cabo un proyecto de vida

•¿Qué aprendí o aporté en relación al tema?•¿Qué fue lo que más me llamó la atención?•¿Qué fue lo que menos me gustó?•¿Las ideas o preguntas que más me impactaron fueron…?

Recuerda…

top related