cómo hacer crecer tu negocio contando historias

Post on 14-Feb-2017

79 Views

Category:

Marketing

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cómo hacer crecer tu negocio contando historias

En mis años de experiencia creando videos explicativos para diferentes tipos de clientes, pude ver que en video, la creación de buenas historias es la clave del suceso del mismo. Mucho más que la técnica con la que se produzca el video.

En esta escena de Los Simpsons, los niños ven a Abraham que está por empezar a hablar y dicen: “VAMOS, HAY UN VIEJO CONTANDO HISTORIAS DEBAJO DE UN ARBOL”

Las historias son como imanes para las personas.

Para entender por qué voy a volcar el storytelling al campo del Video, voy a partir del supuesto de que cualquier proyecto, empresa o emprendimiento para crecer, necesita algún tipo de acción de marketing.

Actualmente, el marketing más efectivo es el On Line Marketing.

Más precisamente el que se distribuye en Facebook e E-Mail Marketing.

Y más precisamente, el Video es la herramienta de comunicación más efectiva en internet.En Facebook hace ya varios años y en internet en general, el tipo de contenido que más se consume es el Video. El botón que más se cliquea por día en todo internet es el botón de “PLAY”. Mucho más que todos los otros “Calls To Action” sumados.

Y en E-Mail Marketing, las tasas de apertura aumentan por el solo hecho de incluir la palabra “video” en el asunto. Por otro lado las tasas de click aumentan considerablemente también cuando se incluye un screenshot de un video con un botón de play en el cuerpo del mail.

Si hacemos marketing, tenemos que hacer videos, para aumentar muchísimo las chances de éxito.Todos necesitamos generar videos o bien, todos nuestros negocios pueden mejorar o verse benefi-ciados por la creación de contenido de video.

Recientemente el CEO de Hubspot afirmó en una conferencia: “stop hiring bloggers and hire videographers”

El problema es que seguimos viendo la creación de videos como “Rocket Science”Sin embargo, existen múltiples plataformas para hacer videos en forma muy sencilla, incluso po-demos grabar videos de muy buena calidad con nuestros celulares.

No hay excusas en cuanto a los recursos

En mis años de creación de videos para empresas, para marketing de productos y servicios y ahora con mi propio producto de creación de videos online, pude entender que el dolor más grande o la barrera de entrada ya no es el recurso o la herramienta, sino el “Story-telling”.

Qué vamos a contar. Si la historia no es buena, no importa cuánto recurso se le ponga a nivel técnico. Similar a la dialéctica forma-contenido.

Pensamos que dominamos nuestras mentes, sin embargo, el cerebro humano tiene sus propias características y personalidad.Está demostrado científicamente que a nuestros cerebros le atraen las historias, aman las histo-rias. Cualquier tipo de mensaje, aviso, publicidad, contenido que tenga forma de historia, de relato, va a tener más engagement.Pensemos en nosotros scroleando contenidos en Facebook, texto Vs. Video

Cito algunas frases interesantes de estos dos artículos que hablan al respecto“How content marketing drives the customer experience” “Why Your Brain Loves Good Storytelling”

En mis años de creación de videos para empresas, para marketing de productos y servicios y ahora con mi propio producto de creación de videos online, pude entender que el dolor más grande o la barrera de entrada ya no es el recurso o la herramienta, sino el “Story-telling”.

Qué vamos a contar. Si la historia no es buena, no importa cuánto recurso se le ponga a nivel técnico. Similar a la dialéctica forma-contenido.

Estudios científicos recientes están centrándose en cómo las historias cambian nuestras actitudes, creencias y comportamientos.

“COMPRA ESTO” Vs “MIRA COMO ESTA PERSONA CAMBIO SU VIDA CON MI PRODUCTO”

En su libro Creativity INC, Ed Catmull asegura que en las películas de Pixar, está siempre por sobre todo el storytelling (incluso sobre técnica, efectos, etc)

Si bien hay varios etapas en el proceso de creación del video, en este encuentro vamos a centrarnos en el STORYBOARD.Es una especie de historieta o cómic en donde puedo visualizar claramente los momentos más importantes que me permiten construir y validar el relato.

Estudios científicos recientes están centrándose en cómo las historias cambian nuestras actitudes, creencias y comportamientos.

“COMPRA ESTO” Vs “MIRA COMO ESTA PERSONA CAMBIO SU VIDA CON MI PRODUCTO”

Hay personas que se dedican exclusivamente a dibujar storyboards, de gran habilidad para sintetizar situaciones y en pocas líneas expresar acciones, expresiones, planos, movimientos de cámara, clima, etc.

Sin embargo, no hace falta ser un gran dibujante para crear el storyboard de nuestro propio video. Podemos con un dibujo muy básico, plantear las situaciones necesarias para construir el relato.

Existe una pequeña fórmula que puede ayudarnos a estructurar nuestro video, cuando se trata de un video del tipo “Explainer” de mi producto o servicio.Pain, Solution, Calll to Actionu organización (LLAMAR, SIGN UP, ETC)

La oxitocina es un neuroquímico clave en proceso en el que el cerebro dice "ok, es seguro el acercamiento a otros", en EMPATIA o en nuestra habilidad para experimentar las emociones de otros.Algunos afirman que podríamos HACKEAR el sistema de la oxitocina para motivar a la gente a simpatizar con ciertos comportamientos colaborativos

PENSEMOS EN NOSOTROS MISMOS CUANDO CLIQUEAMOS ALGO QUE NOS INTERESA EN FACEBOOK“COMPRA” Vs “MIRA COMO ESTA PERSONA CAMBIO SU VIDA CON MI PRODUCTO”

PAIN /SELF: Es el momento en el que planteo el problema o dolor, para identificar rapidamente en los primeros segundos al espectador con el problema que resuelve mi producto.Es bueno plantear eventos reales de la vida propia (Self), y cómo esos incidentes establecieron los valores del producto/organizacion, mostrarme vulnerable y no como una mega corporación no humana. (ej: “yo tenía este mismo problema que usted tiene, por eso desarrollé la solución...”)

SOLUTION/US: presentar nuestro producto como la solución y dar a conocer algunas de sus bon-dades distintivas, qué es lo que lo hace único y mejor que otras soluciones.Conectar esos valores con otros más amplios compartidos con la audiencia (Us), comenzar a plantear la historia como NUESTRA (sentido de pertenencia)

CTA o Call To Action / Now: llamada de urgencia para quienes quieran obtener ese beneficio o formar parte de ese grupo. Es importante presentar una acción a tomar por parte del espectador para validar que nuestro video pudo alcanzar el objetivo (sign up, call us, go to this website, etc)

top related