cómo mantener la salud

Post on 17-Aug-2015

132 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APARATO REPRODUCTOR Ciencias NaturalesBloque 1Cuarto Año

¿Cómo mantener la salud?

APRENDIZAJE ESPERADO

Conoce el Aparato reproductor.Identifica las partes de dicho aparato.Reconocer de manera adecuada el funcionamiento.

¿ALGUNA VEZ TE HAZ PREGUNTADO COMO NACEN LOS BEBES?

A continuación te informaremos..

La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos de formar nuevos individuos. En la reproducción humana intervienen un hombre y una mujer. Las personas de cada sexo tienen órganos especializados para realizar esta función.

DIFERENCIAS:*

En el cuerpo del hombre el aparato reproductor está conformado por los testículos, los conductor deferentes, la próstata, las vesículas seminales y el pene. A partir de la adolescencia, en los testículos se forman los espermatozoides.

En la mujer el aparato reproductor está conformado por los ovarios, las tubas uterinas, el útero o matriz, la vagina y la vulva, conformada por el clítoris, los labios menores y los labios mayores.

Aparato Reproductor Masculino.

Aparato Reproductor Femenino

¿A que aparato pertenecen los testículos?

Evaluar Respuesta

¿A que aparato pertenecen los ovarios?

Evaluar Respuesta

¿Qué se forman en los testículos a partir de la adolescencia

Evaluar Respuesta

¿Cómo se le llama a la capacidad de formar nuevos individuos?

Evaluar Respuesta

¿Quién interviene en la reproducción humana?

Evaluar Respuesta

Ahora ya conoces algunas de las diferencias entre mujeres y hombre, pero es necesario reflexionar que aunque hombres y mujeres tienen órganos reproductores distintos, no significa que unos valgan mas que otros.Todos tenemos derecho a las mismas oportunidades para desarrollarnos en la sociedad.

Escuela Normal Experimental De El Fuerte extensión Mazatlán

http://issuu.com/sbasica/docs/cienciasnaturales4_1011

http://www.google.com.mx/search?hl=es-419&q=ni%C3%B1os+en+dibujos&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bpcl=39314241&biw=1249&bih=595&wrapid=tlif135458178316810&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=HUe9UNTdNqOU2wWgn4CYDg

Las Tics en la EducaciónProf. María Isabel Ramírez Ochoa

Autores: Diana María Bernal Niebla Cesar Catarino Montoya Ornelas

top related