compendio trabajo colaborativo 2

Post on 13-Apr-2017

171 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DIBUJO TÉCNICO

201420_9

TRABAJO COLABORATIVO 2

Estudiantes

YOHAN FERNANDO LÓPEZ MUÑOZ

Código 9.859.918

LUIS ALFONSO MARTÍNEZ CASTAÑEDA

Código 3.087.102

Tutor

PABLO CESAR HERNÁNDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ

BOGOTÁ

OCTUBRE 30 DE 2016

INTRODUCCIÓN

El presente informe tendrá como punto de partida una síntesis del conocimiento acerca de los

formatos normalizados, las líneas normalizadas, lo que son las escalas normalizadas como se

construyen y cuáles son las más comunes; como se obtienen las vistas, los cortes, secciones

y roturas. Se implementarán tres escalas de la figura elegida en el primer trabajo colaborativo;

los planos se realizarán en el programa DraftSight a escala 1:1, 1:2, 2:1.

OBJETIVOS GENERALES

- Reconocer los contenidos de la unidad 2 del curso de dibujo técnico.

- Aprender a utilizar el software DraftSight.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Realizar un mapa mental con los temas que serán vistos durante la unidad 2.

- Elaborar la figura seleccionada en el primer trabajo colaborativo utilizando la

herramienta DraftSight, en la cual deberán aparecer las vistas, el isométrico, el rótulo y

las cotas.

JUSTIFICACIÓN

Las falencias que generalmente suceden al momento de presentar una imagen o identificarla

en todo su conjunto, tienen su origen en el desconocimiento de las normas que las rigen y las

sancionan. Un plano se establece con el fin de servir de guía en la realización de un proyecto

de cualquier magnitud; y debe ser estándar, o sea que debe ser fácilmente comprendido en

cualquier parte del planeta.

Mapa mental Luis Alfonso Martínez

https://www.goconqr.com/es/p/6779749-momento-2-mind_maps

Mapa mental Fernando López Muñoz

https://www.goconqr.com/es-ES/p/6651515-Yohan-Fernando-L-pez-M----Dibujo-T-cnico-201420-9---Colaborativo-2-mind_maps

Figura 1 Escala 1:1 Luis Alfonso Martínez

Figura 5 Escala 1:1 Fernando López Muñoz

Figura 5 Escala 1:2 Fernando López Muñoz

Figura 5 Escala 2:1 Fernando López Muñoz

CONCLUSIONES

- Desde que un plano esté debidamente acotado, con las escalas normalizadas, con sus

vistas, con un uso óptimo de las líneas y con la aplicación de la técnica estandarizada,

puede ser desarrollado e implementado fácilmente.

- Un dibujo bien desarrollado y ejecutado se convierte en un lenguaje universal.

- El programa DraftSight es una herramienta versátil, fácilmente utilizable. Se hace

necesario determinar la posibilidad de realizar cualquier dibujo a escala sin necesidad

de repetir todos los trazos. Realmente es un llamado a seguir indagando mayores y

mejores procesos de simplificación del trabajo y aumento de la productividad.

BIBLIOGRAFÍA

Jensen, C. (2004). Dibujo y diseño en Ingeniería. McGraw-Hill Interamericana.

Youtube. (20 de Octubre de 2016). Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=2dzfmbITR7o

top related