competencias

Post on 06-Jul-2015

1.376 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

el conjunto de habilidades y capacidades que debe tener un docente.

TRANSCRIPT

LAS COMPETENCIAS EN EL AMBITO

EDUCATIVO

ORIGEN DE LA PLABRA COMPETENCIA: Del verbo competir.

Viene del griego agon, que quiere decir ir al encuentro de otra cosa, encontrarse, rivalizar, enfrentarse para ganar.

Del latín competere= pertenecer, incumbir hacer responsable de algo. Que te haces responsable de algo, dentro de cierto ambito.

HISTORIA DE LAS COMPETANCIAS

1959 Robert White: La motivación reconceptualizada: el concepto de competencia. “Necesidad de los seres humanos de INTERACTUAR con el entorno y de dominarlo por la ACCION.”

1960 y 1966 Bruner: Necesidad adaptativa hacia la innovación.

En 1989 Jurguen Habermas.

Es comunicativa e interactiva e interviene el lenguaje Hablante – Oyente.

Procedimiento de competencia.

Indicadores de desempeño.

“Gestión laboral por competencias”

1980 Howard Gardner: Capacidades cerebrales.

Inteligencias múltiples.3. Lingüística.4. Lógica matemática.5. La cinética o de movimiento.6. La grafica espacial.7. Interpersonal.8. Intrapersonal.9. Musical 10. Naturalista.

A partir de esto la UNESCO, comienza a utilizar el concepto como parte de las metas que tiene que lograr los gobiernos para impulsar la calidad educativa mediante el desarrollo de estas en los estudiantes.

Están centradas en la medición de las capacidades de una persona.

COMPETENCIA EN SUS DIFERENTES AMBITOS

1. Jurídica.2. Biológica.3. Psicológica.

Cognitiva. Especializadas. Desempeño. Adaptativas. Metacompetencia.

Competencias de Aprendizaje. COMPETENCIAS DE ACCION.

4- Competencia laboral.

5- Competencias Básicas.

6- Competencias para la vida.

7- Competencias clave.

COMPETENCIA GENERAL

A) Capacidad cognitivo – conductual traducida en desempeño.

B) Incluyen capacidades, aptitudes, habilidades, destrezas, motivación y evaluación de ese desempeño y que no se pueden separar.

C) Respuesta adaptativa a las demandas del entorno.

Conjunto de conocimientos aplicados a distintas situaciones, para la resolución de algo, basados en valores y con la finalidad de transformar.

Capacidad adptativa, proceso de adecuación, demandas y necesidades que se tienen.

¿Cuando? Ser humano quiere responder a las demandas.

¿Se forma y se construye?

Existe una mediación, que utilice instrumentos, para impulsar la sobrevivencia, la interacción y la innovación.

¿Se adquiere?

Nivel de dominio sobre lo que se quiere. Se despliega cunado? las persona es

competente, sabe pensar para poder hacer, ser y vivir en sociedad.

LAS COMPETENCIAS EN EL AMBITO EDUCATIVO DE

MANERA MAS ESPECIFICA

UNESCO, plantea la necesidad de educar a las nuevas generaciones, cambiando la transmisión de conocimientos.

Este fin se ve reflejado en los 4 pilares de la educación.

APRENDER A APREDNDER.

Aprender a conocer.

Aprender a ser.

Aprender a hacer.

Aprender a vivir en sociedad.

“Competencia es el uso del conocimiento aprendido.”

Inglaterra en 1998 es el primer país que establece un plan de estudios por competencias.

En el caso de México el proceso utilizado para aplicar y emplear las competencias, es netamente constructivita, como en el caso de los planes de estudios de las escuelas Normales en 1997 y 1999.

Aunque han sido muchos los esfuerzos por diseñar programas por competencias, aun falta trabajar en los enfoques que se les debe dar a las competencias.

Hechos históricos fundamentales que han influido en el diseño curricular por competencias.

1. La filosofía liberal2. El desarrollo de la filosofía cognitiva.3. Desarrollo de la psicología de la instrucción y

la pedagogía.4. Organización laboral5. Sociedad de la información.

“EDUCAR PARA LA VIDA”

LAS COMPETENCIAS COMO METAS TERMINALES EN LA

EDUCACION. Pues si así es, las competencias son los

objetivos a cumplirse en los distintos niveles educativos, con lo que se pretende que el alumno salga de cada uno de esos niveles, los llamados perfiles de egreso.

Se puede ver claramente en la estructura y diseño de estos planes de estudios.

Pero fuera del librito llamado plan de estudios donde se nos dicen las competencias a desarrollar, el docente es el que tiene mayor peso y responsabilidad en el desarrollo de esas competencias, pues al docente le corresponde realizar planificar, ejecutar y evaluar esos diseños por competencias, a la ves de que tienen que hacer que el alumnos se inmiscuya en estas situaciones o actividades para así lograr el desarrollo de sus competencias.

ACCIONES a desarrollar hoy pero para perfeccionarse cada día.

Se puede ejemplificar en forma de espiral.

Ahora sabemos que debemos plantear situaciones didácticas para el desarrollo de las competencias en nuestro alumno, junto con todo el proceso que estas conllevan.

¿Pero que debe llevar una situación didáctica?

Que el alumno analice, investigue y experimente por si mismo.

Que interacciones con los demás y con el docente.

Que use el conocimiento en diversas situaciones de la vida real.

Que se promueva que el conocimiento se logre en ese momento por descubrimiento.

Que realice una serie de actividades que establezcan gradualmente antecedentes, que generen consecuentes.

COMPETENCIAS DOCENTES PARA TRABAJAR POR

COMPETENCIAS Diagnostica. Cognitiva. Ética. Lógica. Empatica. Comunicativa. Lúdico – didáctica. Metacognitivas.

top related