comprender la importancia del uso del método cuantitativo. conocer y analizar los métodos...

Post on 28-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comprender la importancia del uso del método cuantitativo.Conocer y analizar los métodos cuantitativos mas usuales:Aprender la metodología aplicada a las técnicas cuantitativas. En estos métodos se debe establecer comunicación directa con los sujetos estudiados. La información deseada se obtiene consultando a estas personas, ya que los medios por los que se establece esta comunicación son:

Entrevistas por correo.Entrevista telefónica.Entrevistas personal.

Consiste en seleccionar una muestra determinada de personas a quienes se envía un cuestionario por vía postal con el propósito de que, por el mismo medio, lo devuelvan

ya resuelto. 

VENTAJAS DE ESTE MÉTODO.Las entrevistas pueden ser más objetiva porque el

entrevistado tiene tiempo para meditar sus respuestas.

DESVENTAJAS DE ESTE MÉTODO.Este método resulta cada vez mas inconveniente por el

alza de las tarifas y la falta de cooperación, la cual tienen de a disminuir la precisión de la entrevista.

Suele utilizarse especialmente para medir el nivel de audiencia de las emisiones radiofónicas y televisivas; sirve

para determinar las preferencias del público respecto a los diversos programas.

 VENTAJAS DE ESTE METODO.

Proporciona resultados con mayor rapidez.Si se trabaja con un cuestionario breve ( lo que es una

exigencia del método ), puede efectuarse hasta 30 llamadas por hora.

DESVENTAJAS DE ESTE METODO.Solo puede entrevistar a las personas que disponen de

teléfono.Nunca se sabe realmente si la persona que se desea

entrevistar es la que contesta el teléfono.

Actualmente es uno de los procedimientos mas utilizados, ya que permite obtener mejores resultados, consiste en proporcionar un cuestionario estructurado que puede contener preguntas cerradas, abiertas o una

combinación de ambas. 

VENTAJAS DE ESTE MÉTODO.Proporciona mas información que ningún otro método.

El entrevistado proporciona puntos de vista amplios sobre cada tema. 

 DESVENTAJAS DE ESTE MÉTODO.

Resulta sumamente costoso.Es muy lento y requiere gran cantidad de

entrevistadores.

Es el método de personas con características homogéneas que se prestan a colaborar en situaciones experimentales

para la solución de problemas mercadológicos.

Existen en la práctica dos tipos de paneles: internos y externos.

Se utilizan, por lo general, cuando la empresa va a modificar un producto o a lanzar uno nuevo. Normalmente

se realizan pruebas “ciegas “, que pueden ser: monódicas, comparativas, o triangulares.

Para realizar estas pruebas se utilizan se utiliza una muestra de empleados que corresponda al perfil del

producto o productos estudiados.ATRIBUTO INTRÍNSECO:

Es todo elemento que forma parte integral del producto; materia prima, aroma, consistencia, envases, etiqueta, tapa,

etc.ATRIBUTO EXTRINSECO:

Es el que contribuye a la optima comercialización del producto, sin formar parte integral del mismo, como;

embalaje, distribución, publicidad y promoción.

En forma paralela o secuencial ( o ambas ) se integra un panel externo representativos del segmento de

consumidores a fin de analizar evaluaciones anteriores.

Si alguna vez el ejecutivo se pregunta:A quien dirigir las promociones?

Hay suficientes existencias en el punto de venta?En que zonas y canales de distribución se pueden aumentar

las ventas?Se visita con frecuencia a los clientes?

Entonces es el momento de realizar una verificación de distribución a través de una auditoria de tiendas.

En el mundo existe una compañía especializada en la realización de este tipo que es A.C. NIELSEN.

Una verificación o auditoria de tiendas proporciona información referente al desarrollo del mercado de cada

categoría de productos de una marca determinada y de la competencia.

Lo que se desplaza del punto de venta al usuario, expresado en unidades, kilogramos, etc.COMPRAS DEL DETALLISTA.

Es la cantidad de producto que cada fabricante, distribuidor o mayorista coloca en el punto de venta; es decir lo que se vende, ya sea directamente o a través de intermediarios.

INVENTARIO DEL DETALLISTA.Es la cantidad del producto encontrado en el punto de

venta, tanto en los anaqueles y en el área de venta, como en la bodega.

ABASTECIMIENTO.Es el tiempo del producto permanece en inventario en el

punto de venta.PROMEDIO DE VENTAS.

Es el número promedio de unidades vendidas en los puntos de venta que manejan la marca en el periodo estudiado o

estimado.

PROMEDIO DE INVENTARIOS.Es el número de unidades encontradas en el punto de venta que manejan el producto en el momento de la

auditoria.PRECIO PROMEDIO.

Es el precio promedio de venta al público detectando en el momento de la auditoria.

AGOTAMIENTOS.Indica el porcentaje de tiendas que, al momento de la auditoria, no tenían el producto, pero si lo tuvieron disponible en el periodo que abarco la verificación.

ACTIVIDADES DE MERCADOTECNIA.Presenta información referente a las actividades como son: exhibiciones especiales, promociones, material publicitario.Este tipo de auditorías normalmente se contratan pro varios periodos (bimestrales o trimestrales) y se realizan entre varios fabricantes, lo que permite que el costo no sea tan elevado.Ya que permite conocer el grado de participación de mercados que tienen un determinado producto con respecto a la de la competencia y de estudios se conoce el crecimiento o disminución del mercado total de la categoría de productos en cuestión.

probabilístico aleatorio simple estratificado por áreaMétodosDemuestreo no probabilístico de cuotas de juicio

 

Los métodos probabilísticos son aquellos n los que cada elemento del universo tiene la misma oportunidad de ser elegido.

Aleatorio simple (al azar)Aleatorio estratificadoAleatorio por aéreas (polietapico)

•Muestreo de cuotas

•Muestreo de juicio

•Método de salto sistemático

El total de bebés en una ciudadEl total de familias de una ciudad, con ingreso

mensual superior a 2000 pesosNumero de tiendas que venden artículos

fotográficos en una regiónNumero de industrias que fabrican artículos

electrónicos

Ser Representativa

Ser suficiente

Menor costo

Menor tiempo

Confiabilidad

Control

Se determina el grado de confianza con el que se va a trabajar

Se evalúa la situación que guarda en el mercado la característica investigada

Se determina el error máximo que puede ser aceptado en los resultados

Se obtienen las formulas para la determinación de las muestras

Muestra en poblaciones infinitas

Muestra en poblaciones finitas

Comparar la precisión obtenida por el muestreo simple

Estimar el tamaño de la muestra que se necesita en una investigación

Estimar la precisión realmente obtenida en una investigación

Para la recolección de los datos en el campo, es necesario contar con un buen equipo de entrevistadores. Esto es muy importante, de ellos dependerá en gran parte el éxito o fracaso de la investigación.

CARACTERÍSTICAS Y CUALIDADES. Trato amable Amplia cultura general, que tenga por lo

menos, estudios medios. Facultad de adaptación, estar preparado

para tratar con gente de todas clases sociales

Facilidad para captar y observar todos los datos útiles e interesantes.

Es muy importante que muestren integridad absoluta, objetividad y honestidad en el trabajo.

El entrevistador debe estudiar primero el cuestionario, la manera de contestarlo y tener una idea de las posibles respuestas.

No presentarse con maletas o bultosHacercarse a las personas a entrevistar de

manera y sonriente,explicando brevemente la finalidad de la entrevista

Es necesario establecer una organización del trabajo de campo.

RutasPlan de capacitación del trabajo Supervisión Fraude.

Permite evaluar al personal de campo, la eficacia del cuestionario y la operación de la entrevista en general,. Se obtiene información que puede mejorar en lo futuro el procedimiento de investigación. La revisión es necesaria para eliminar errores en los datos en bruto.

LA MUESTRA DEBE SER LA INDICADALEGIBILIDADTODAS LAS PREGUNTAS DEBEN SER

RESPONDIDAS.

El éxito en la obtención de información depende la forma en que se planean los cuestionarios. Debido a QUE SE utilizara

un gran numero de entrevistadores para recolectar la información,

Punto 1.- determínese la información que se desea

Punto 2.- determínese el contenido de las preguntas, en forma individual

Punto 3.- determínese si es necesaria alguna pregunta superflua; sin embargo, en ocasiones se pondrá una pregunta inútil para despertar

el interés del entrevistado.

Punto 4.-determinese si es necesario para los fines del estudio, elaborar varias preguntas en vez de una.

Punto 5.-observese si el entrevistado tiene la información solicitada y si el punto esta dentro de su experiencia.

Punto 6.-toda pregunta que remita hechos reales, debe limitarse a obtener la información que la persona

entrevistada pueda recordar claramente.

Punto 7.-la información que se obtendrá debe evitar generalizaciones.

Punto 8.-el significado de cada pregunta debe ser claro y tener una relación estrecha con las personas entrevistadas.

Punto 9.-eliminar las preguntas que sugieran las respuestas

Punto 10.-evitese las preguntas intimas

Punto 11.-el cuestionario debe limitarse al propósito de obtener hechos y opciones.

Punto 12.-las preguntas deben prepararse en forma tal que faciliten las respuestas

Punto 13.-las preguntas deben facilitar la posibilidad de respuestas condicionales.

Punto 14.-las preguntas deben de acomodarse en orden progresivo.

•Preguntas introductorias:

•Preguntas abiertas:

•Preguntas cerradas:

•Preguntas de respuestas múltiples:

•Preguntas filtro:

•Preguntas en batería:

•Preguntas de evaluación:

•Preguntas ponderativas:

El informe debe resumir en forma clara toda la secuencia que siguió el investigador para alcanzar los resultados finales, pues por lo general el investigador no está muy enterado de la metodología.La correcta aplicación de los pasos precedentes en el proceso de la investigación hacen más fácil la preparación del informe.

No existe una forma o patrón general para todos los informes. Sin embargo, tiene que usarse el formato que mejor se ajuste a las necesidades y deseos de sus lectores.

Deben considerarse los siguientes aspectos:• Presentación agradable y limpia• Redacción clara y concisa• Orden lógico de la investigación• Selectividad • Objetividad• Organización

ÍNDICE

a) Diseño de la investigaciónb) Método de la recolección de datosc) Muestreod) Trabajo de campoe) Análisis e interpretación

•Grafico•Matemático•Administrativo

Es necesario presentar oralmente a los interesados los hallazgos del estudio. Este tipo de información es adicional al informe escrito. Algunas normas que pueden ayudar al expositor, son las siguientes:a)Usar material graficob)Usar ejemplos específicosc)Usar libremente analogías e ilustracionesd)Usar instrumentos de demostración física

Tipos de informes escritos

a)Informes técnicosb)Informes para ejecutivos, conocidos como sumario o resumen ejecutivoc)Informes para publicar

ES EL PASO DEL MÉTODO CIENTÍFICO QUE NOS PERMITE COMPROBAR LAS HIPÓTESIS PLANTEADAS DURANTE LA FASE ANTERIOR Y ,CON ESTA INFORMACIÓN, PREDECIR EL FUTURO Y TOMAR UNA DECISIÓN CON CIERTO GRADO DE CERTEZA.LA FORMA MAS CONOCIDA DE APLICACION DE LA INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE SON LOS CUESTIONARIOS.

LA FASE CONCLUYENTE PROPORCIONA INFORMACIÓN QUE AYUDA AL EJECUTIVO A COMPROBAR HIPOÓESIS PARA TOMAR DECISIONES RACIONALES.

TODA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS REALIZADA DE MANERA CIENTÍFICA Y PROFESIONAL DEBE BASARSE PRIMERO EN UN ESTUDIO EXPLORATORIO.

Este tipo de investigación de mercado busca las relaciones de causa y efecto que existen entre las variables que conforman un problema especifico.

una de las herramientas que se usa mas frecuentemente para medir la posible causalidad entre las variables de un problema de marketing, es la regresión múltiple. esta consiste en buscar y medir las relaciones que existen cuando una serie de variables se presentan en conjunto, con el fin de encontrar cuales explican el comportamiento del fenómeno que generalmente son las ventas.

una de las principales preocupaciones de los ejecutivos de marketing de esta época es precisamente identificar con exactitud las variables de éxito de los bienes y servicios que ofrecen. la mejor forma de averiguarlo es mediante estudios de tipo causal teniendo en cuenta que ,en general, las causas de la conducta humana son mas de una y están interrelacionados.

ESTA SIRVE PARA PROPORCIONAR INFORMACION SOBRE LA FORMA EN QUE SUCEDEN LOS FENOMENOS.

Uno de los problemas de mayor importancia en la recolección de datos es la discreción entre lo que los clientes afirman y lo que en la realidad hacen o como se comportan.

Los errores mas comunes que se presentan para recabar la información mediante entrevistas pueden minimizarse si se cumplen las siguientes condiciones en la investigación:

Cuando la muestra es verdaderamente representativa de la población en el fenómeno que específicamente vamos a estudiar, el error será menor.

Cuando los entrevistados seleccionados para la encuesta son accesibles y están dispuestos a cooperar, esta se desenvuelve de manera mas natural y el investigador tiene mayor oportunidad de ampliar la información obtenida en las respuestas.

Aaker, David A.(1989) Investigación de Mercados.3ª. Ed.Mc Graw Hill.

Fisher,L. y Navarro, A.(1990) Investigación de mercados. 2da. Ed.Mc Graw Hill.

Hair, Bush y Otinau(2003)Investigación de Mercados.2da. Ed. Mc Graw Hill.

Kinnear, Taylor. (1989)Investigación de Mercados, un enfoque aplicado. EMc Graw Hill

Naresh K. Malhotra.(2008) Investigación de Mercados. Pearson Prentice Hall, Quinta Edición.

top related