comprensiÓn lectora

Post on 08-Feb-2017

4.578 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPRENSIÓN LECTORA

Promover la valoración de los procesos de comprensión lectora para los aprendizajes escolares de todas las asignaturas.

Ubicar el papel de las competencias lectoras para la construcción de aprendizajes en el siglo XXI.

Identificar las habilidades cognitivas implicadas en el proceso de comprensión lectora.

Ponderar la función de los procesos metacognitivos en el desarrollo de la comprensión lectora.

Propósitos

¿Qué es la lectura?

La capacidad individual para comprender, utilizar y analizar

textos escritos con el fin de lograr sus objetivos personales,

desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar

plenamente en la sociedad.

Un conjunto de habilidades y estrategias que se van

construyendo y desarrollando a lo largo de la vida en los diversos

contextos en que ésta se desarrolla y en interacción con las personas

con las que nos relacionamos.

El instrumento básico privilegiado para que puedan producirse futuros

aprendizajes.

La habilidad lectora en el siglo XXI

En el siglo XX, la lectura traducía predominantemente secuencias y lineamientos convencionales

En la actualidad es la base del aprendizaje permanente

Se privilegia la lectura para la comprensión

Necesaria para la búsqueda, el manejo, la reflexión y el uso de la información

Acceso a ámbitos especializados que garantizan el aprendizaje permanente y la inserción en las nuevas economías

Saberencontrar

informaciónespecífica.

Ser capaz de interpretar el texto más allá

de la información

explícita.

La reflexión sobre su forma y

contenido.

Utilizar lo aprendido

aplicándolo a otros

contextos.

El proceso de leer:

PISA

COMPRENSIÓN LECTORA

Español

Mate-máticas

Biología

Física

Química

Historia

Geografía

F. C. E.

Clave para el aprendizaje

Las habilidades comunicativas:

Escuchar

Hablar

Leer

Escribir,

son el eje central de adquisición de conocimientos.

“Es el lenguaje la fragua donde se construyen los conceptos de todas las disciplinas y se aprende su utilización”.

Cicarelli, Cristina

Leer es construir aprendizajes

El lector construye comprensión en interacción con el texto y el contexto.

Leer, por tanto, es un proceso cognitivo de índole constructiva, caracterizado por la formación y comprobación de hipótesis

elaboradas por el propio estudiante, junto con la asimilación del nuevo conocimiento al esquema correspondiente.

Estrategias metacognitivas

Para facilitar la activación de conocimientos, detectar el tipo dediscurso, la finalidad de la lectura y anticipar el contenido,además de planificar el proceso:

PR

EVIA

S

Identificar y determinar el género discursivo al que nos

enfrentamos

Determinar la finalidad de su lectura

Activar conocimientos previos

Hacer predicciones y generar preguntas

DU

RA

NTE

Contestar las preguntas que se planteó al inicio

Identificar palabras que requieren ser aclaradas

Releer, parafrasear y resumir

Representación gráfica (establecer relaciones entre ideas y

conceptos)

Realizar nuevas inferencias y predicciones

Para facilitar el reconocimiento de las distintas estructurastextuales, construir una representación mental del texto ysupervisar el proceso lector:

Estrategias metacognitivas

PO

STER

IOR

ES

Revisión del proceso lector

Consciencia del nivel de comprensión logrado

Evaluación de las predicciones realizadas al inicio

Valoración del grado de satisfacción logrado

Construcción global de representación mental

Explicitar y compartir la visión sobre el texto.

Para facilitar el control del nivel de comprensión alcanzado, corregir errores decomprensión, elaborar una representación global y propia del texto y ejercitarprocesos de transferencia del conocimiento obtenido:

Estrategias meta-cognitivas

Hay una competencia en elaprendizaje de la lectura, que esbásica para el desarrollointelectual y académico de losestudiantes, que va a fortalecer yexpandir su capacidad decomprensión lectora, y que debeser entrenada en las aulas.

Se trata de la competenciametacognitiva, que da sentido alconcepto de aprender acomprender.

Los lectores competentes ometacognitivos:Establecen un objetivo para su lectura ysaben cómo utilizar estrategias paracomprender. Así por ejemplo, saben quela activación de sus ideas previas y elcontraste posterior con lo leído mejorarásu comprensión; siendo además capacesde plantearse a sí mismos preguntassobre la lectura, para darle sentido.Igualmente, valoran la importancia deestablecer conexiones entre lo que leeny lo que saben; a la vez que se detienena reparar la comprensión perdida, ymuestran un cierto nivel de reflexiónsobre su propia competencia en elmanejo de aquellas estrategias másútiles para comprender .

Una lectura final

COMPRENSIÓN LECTORA

top related