comuneducacion y redes sociales mintic

Post on 03-Jul-2015

779 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rosa Cristina Parra Lozano

Comunicadora Social y Periodista

¿QUIÉN SOY EN LAS REDES?

• Soy ser

humano,

• mujer

• y ciudadana

«COMUNEDUCACIÓN»

Incidir

Aprender

Construir

¿QUÉ LES DIFERENCIA EN EL AHORA?

¿QUÉ NOS DIFERENCIA EN EL AHORA?

globaldiálogos

múltiples

diálogos

en red colaborativo simultaneidad inmediatez

¿QUÉ NOS DIFERENCIA EN EL AHORA?

• La participación como un

acto que SUMA

• La participación como una

expresión individual que

APORTA

• La colaboración como una

forma de participar

COLABORATIVAMENTE

• Las causas son

COLECTIVAS

http://pio.la/platforms/piola/profile/rosacris

¿QUÉ LES DIFERENCIA

EN EL AHORA?

¿QUÉ NOS DIFERENCIA

EN EL AHORA?

http://sinefectossecundarios.blogspot.com/

¿QUÉ NOS DIFERENCIARÍA EN EL AHORA?

http://www.slideshare.net/rosacrisparra

¿CÓMO INGRESAR/ PROMOVER/ PARTICIPAR?

• Estar

• Leer

• Escuchar

• Participar

• Proponer

• Discutir

• Colaborar

• Estimular

• Reconocer

• COMPARTIR

http://friendfeed.com/rosacristinaparra

COMUNICAR CON ESTRATEGIA Y TÁCTICA

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

comunicar

mensaje

comunicar

mensaje

comunicar

mensaje

La comunicación es el acto de comunicar… La comunicación es el acto de comunicar…

La comunicación estratégica es el arte de ese acto.La comunicación estratégica es el arte de ese acto.

Aprovechar, en su máximo potencial,

las capacidades que cada individuo

tiene para

- Construir un mensaje

- Transmitir este mensaje,

- Realimentarse de la comunicación

que se establece a partir de este

mensaje

- Construir nuevos mensajes que

alimenten el espiral comunicativo.

http://www.comunicacionesestrategicas.wordpress.com

MOVILIZACIÓN SOCIAL

•Manifestaciones, programas especiales, publicaciones, jornadas, marchas, maratones, performance, lunadas, vigilias, veladas, foros, talleres, congresos, cátedras, etc.

•Propuestas de solución, alianzas para asistencia humanitaria, para atención de población en condiciones de vulnerabilidad, para gestión y control social, para construcción de políticas públicas, etc.

•Intercambio de conceptos, construcciones previas, argumentación de vías de resolución o de alternativas de construcción.

• Resaltar, destacar, mostrar, contar, divulgar, una problemática específica frente a la cual es necesaria una acción colectiva.

Sensibilización Discusión

Acción colectiva

Construcción conjunta

¿QUÉ PODEMOS HACER?

MOVILIZACIÓN SOCIAL BASADA EN

COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA

¿Para qué?

Para generar procesos participativos donde, en forma articulada,

individuos se vinculen a las acciones y actividades puntuales y, al

mismo tiempo, comience a generarse una articulación espontánea y

organizada en grupos, colectivos u otras redes para desarrollar

procesos a mediano y largo plazo.

CAMPOS ESTRATÉGICOS

LO PRIMERO PARA COMPARTIR

ES

LA

VOLUNTAD

DE

COMPARTIR

www.twitter.com/rosacris

top related