comunicacion de riesgos enero 2010 código 17/2010

Post on 11-Jan-2015

11 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMUNICACION DE RIESGOSCOMUNICACION DE RIESGOS

Enero 2010

Código 17/2010

Comunicación de Peligros

NORMAS DE COMUNICACIONES DE PELIGROSNORMAS DE COMUNICACIONES DE PELIGROS

Establecido por OSHAObjetivos de el Programa:

- Informar a trabajadores sobre peligros de productos químicos en el lugar de trabajo

- Guiar a empleadores para que informen y entrenen a empleados sobre:* el uso apropiado de productos químicos,* almacenaje* el manejo de equipo protectivo

- Delinear información sobre los riesgos de comunicaciones

Agentes Físicos:

– Calor

– Radiación

– Ruido

Comunicación de Peligros

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

Comunicación de Peligros

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

PRODUCTOS QUÍMICOS:

* Líquidos

* Polvo

* Humos

Comunicación de Peligros

TIPOS DE PELIGROSTIPOS DE PELIGROS

AGENTES CONTAGIOSOS:

* Insectos

* Óbolos

* Moldes

Comunicación de Peligros

CATEGORÍAS PELIGROSASCATEGORÍAS PELIGROSAS

• Irritantes / Toxinas

• Gases Inflamables

• Combustibles

• Líquidos Inflamables

• Reactividad - Oxidantes

• Corrosivas

Comunicación de Peligros

CATEGORÍAS PELIGROSASCATEGORÍAS PELIGROSAS

• Veneno / Salud

• Carcinógenos

• Sensibilizadores

• Otro - Explosivos

Comunicación de Peligros

COMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETASCOMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETAS

Envases trasladados deben de tener una etiqueta con la identidad de el producto químico y riesgo.

Envases con productos químicos peligrosos deben de tener una etiqueta o señal.

Nunca estropear, cambiar o juguetear con etiquetas.

Comunicación de Peligros

COMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETASCOMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETAS

Información Básica:

- Identidad del producto químico

- Nombre, domicilio, número telefónico de emergencia.

- Peligros físicos - inflamables.

Comunicación de Peligros

COMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETASCOMUNICACIONES DE PELIGROS - ETIQUETAS

- Posibles riesgos de salud

- Precauciones

- Instrucciones en caso de exposición

- Manejo y almacenaje

- Información de primeros auxilios

- Notas para el médico

- Antídotos

Rojo - Inflamable (fuego)

Azul - Riesgo de Salud

Amarillo - Reactividad

Blanco Blanco - - Peligros Particulares/Instruccion

Comunicación de Peligros

NFPA CÓDIGO DE PELIGROSNFPA CÓDIGO DE PELIGROS

Código de Colores Para Etiquetas

Comunicación de Peligros

NFPA CÓDIGO DE PELIGROSNFPA CÓDIGO DE PELIGROS

Clasificación para Códigos de Color:

4 - Extremo

3 - Mayor

2 - Moderado

1 - Leve

0 - Insignificante

MSDS

Comunicación de Peligros

HOJAS DE DATOS EN MATERIAL DE SEGURIDADHOJAS DE DATOS EN MATERIAL DE SEGURIDAD

Comunicación de Peligros

COMUNICACIONES DE PELIGROS -MSDSCOMUNICACIONES DE PELIGROS -MSDS

Hojas con Datos de Material en Seguridad (MSDS) contienen la

siguiente información:

* Identificación del producto químico - nombre* Ingredientes peligrosos - PEL TLV* Fisico / Datos del producto químico - punto de ebullición* Fuego / Peligros de Explosión * Reactividad

* Peligros de salud - primeros auxilios* Precauciones para el manejo de seguridad y modo de emplear* Medidas de control - PPE’ s* Medidas de Primeros Auxilios* Medidas para combatir fuego - punto llamativo, riesgos

Practique Hábitos de Trabajo Sanos:

– lea, siga instrucciones de precaución según las etiquetas

– no vacié productos químicos en el desaguadero

– limpie derrames inmediatamente

– anticipe niveles de exposición peligrosa

– no fume ante productos químicos

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

– Conozca la localidad de los siguientes:

• lavadero de ojos

• regadera de seguridad

• extinguidores de fuego

– Use PPE’s adequados

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Guarde Productos Químicos Adecuadamente:

– En un lugar aprobado, gabinetes ventilados de seguridad

– Guarde parecidos con parecidos

– Lleve solo la cantidad necesaria de productos químicos al área de trabajo

– Deshagase de productos químicos/ desperdicios, de acuerdo con los procedimientos de la compañía

– Nunca debe estropear, remover, cambiar, o juguetear con etiquetas

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Equipo Personal Para Protección Debe Ser Adecuado:

– Refiérase a el especificado MSDS y etiqueta para el

apropiado PPE

MSDS

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Use protección para ojos y cara cuando hayan líquidos o proyecciónde partículas

Use protección para la cabeza - casco protector

Protección para los pies - zapatos/botas – de seguridad

Protección de manos-guantes

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Conozca Procedimientos de Emergencia

Este Informado

Comunicación de Peligros

PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTALPREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL

Comunicación de Peligros

ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓNENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN

Entrenamiento:

- La Ley

- Póliza y Procedimiento de laCompañía

- Operaciones

- Origen (MSDS)

Comunicación de Peligros

ENTRENAMIENTO E INFORMACIÓNENTRENAMIENTO E INFORMACIÓN

INFORMACIÓN:

- Como leer e interpretar información.

- Obtener y hacer uso de información sobre peligros.

“ “ SABER FRENTE A QUE NOS SABER FRENTE A QUE NOS ENCONTRAMOS PUEDE ENCONTRAMOS PUEDE

EVITAR UN ACCIDENTE”EVITAR UN ACCIDENTE”

top related