conceptos basicos de historia del arte

Post on 16-Apr-2017

169 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA: 1Conceptos Básicos de Historia del Arte

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVARFACULTAD DE CIENCIAS DE ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E

INFORMÁTICA HISTORIA DEL ARTE

COMUNICACIÓN SOCIAL

ARTE Y COMUNICACIÓN

UNA VISIÓN GENERAL DEL ARTE DESDE

ELPALEOLITICO HASTA EL ARTE MODERNO

COMUNICACIÓN

Proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes.

COMUNICACIÓN VISUAL

La comunicación visual es fácil de producir, es instantánea y puede ser modificada para proporcionar varios tipos de información y reacción.

La comunicación visual es utilizada por todos los seres vivos, excepto los que no poseen vista

• Se entiende como lenguaje plástico, a la expresión artística pictórica, escultórica, o, gráfica, realizada mediante la aplicación de diferentes técnicas y procedimientos con calidad estética; que transmiten un pensamiento filosófico o una idea que pretende transformar al espectador.

LENGUAJE PLÁSTICO

EL OBJETIVO DE LA HISTORIA DEL ARTE ES ANALIZAR LA EVOLUCIÓN DE LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS A LO LARGO DE LAS DIVERSAS ÉPOCAS y Estilos.

Pero, ¿qué es la Historia del arte?.

¿qué es el arte?.

La historia del arte es la ciencia que estudia la evolución del arte a través del tiempo y del espacio.

HISTORIA DEL ARTE

La Historia del Arte

Es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo y basa sus estudios en el análisis de las expresiones artísticas del hombre y como este ha representado su visión  particular del mundo que lo rodea a través de las distintas técnicas y manifestaciones artísticas en cada uno de los periodos históricos.

EL CONCEPTO DE ARTE

Proviene del término latino Ars. En la Antigüedad se consideró al arte como la pericia y habilidad en la producción de algo. Sólo a finales del siglo XV, en el Renacimiento Italiano, se hace la distinción entre el artesano y el artista (Artesanía y Bellas artes) Es también en este periodo cuando se hace una clasificación de las artes liberales (las actuales bellas artes) en tres oficios: escultores, pintores y arquitectos.

LA GRECIA CLÁSICA (s. V a de C.): la búsqueda del ideal de “Belleza y la fijación del “Canon clásico”.

EL CONCEPTO DE ARTE:Las respuestas a lo largo de la Historia

LA EDAD MEDIA (Occidente, s. VII-XIV):La mentalidad religiosa condiciona el arte a la religión como una forma de Honrar a Dios.

En la ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (a partir del S.XIX):Se cambia por completo las concepciones del arte.Multiplicidad de movimientos y estilos artísticos.Triunfo del subjetivismo y del individualismo.

¿Qué es el Arte?

Creación humana de valores estéticos (belleza, equilibrio, armonía...) que sintetizan sus emociones, su historia, sus sentimientos y su cultura.

Es un conjunto de procedimientos utilizados para realizar obras, en el cual aplicamos nuestros conocimientos

La belleza Es la cualidad de dar placer a los sentidos.

El Arte es materia de la que emanan sensaciones porque alguien lo ha querido así

Toda la experiencia humana, hermosa u horrible, placentera o dolorosa, humorística, erótica, absurda, todo puede ser destilado por el artista

¿QUÉ OPINAN LOS TEÓRICOS SOBRE EL CONCEPTO DE ARTE?

FRANCASTEL: “El arte es un sistema de signos organizados a partir de un lenguaje construido por el artista en relación con la cultura y sociedad a la que pertenece”

PANOFSKI "La obra de arte es una entidad de la que parten, como los filamentos de las neuronas, conexiones con las creencias, las ideas, la situación histórica de los hombres que las crearon."

TATARKIEWICZ: Considera que el arte tiene muchas funciones diferentes, puede representar cosas existentes pero puede construir cosas que no existen; trata de cosas que son externas al hombre, pero expresa también su vida interior.

Estimula la vida interior del artista, pero también la del receptor ‑ espectador. Al receptor le aporta satisfacción, pero también puede emocionarle, provocarle, impresionarle o producirle un choque.

Críticos y artistas coinciden en que el arte no solo consiste en crear objetos bellos, sino que también ha de responder a los esquemas sociales y reflejar la atrocidad o la vulgaridad de nuestra época.

Las manifestaciones artísticas actuales parecen haber abandonado definitivamente el concepto de la belleza, expresión que motivó las obras de arte hasta finales del siglo XX.

Para muchos creadores, lo bello en el arte pertenece a un mundo de héroes y santos que ya dejó de existir.

Para dar una definición correcta del arte es pues necesario, ante todo, dejar de percibir al arte como un material de placer, y considerarle como una de las condiciones de la vida humana.

Si se considera así, se advierte que el arte es uno de los medios de comunicación entre los hombres.” Leon Tolstoi

QUÉ ES EL ARTE

Como arte denominamos al conjunto de disciplinas o producciones del ser humano realizadas con fines estéticos o expresivos para representar, a través de las técnicas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la

literatura o la música.

EL ARTE COMO LENGUAJE

EL ARTISTA decide expresarse a través de

EMISOR MENSAJE

RECEPTOR

Desde que los espectadores o los oyentes experimentan los sentimientos que el autor expresa, hay obra de arte.

El arte es un medio de comunicación con un código de signos propio, que el artista compone para crear imágenes transmisoras de un mensaje que el receptor-espectador descifra.

LA OBRA DE ARTEEs un soporte del mensaje que se manifiesta utilizando signos

PANOFSKY: Todo aquel que aprecie una obra de arte estéticamente debe hacerlo considerando los tres elementos constitutivos: La forma materializada,La idea (en las artes plásticas, el tema) y el contenido.

PAPEL DEL EL ESPECTADOR

Estos tres elementos concurren por igual a lo que se llama el

"goce estético del arte".

¿¿QUIÉN DICE QUÉ ES ARTE O NO?QUIÉN DICE QUÉ ES ARTE O NO?

En el pasado los mecenas:

La iglesia, El Estado y la nobleza.

En la edad contemporánea: El mercado, La crítica de arte, Los medios de comunicación, Los artífices de la obra de arte

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL ARTE

Estudiar Historia del Arte significa entender y reflexionar sobre las principales corrientes del arte, buscando la relación hombre-mundo, pensando y analizando los momentos culturales, artísticos y estéticos de diversos tiempos y sociedades, creando de esta forma conocimientos significativos sobre la humanidad

Según Ernst Gombrich (1909-2001) es importante conocer y estudiar la Historia del Arte, No sólo me refiero a las personas que deciden voluntariamente realizar sus estudios universitarios eligiendo esta carrera, me refiero también a cualquier tipo de persona que así desee hacerlo.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL ARTE

Según Ernst Gombrich (1909-2001) es importante conocer y estudiar la Historia del Arte, No sólo me refiero a las personas que deciden voluntariamente realizar sus estudios universitarios eligiendo esta carrera, me refiero también a cualquier tipo de persona que así desee hacerlo.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EL ARTE

1. Te aportará cultura general: estudiar la Historia del Arte te permite conocer la historia de las más importantes manifestaciones artísticas de cada momento.

2. Entenderás cómo ha expresado la Humanidad sus anhelos y cómo ha materializado los más complejos y abstractos conceptos.

3. La Historia del Arte te ayudará a observar la realidad desde otra perspectiva, sabiendo cómo interpretar la simbología codificada en las ciudades, en sus esculturas, pinturas y arquitectura.

La historia es la herramienta intelectual más poderosa que posee la sociedad.

La finalidad de la historia es explicar el presente, decir por qué el mundo que nos rodea es como es.

La historia nos cuenta qué es importante en nuestro mundo, y cómo ha llegado a serlo.

Nos cuenta por qué las cosas que valoramos son las cosas que debemos valorar. Y nos cuenta qué ha de pasarse por alto o desecharse. Eso es verdadero poder, un poder profundo. El poder de definir a toda una sociedad. El futuro depende del pasado.Michael Crichton, novelista

top related