condiciones de la clase de ciencias sociales en forma individual orden y aseo en el aula. buena...

Post on 24-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIAS SOCIALES GRADO 9°

2011

CONDICIO

NES DE L

A

CLASE DE C

IENCIA

S

SOCIALES

EN FORMA INDIVIDUAL

Orden y aseo en el aula.Buena presentación

personal de acuerdo al manual de convivencia.

Relaciones interpersonales respetuosas y solidarias.

Atención y escucha.Autoestima y auto cuidado.Tener siempre el material

requerido y dispuesto.Procurar tener siempre

buen desempeño en todas las clases.

Llegar a clase a la hora indicada en el horario.

No salir, estar o esperar fuera del aula.

Tener pensamiento creativo y analítico.

Tener concentración, memoria, planificación, motivación, gestión de tiempo.

Tomar apuntes.Tener disciplina de estudio

y actitud positiva.Velocidad en la lectura y

comprensión en lo que se lee.

Tener responsabilidad.

Tener manejo y asimilación de la información.

Adquirir hábitos y técnicas de estudio.

Emplear técnicas de comunicación oral y escrita.

Pedir siempre la palabra para hablar.

Toda clase que no se dicte por algún motivo (acto cívico, eucaristía, etc.), al igual que el tema destinado en ella y que no se alcance a desarrollar en su totalidad, se subirá a la Pág.: upbchalo.jimdo.com

PARA TRABAJAR EN GRUPO

Aprender a comunicarnos en equipo.

Ver las fortalezas y debilidades del otro para compensar.

Tener un objetivo común.

El equipo de trabajo es como una familia: de unión y respeto.

En un equipo cada uno hace su parte, pero se tiene que estar comprometido.

Escuchar siempre al otro.El problema de uno es de

todos.

Aprender de cada miembro del equipo.

Es importante la solidaridad.

Tener manejo y asimilación de la información.

Emplear técnicas de comunicación oral y escrita.

PROGRAMACIÓN PRIMER PERÍODO

INTRODUCCIÓN AL ÁREA.

GOBIERNO ESCOLAR Y CONSTITUCIÓN POLÍTICA.

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

LA REVOLUCIÓN RUSA

PERIODO ENTRE GUERRAS

REGÍMENES

TOTALITARIOS

ITALIA Y EL FASCISMO.

ALEMANIA Y EL NAZISMO.

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA: FALANGISMO O FRANQUISMO

LASEGUNDAGUERRAMUNDIAL

NUEVO ORDEN

MUNDIAL Y LAGUERRA

FRIA

INDICADORES DE LOGRO

La identificación de la participación democrática en la institución, a partir del manual de convivencia y nuestra constitución política.

El conocimiento y análisis de los diferentes momentos constitucionales por los que ha pasado el país a lo largo de su vida independiente.

El análisis de los acontecimientos históricos de la primera mitad del siglo XX a nivel político y económico ocurridos en el mundo.

La comprensión de nuevas estrategias generadas a partir de acuerdos que rigen el nuevo orden mundial.

ACCIONES

EVALUATIVAS

ACCIÓN EVALUATIVA N° 1: TRABAJO ESCRITO EN CLASE. SEMANA …

ACCIÓN EVALUATIVA N° 2: MAPA ESQUEMATICO EN CLASE. SEMANA …

ACCIÓN EVALATIVA N° 3: PRUEBA ESCRITA SEMANA … ACCIÓN EVALUATIVA N° 4: PRUEBA ESCRITA SEMANA …

top related