congelado hasta los huesos

Post on 18-Mar-2016

231 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reseña de la exposición "Ötzi, el hombre que vino del hielo" en el Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.

TRANSCRIPT

100110000000001110100000001111G R U P O D E C O M U N I C A C I Ó N

Grupo de Comun i c a c i ón Gen t e · nº 488

DISEÑO VANGUARDISTA Los paneles visuales táctiles e interactivos ayudan al visitante a comprender deuna forma práctica y sencilla cómo era el mundo que rodeaba a Ötzi. El diseño y la iluminación, cuidados almilímetro, suplen la carencia de la joya de la exposición: la momia conservada durante más de 5.000 años.

CONGELADOLa historia de Ötzi seasemeja más a un relatode misterio que a ungran hallazgo científico.

Su cuerpo, totalmente congela-do, fue encontrado en 1991 porun matrimonio de excursionis-tas alemanes cuando camina-ban por los Alpes Ötzaler delTirol del Sur, un lugar cercanoa la frontera entre Italia y Aus-tria. En un principio se pensóque era el cadáver de un mon-tañero fallecido por accidente,pero tras su rescate se fuerondescubriendo objetos persona-les que dieron las pistas sobresu identificación. Un hacha, ungorro de piel de oso, un puñal,un carcaj con flechas... Tras dí-as de pesquisas, un investiga-dor dio con la clave: Ötzi no eraningún montañero del sigloXX, sino un individuo que vivióhace más de 5.000 años.

¿Enigma resuelto? No. La ex-posición sobre este hombreque vino del hielo, situada enel Museo Arqueológico Regio-nal de Alcalá de Henares hastael próximo 22 de noviembre,despeja y se aproxima a la solu-ción de otras dudas, como elaspecto que tenía Ötzi, su vesti-menta, por qué caminaba por laalta montaña o cómo murió.

¿DÓNDE ESTÁ LA MOMIA?Que el visitante no se llame aengaño: la momia, conservadaintacta durante cinco mileniosgracias a la nieve que cubrió yheló su cuerpo, no forma partede la muestra. Por razones deseguridad, desde 1998 Ötzi espreservado a -6º C de tempera-tura y a una humedad relativadel 98% en una cámara frigorí-fica del Museo Arqueológicodel Sur del Tirol en Bolzano(Italia). Allí puede ser visto jun-to con todo su equipamiento,por lo que las piezas de la ex-posición son réplicas de las ori-

ginales. A pesar de esta caren-cia, que puede desconcertar aquien no lo sepa, la organiza-ción ha incluido una reproduc-ción a tamaño real del lugar enel que se encontró el cuerpo. Laidea es original, pero las ban-das blancas de la vitrina impi-den una visión completa. Tam-bién se ha incorporado unaimagen a tiempo real desdeuna webcam situada en el mu-seo Bolzano, por lo que el visi-tante puede contemplar la caraborrosa de la momia a casi2.000 kilómetros de distancia.

Sin duda, los aspectos máslogrados de la exposición sonla iluminación y los vanguardis-

tas paneles. Estos elementos sehan aprovechado y distribuidode tal forma que crean una at-mósfera mágica y misteriosa,como si el espectador se sumer-giera en un libro en tres dimen-siones. Además, el museo haorganizado visitas teatralizadasen las que un actor caracteriza-do como Ötzi explica los por-menores del material expuestoy las investigaciones. Estas visi-tas gratuitas se desarrollan losdomingos a las 12:00 horas engrupos de veinte personas, pre-via reserva en el 91 879 66 66.

¿Cuántos años tenía Ötzi? ¿Seextinguió su extirpe? ¿Qué sig-nifican los tatuajes de su cuer-po? Acérquese para viajar en eltiempo y encontrar respuesta atodas estas preguntas.

J. RUBÉN LÓPEZ DÍAZ

La exposición darespuesta al

aspecto de Ötzi,su alimentación,su forma de vida

o cómo murió

HASTA LOS HUESOSLa exposición Ötzi, el hombre que vino del hielo es un viaje en el tiempo que

acerca al visitante a la forma de vida de un individuo de hace 5.000 años

Una réplica del cuerpo en ellugar en que fue encontrado

100110000000001110100000001111G R U P O D E C O M U N I C A C I Ó N

Grupo de Comun i c a c i ón Gen t e · nº 507

Edita: Gente en Madrid, S.L. Dirección: Atocha 16, 2ª Planta Tf.: 91 369 77 88 Depósito Legal: TO-0265-2008 info@genteenmadrid.com Distribución: AGO Impresión: Imcodávila

COMUNIDAD DE MADRID • DISTRIBUCIÓN GRATUITA

top related