congreso cirugia argentino 2012 preacondicionamiento hepatico vs simvastatina, dr sanguinetti juan

Post on 20-Jul-2015

235 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 CONGRESO ARGENTINO Y LATINOAMERICANO DE

CIRUGÍA HEPATO-PANCREATO-BILIAR

Comparación del efecto protector de Preacondicionamiento

isquémico hepático y Simvastatina en la lesión hepátocitica por

isquemia reperfusión en ratas

Estudio prospectivo, aleatorizado y ciego.

Dr. Juan Manuel Sanguinetti, Dr. Diego Muguruza,

Br. Valeria Mejias, Br. Diego Mainti ,Dr. Manuel Sanguinetii,

Dr. Juan Cossa.

Departamento Básico de Cirugía

Facultad de Medicina.

Prof. Dr. Gonzalo Fernández Naone

Universidad de la República

Montevideo - Uruguay

INTRODUCCIONLESION POR ISQUEMIA REPERFUSION (LIR):

• En la isquemia se produce un estado proinflamatorio .

• En la reperfusión se producen sustancias citotóxicas.

Puede llevar a la necrosis celular o a la apoptosis.

Existe una etapa temprana y otra tardía en la LIR.

En diversos procedimientos el hígado es expuesto a la LIR.

Cirugía.

Shock.

Transplante.

Trauma.

INTRODUCCION

Estrategias de Protección :

• Fármacos(corticoides, antioxidantes, anticuerpos anticitocinas, proteínas recombinantes,etc).

• Terapias génicas.

• Quirúrgicas.

• Terapias basadas en el “Shock térmico”.

INTRODUCCION

• PREACONDICIONAMIENTO ISQUEMICO (PI).

• Proceso en el cual se realizan episodios de isquemia reperfusión breves y repetitivos antes de una isquemia

prolongada.

Se ha estudiado su valor en diferentes órganos.

A nivel hepático existen escasas publicaciones.

INTRODUCCION

• ESTATINAS.

• Son poderosos hipolipemiantes .

• Beneficios en la LIR dependen de la capacidad de preservar y mejorar la función endotelial.

• Se ha comunicado que la simvastatina disminuye los niveles de :

TNF alfa y de las transaminasas hepáticas durante la LIR.

• Propiedades anti oxidantes .

• Escasas comunicaciones al respecto.

INTRODUCCION

Son escasos trabajos que comparen el PIH con las estatinas en la lesión isquemia reperfusión hepática.

Comparamos dos modelos diferentes de protección frente LIR.

Quirúrgico vs Farmacológico.

OBJETIVO

Comparar el efecto de la Simvastatina con el del

preacondicionamiento isquémico hepático mediante una

lesión por isquemia reperfusión hepática.

MATERIAL Y MÉTODO

• Estudio experimental prospectivo, aleatorizado y pareado.

• 24 ratas machos, de la cepa Wistar, de la misma edad y

peso (entre 300 y 350 gr).

• Por protocolo marcado, se dividió a los animales en tres

grupos: A (simvastatina) ,B (PIH) y C (control).

MATERIAL Y MÉTODO• Grupo A : Simvastatina.

• 3 días 10 mg-kg de simvastatina , sonda orogástrica.

• 30 minutos de isquemia total del hígado.

• Sobrevida de 24 hs.

• Hepatectomía y extracción de sangre para enzimograma hepático.

• Grupo B : Preacondicionamiento.

PIH: 5 minutos de isquemia y 5 minutos de reperfusión hepática.

• 30 minutos de isquemia total del hígado.

• Sobrevida de 24 hs.

• Hepatectomía y extracción de sangre para enzimograma hepático.

• Grupo C : Control.

• 30 minutos de isquemia total del hígado.

• Sobrevida de 24 hs.

• Hepatectomía y extracción de sangre para enzimograma hepático.

MATERIAL Y MÉTODO

MATERIAL Y MÉTODO

MATERIAL Y MÉTODO

• Se seleccionaron los lóbulos medio izquierdo para hacer los

estudios histológicos, en todos los grupos.

• Seleccionamos siempre el mismo cuadrante dentro de la lámina.

• Referencia: vena centrolobulillar.

• Número de hepatocitos alterados.

MATERIAL Y MÉTODO

Variables Histológicas

• Núcleo: • Morfología alterada.

• Bordes irregulares y festoneados.

• Aumento del tamaño.

• Cromatina desorganizada.

• Citoplasma:• Vacuolización.

• Hiperclaridad.

• Balonamiento.

• Histoarquitectura:• Desorganización peri

vena centrolobulillar.

Variables Humorales

• Transaminasas hepáticas

• TGO y TGP

– Como parámetros de lesión

hepátocitica.

MATERIAL Y MÉTODO

0 Ausencia de Lesiones

1 Cambios Histológicos Leves Área de LESION < 30%, del total del campo visual

(aumento X10)

2 Cambios Histológicos Moderados Área de LESION 30 – 70% del total del campo visual

(aumento X10)

3 Cambios Histológicos Severos Área de LESION > 70%, del total del campo visual

(aumento X10)

RESULTADOSA: Simvastatina HISTOARQ NUCLEO CITOPLAS.

LEVE 3 4 5

MOD. 4 3 3

SEVERO 1 1 0

B: Preacondicionamiento HISTOARQ NUCLEO CITOPLAS.

LEVE 1 2 0

MOD. 5 3 5

SEVERO 2 3 3

CONTROL HISTOARQ NUCLEO CITOPLAS.

LEVE 0 0 0

MOD. 1 1 1

SEVERO 7 7 7

RESULTADOSVariables histológicas.

• Grupo (Simvastatina): Leves

– 50% leves

– 40% moderadas

– 8% severas

• Grupo B (PI): Moderadas

– 12% leves

– 54% moderadas

– 33% severas

• Grupo C: Severas

– 0% leves

– 12%moderadas

– 87%severas

Test de Kruskal– Wallis.

Con diferencias significativas para

todos los grupos entre ellos y con el

grupo control y para las 3 variables

p menor a 0.05

Preacondicionado

Control

Simvastatina

RESULTADOSGrupo A:

Simvastatina

GPT GOT

Rata1 265 525

Rata2 160 685

Rata3 253 545

Rata4 130 497

Rata5 126 821

Rata6 115 559

Rata7 114 821

Rata8 115 559

Grupo C:

Control

GPT GOT

Rata1 401 721

Rata2 1087 847

Rata3 1432 1090

Rata4 460 1108

Rata5 455 658

Rata6 1079 1867

Rata7 2345 623

Rata8 1833 1095

Grupo B:

PI

GPT GOT

Rata1 341 543

Rata2 373 316

Rata3 435 758

Rata4 210 686

Rata5 1469 688

Rata6 176 428

Rata7 534 398

Rata8 287 790

RESULTADOS

• Variables humorales.

VariableTGP:

• Grupo A : 159.8

• Grupo B: 478.1

• Grupo C: 1136.5

p = 0.002.

Variable TGO:

• Grupo A: 626.5

• Grupo B: 575.9

• Grupo C: 1001.1

p = 0.008.Análisis de varianzas (ANOVA).

0

200

400

600

800

1000

1200

Grupo A Grupo B Grupo C

TGP .

TGO

DISCUSION

• Comparamos dos formas de protección hepática frente a la LIR

quirúrgica (PI) y la farmacológica (simvastatina).

• Seleccionamos la dosis de simvastatina, el tiempo de PI y de

reperfusión en base a comunicaciones previas .

• Analizamos diferentes variables histológicas que son poco

detalladas por otros autores .

• Agregamos al estudio histológico el análisis Humoral.

DISCUSION

• No esta del todo aclarado el efecto protector delpreacondicionamiento isquémico ni de las estatinas a nivelhepático .

• Hemos comunicado el beneficio del PI en la fase de isquemiasin reperfusión , durante la LIR y estudiamos las estatinas en laLIR hepática.

• Son escasos los trabajos que comparen estos dos modelos deprotección.

• Existe beneficio en la sumatoria de ambas estrategias?

CONCLUSIONESLuego de una LIR hepática de 30 minutos de isquemia y 24 horas de

reperfusión en ratas:

• 1: La administración en el preoperatorio de Simvastatina vía oral por 3

días, determino una reducción significativa de la lesión morfoestructural y

de los parámetros humorales de lesión hepatocítica en comparación con el

grupo control.

• 2: Un preacondicionamiento de 5 minutos de isquemia hepática y 5

minutos de reperfusión determino una reducción significativa de la lesión

morfoestructural y de los parámetros humorales de lesión hepátocitica en

comparación con el grupo control.

• 3: La administración en el preoperatorio de Simvastatina vía oral por 3

días, determino una reducción de la lesión morfoestructural

significativamente mayor que el preacondicionamiento isquémico hepático.

Muchas Gracias

1 CONGRESO ARGENTINO Y

LATINOAMERICANO DE CIRUGÍA

HEPATO-PANCREATO-BILIAR

top related