consideraciones legales aborto

Post on 08-Jul-2015

124 Views

Category:

Law

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Consideraciones legales del aborto, Tlaxcala.

TRANSCRIPT

CONSIDERACIONES JURIDICAS DEL ABORTO

Lic. Alan Aguilar Rivera

UATx - Hospital Infantil de Tlaxcala

ETIOMOLOGÍA ABORTO

AB: privación

ORTUS: nacimiento

DEFINICION ABORTO

RAE: “…Interrumpir el desarrollo del feto…

durante el embarazo…”

OMS: “…Expulsión o extracción de un feto… cuyo

peso sea de 500 gramos o menos…”

Filosofía: “… La muerte de un ovulo humano

fertilizado… ”

DEFINICION ABORTO

MEDICINA: “… Interrupción de un embarazo…

previo a la viabilidad fetal…”

DERECHO: “… Muerte o expulsión de la concepción

en cualquier estado de preñez”

MEDICO-LEGAL: “… interrupción del embarazo en

cualquier época de su evolución… provocado

violentamente…”

TIPOS ABORTOEspontaneo Ilegal Terapéutico Legal

Perdida de la

gestación

Interrumpir el

embarazo

Interrumpir el

embarazo

Interrumpir el

embarazo

No es inducido Intencional,

doloso

Riesgo salud o

vida madre

Riesgo la salud,

libre decisión

Complicaciones Ocultación,

razones

economicas

Anomalía

congénita o

malformación

Violación ,

razones

económicas,

LEGISLACIÓN MÉXICO

Art. 14. “… Nadie podrá ser privado de la vida…”Const. Polit. Estados Unidos Mexicanos

Art. 22. “La capacidad jurídica de las personas

físicas se adquiere por el nacimiento… desde el

momento en que un individuo es concebido, entra

bajo la protección de la Ley...”Código Civil D.F.

LEGISLACIÓN MÉXICO (CÓDIGO CIVIL DF)

“Art. 144. “Aborto es la interrupción del

embarazo después de la décima segunda semana

de gestación”

“Art. 145. “… De tres a seis meses de prisión a la

mujer que voluntariamente practique su

aborto…”

Al que hiciere abortar… con el consentimiento…

de uno a tres años de prisión.”

LEGISLACIÓN MÉXICO (CÓDIGO CIVIL DF)

“Art. 146. “Aborto forzado es la interrupción del

embarazo… sin el consentimiento de la mujer

embarazada”

Al que hiciere abortar… sin consentimiento…

cinco a ocho años de prisión… violencia física o

moral…de ocho a diez años de prisión.”

“Art. 147. “lo causare un médico cirujano,

comadrón o partera, enfermero o practicante …

se le suspenderá en el ejercicio de su profesión…”

LEGISLACIÓN MÉXICO (CÓDIGO CIVIL DF)

“Art. 148. “excluyentes de responsabilidad penal

en el delito de aborto:

Violación o inseminación artificial.

Peligro afectación grave a la salud madre.

Alteraciones genéticas o congénitas.

Conducta culposa mujer embarazada.

LEGISLACIONES ESTATALES

Sin restricciones Prohibido

Solo en DF

(Primeras 12

semanas)

32 entidades

Solo permitido si existen las condiciones medicas necesarias para no poner en riesgo la vida de la madre.

LEGISLACIONES ESTATALES

Riesgo Muerte Salud física o

mental madre

Violación Malformaciones

congénitas o

genéticas

29 entidades

(Tlaxcala)

10 entidades

(Tlaxcala)

Todas 13 entidades

Exclusiones (En teoría si se permite)

Razones

socioeconómicas

Inseminación

artificial sin

consentimiento

Imprudencial

o culposo

1 entidad 13 entidades 29 entidades

(Tlaxcala)

DIFICULTADES

Carencia de normatividad cumplir leyes.

Hospitales sin capacidad para dicha practica.

Elevados costos.

Conlleva:

Acudir tardíamente.

Clandestinidad.

Complicaciones.

Muerte.

Consideraciones

“Derecho de toda persona a la vida”Declaración derechos hombre y del ciudadano.

“Derecho de toda mujer a disponer libremente de

su cuerpo”

¿El feto como persona jurídica?

La vida humana desde la concepción, una

continuidad intrauterina, extrauterina y la

muerte.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Las legislaciones no permiten el aborto.

Únicamente por causas medicas.

Disposiciones medicas y medico-sociales.

Disposiciones sociales y económicas.

LEGISLACIONES

Antiguas: conservadoras, lo toman como un

problema penal.

Moderadas: atención por problemas médicos y

sociales.

Liberales: es la decisión de la mujer embarazada.

Antiguas

Normas penales.

Valer el estado por encima de todo.

Ausencia normas para aborto.

No protege a la madre.

Moderadas

La exigencia de una norma para poder

interrumpir.

Requiere consentimiento mujer.

El derecho del Medico a practicar el aborto,

cuando sea legal.

Consideraciones que permitan la interrupción.

Liberales

Libre decisión de la mujer (hasta las 12

semanas).

Libre practica cuando sea realizado por un

medico regularizado.

Proceso

Concurrir por información.

Medico debe hacer comprobaciones sanitarias.

Informar riesgos médicos.

Consecuencias legales.

Prisión:

3 a 6 meses hasta 5 a 8 años madre;

1 a 3 años hasta 8 a 10 años a quien haga abortar;

8 a 10 años de prisión y suspensión profesión a

profesionales salud que lo practiquen.

Otras consecuencias.

Complicaciones de la salud.

Muerte de la madre.

Complicaciones para la vida del producto.

Complicaciones para la manutención del

producto.

top related