construcciÓn · 2013-02-13 · la afección dependerá de: tamaño y forma de los obstáculos...

Post on 13-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

CON

STRU

CCIÓ

N

GEO

TECN

IA

Página 105, ROM 0.5

GEO

TECN

IA

Página 106, ROM 0.5

GEO

TECN

IA

Página 109 ROM 0.5

GEO

TECN

IA

Página 109 ROM 0.5

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

Lillgrund, Sweden

GEO

TECN

IA

Lillgrund, Sweden

GEO

TECN

IA

Pori, Finland

GEO

TECN

IA

Middelgrunden, Denmark

GEO

TECN

IA

Middelgrunden, Denmark

GEO

TECN

IA

Kemi Ajos, I, Finland

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

GEO

TECN

IA

SOCA

VACI

ÓN

Los agentes físicos tales como el oleaje, las corrientes y el viento son claves en el diseño

Es importante conocer las variables climáticas:

HD, Tm Es necesario introducir monomios climáticos sancionados por la práctica

H0

SOCA

VACI

ÓN

H0 = Hs /(Δ·D50)

Hs : Altura de ola significante Δ : Densidad relativa D50: Diámetro característico del material

DIM

ENSI

ON

LESS

WAV

E PR

AMET

ER

El fenómeno de la socavación es clave para el diseño estructural y para la operatividad de la instalación

SOCA

VACI

ÓN

SOCA

VACI

ÓN

Authors Year Flow

conditions Maximum Scour Depth Prediction

BREUSERS ET AL. 1977 steady current

ZANKE 1982 steady current

or waves

MELVILLE ET AL. 1988 steady current

SUMER ET AL. 1992 steady current

or waves

donde: S : profundidad de socavación (m) D : diámetro de la pila(m) KC : número de Keulegan-Carpenter

h : profundidad (m) uc : velocidad crítica (m/s) u : velocidad del flujo, corrientes

SOCA

VACI

ÓN

Authors Year Flow

conditions Maximum Scour Depth Prediction

RICHARDSON AND DAVIS (HEC-18) 1995 steady current

SUMER ET AL. 2002 steady current

and waves

ZANKE ET AL. 2011 steady current

and waves

Donde: S : profundidad de la socavación (m) D : diámetro de la pila (m) h : profundidad (m) KC : número de Keulegan-Carpenter Ki : factores de corrección por forma Fr : número de Froude Ucw : velocidad del flujo, corrientes y olas (m/s)

SOCA

VACI

ÓN

PILOTES NO ESBELTOS / CIMENTACIONES DE GRAVEDAD

SOCA

VACI

ÓN

SOCA

VACI

ÓN

SOCA

VACI

ÓN

SOCA

VACI

ÓN

SOCAVACIÓN – LÍNEA ELÉCTRICA

Posibles daños (pesca, anclas, dragas)

Necesidad de protección del cable

Costes elevados:

Pérdidas de producción eléctrica

Difícil reparación

SOCA

VACI

ÓN

Métodos para la protección del cable eléctrico: Enterrarlo

Cubrirlo

SOCA

VACI

ÓN

¿La presencia de un parque eólico marino producirá algún

impacto en la dinámica litoral del entorno?

¿Se producirán modificaciones en la propagación del oleaje,

en las corrientes y en el transporte de sedimentos?

¿Se prevén alteraciones en las formaciones costeras

cercanas? ¿Qué alteraciones? DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

Cambios en la dinámica litoral debido a la modificación de

los patrones de oleaje y corrientes por la presencia del

parque eólico marino

Consideración: parque completo (numerosos obstáculos en

los que se producen los fenómenos antes enumerados)

Los parques eólicos marinos representan una nueva

presencia interactiva en la zona, que puede provocar

modificaciones de la dinámica litoral pre-existente

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DINÁMICA SEDIMENTARIA

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

Ley de Costas 22/1988 y su Reglamento de Ejecución (R.D. 1471/1989)

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

Esquema del movimiento de la partícula por acción del oleaje:

ZONA DE ROTURA

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

Zonificación del transporte:

Movimiento seguro Ql + Qt Movimiento posible

Qt

Profundidad activa (closure depth)

Hallermeier (1981): Bikermeier (1985): Simplificación :

No movimiento

Profundidad límite DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

La afección dependerá de: Tamaño y forma de los obstáculos (cimentaciones)

Tamaño del parque (número de filas y columnas de

aerogeneradores)

Configuración en planta del parque

Características del oleaje (altura, periodo, longitud

de onda y dirección)

Distancia a la costa

Características de las formaciones costeras

Transporte sedimentario real en la zona

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

Interacción oleaje-obstáculo:

Reflexión (según geometría, porosidad y rugosidad del

obstáculo) - Coeficiente de reflexión

Difracción (expansión lateral del oleaje) - ¿Teoría?

Disipación de energía (formación de vórtices,

turbulencias, rotura de oleaje, etc.)

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

DIN

ÁMIC

A LI

TORA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

BIOCENOSIS 1. Especies marinas: fauna y flora

Bentónicos Pelágicos

2. Especies terrestres: fauna y flora

Aves

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

Espacios protegidos – Figuras de protección

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

Análisis de viabilidad de los proyectos (especies protegidas y rutas de migración).

Elección del emplazamiento en general, y de las posiciones de los componentes.

Diseño del parque eólico marino (salva-pájaros y aparatos sonoros).

Diseño estructural (creación de biocenosis).

Fase de construcción (restricciones).

Fase de O&M.

IMPA

CTO

S: M

EDIO

NAT

URA

L

INTRUSIÓN VISUAL

INTR

USI

ÓN

VIS

UAL

INTR

USI

ÓN

VIS

UAL

INTR

USI

ÓN

VIS

UAL

INTR

USI

ÓN

VIS

UAL

top related