consulta acuicola

Post on 02-Mar-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 CONSULTA ACUICOLA

    1/5

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA AGROPECUARIA DEMANAB MANUEL FLIX LPEZ

    CARRERA DE AGROINDUSTRIAS

    SEMESTRE: QUINTO PERIODO ABR/ 2016-AGO 2016

    ASIGNATURA:

    INDUSTRIAS ACUCOLAS

    TEMA:

    ANATOMA DE LOS PECES

    FACILITADOR:

    ING EDISON F MACAS! M"#

    AUTORA:

    $NGELA I MOREIRA ANC%UNDIA

    CALCETA! MA&O 2016

  • 7/26/2019 CONSULTA ACUICOLA

    2/5

    ANATOMA DE LOS PECES

    CLASIFICACIN DE LOS PECES

    Los peces son animales de sangre fra (ectotermos = poiquilotermos),

    caracterizados por poseer vrtebras, branquias y aletas. Dependen

    fundamentalmente del agua, que es el medio donde viven. u origen se

    remonta al perodo dev!nico, "ace #$$ millones de a%os. Los peces son los

    vertebrados m&s numerosos estimando que "ay cerca de '$.$$$ especies

    vivientes.

    Los peces de clasifican en tres grandes grupos elementales

    Placodermos: on peces acorazados, especies arcaicas ya etinguidas.

    Condroictios:*eces cartilaginosos como es el caso de rayas, tiburones, etc.

    e caracterizan por tener esqueleto cartilaginoso, piel recubierta por escamas

    placoideas (con una placa en la base y una espina saliente), poseer de cinco a

    siete pares de branquias separadas por laminillas branquiales (por eso tambin

    se los denomina elasmobranquios+ elasmo = laminilla), aleta caudal con un

    l!bulo mayor que el otro y la boca provista de varias series de dientes, muy

    duros y puntiagudos, que son reemplazados por los anteriores cuando estos se

    caen por el uso.

    Osteictios:*eces !seos (teleosteos), son los m&s numerosos y compleos, y

    donde ya se "an clasificado m&s de '$.$$$ especies. La mayora de ellos se

    encuentran actualmente poblando las aguas continentales y martimas. -ntre

    las caractersticas sobresalientes de los peces !seos se destacan las

    siguientes

    / on vertebrados acu&ticos de esqueleto !seo.'/ 0espiran por medio de branquias#/ 1ienen la piel recubiertas por escamas.2/ *resentan sistemas circulatorio simple.

    La anatoma de los peces (figura ) se encuentra condicionada por dos

    grandes factores que inciden sobre su eistencia, por una parte el medio

    acu&tico, y por otra la condici!n de animales poiquilotermos. 3uc"as de lasfunciones de los tele!steos son similares a las de otros vertebrados y no

  • 7/26/2019 CONSULTA ACUICOLA

    3/5

    deben considerarse como primitivos precursores de dic"os mamferos, son

    avanzados desde el punto de vista de la evoluci!n y casi infinitos en su

    diversidad.

    ASPECTO EXTERIOR

    1egumento La piel es la primera barrera de protecci!n del pez frente al medio

    acu&tico. -sta es "4meda y tiene en la epidermis gl&ndulas mucosas que a

    travs de la secreci!n de mucus lubrican la piel y la protegen de agentes

    eternos nocivos. -l mucus puede aumentar por agentes irritantes, par&sitos y

    bacterias y, por otra parte, le permite al pez desplazarse meor. -l olor tpico de

    los peces est& dado por el mucus. 1ambin se encuentran en la piel una

    cubierta de escamas que protegen al cuerpo y una serie de pigmentos y clulas

    sensitivas de la lnea lateral. 5lgunos peces recin nacidos, como las truc"as,

    no tienen escamas. -stas se forman a medida que crecen, comenzando

    aproimadamente a desarrollarse desde los tres centmetros de longitud a

    partir de la dermis.

    RGANOS DE LOS SENTIDOS

    6ista Los oos de los peces carecen de p&rpados y de gl&ndulas lagrimales.

    1acto -s bastante compleo ya que los peces est&n inmersos en un medio

    lquido y una vibraci!n lenta puede ser percibida desde leos a diferencia del

    medio areo.

  • 7/26/2019 CONSULTA ACUICOLA

    4/5

    7lfato 5l estar las partculas disueltas en el agua, no se puede precisar bien si

    se trata de sentido del gusto o del olfato, pero se lo toma como olfato.

    8usto 0adica en los llamados botones gustativos que son clulas sensibles a

    ciertas sustancias qumicas relacionadas con los alimentos, que est&n

    distribuidos en el interior de la boca, faringe, es!fago y epitelio bucal.

    ANATOMA INTERNA

    5parato respiratorio -l oprculo es la cubierta !sea que tapa las branquias o

    9agallas9. *or medio de las branquias respiran los peces, las que est&n

    formadas por un fino epitelio muy sensible a las caractersticas del agua

    (materias en suspensi!n, p:). -l intercambio entre el 7' y el ;7' de la sangre

    se produce a nivel de las laminillas branquiales. Durante el proceso respiratorio

    el pez mantiene los oprculos cerrados, abre la boca, el agua entra por succi!n

    y se llena la cavidad bucal. Luego cierra la boca y el agua pasa por una amplia

    abertura branquial saliendo al eterior a travs de los oprculos. La circulaci!n

    de la sangre es en contracorriente con respecto a la del agua, logrando as que

    el intercambio de gases sea de "asta aproimadamente el $ . La frecuencia respiratoria depender& del estrs, contenido

    de ogeno disuelto del agua, nivel de metabolismo, temperatura, etc. -l ;7'

    es un gas altamente "idrosoluble de modo que se libera f&cilmente por las

    branquias.

  • 7/26/2019 CONSULTA ACUICOLA

    5/5

    BIBLIOGRAFA

    3ancini, 5. ('$$'). ?ntroducci!n a la @iologa de los peces. Aormato *DA.

    ;onsultado el '$ de 3ayo del '$B. Disponible en "ttpCC.produccion/

    animal.com.arC

top related