contabilidad general

Post on 20-Apr-2017

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTABILIDAD GENERAL

LIC. CARLOS

GEOVANY PEREZ

CAPCHA

LA EMPRESA Una empresa es una

organización, institución o industria con

fines comunes,

dedicada a actividades o persecución

de fines económicos

o comerciales,

para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de

los demandantes

RELACIONES INDUSTRIALES

Finalidad económica externa

Finalidad económica interna

FINALIDADES ECONOMICAS

Finalidad social externa

Finalidad social interna

Según sector de la actividadLas empresas pueden clasificarse, de acuerdo a

la actividad que desarrollen, en

Sector

Cuaternario

Sector

Primar

io

Sect

or

Secu

ndar

io

Sect

or T

erci

ario

Sector Primario

Extractivas

Manufactureras

Consumo final

Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.Minoristas (detallistas): Venden al por menor.Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.

COMERCIALES

TransporteTurismoInstituciones financierasServicios públicos (energía, agua, comunicaciones)Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo)EducaciónFinanzasSalud

Servicios

SOCIEDAD: Agrupación natural o pactada de

personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.(Comercio, Industria, Etc.)

Tipos de Personas:Personas Naturales:

Persona Física, que tiene patrimonio, ejerce actividades económicas, y que conforme a Ley genera derechos y obligaciones. Inician su personalidad con el nacimiento.

Tipos de Personas:Persona Jurídica:

Entidad que sin tener existencia física, es sujeto de derecho y obligaciones de acuerdo a Ley.Inician su personalidad con la inscripción a los Registros Públicos

LEY GENERAL DE SOCIEDADES- Ley Nº 26887, publicada el 09.12.97; entrando en vigencia el 01.01.98.

- Ley que derogó a la Ley Nº 16123 “Ley General de Sociedades Mercantiles”.

- Regula el funcionamiento de las sociedades en el País, así como los distintos procedimientos societarios.(fusión, liquidación, etc.)

TIPOS DE SOCIEDADES: Según la “Nueva Ley de Sociedades” Ley

N° 26887, se clasifican en:a.- Sociedades Anónimas (Art. 50º)b.- Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada (Art. 283º)c.- Sociedades Colectivas (Art. 265º)d.- Sociedades Civiles (Art. 295)e.- Sociedades en Comandita (Art. 281º)

a.- Sociedad Anónima (S.A.)a.1) Definición.- sociedad capitalista, la que

bajo principio de la responsabilidad limitada de sus accionistas, permite dedicarse a la explotación de una económica establecida.Acciones.- constituyen parte alícuota de capital social, representativa de una porción del mismo, sirve para adquirir la condición de socio. Es incorporable como Título.

a.- Sociedad Anónimaa.2) Características.- El capital aportado por los socios esta

representado por acciones nominativas expresados en una Escritura Pública, tiene pacto social y estatuto.

El aporte puede ser en dinero o en especie. Las acciones pueden ser vendidas a terceros

o a la misma sociedad. La administración esta a cargo del

Directorio elegido por la Junta General de Accionistas

El Directorio elige al Gerente General.

a.- Sociedad Anónimaa.3) Clasificación.- Sociedad Anónima Cerrada.- Los Socios

pueden ser de 2 a 20 socios.(Ley de Sociedades Art. 234)

Sociedad Anónima Ordinaria.- Los socios pueden ser de 21 a 749 socios.

Sociedad Anónima Abierta.- Los socios pueden ser más de 750 socios.(Ley de sociedades Art. 249)

b.- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.)

b.1) Definición.- Es la sociedad en la cual el Capital esta dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores ni denominarse acciones

b.2) Características.-Capital representado por Participaciones.Los socios no pueden exceder a veinte.Los socios no responden personalmente por

las obligaciones sociales.Es de naturaleza cerrada.

b.- Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.C.R.L.)

c.- Sociedades Colectivas (S.C.)c.1) Definición.- Es una sociedad de Personas

que realiza actividades económicas, poseedora de personalidad jurídica, que actúa en nombre colectivo y bajo una razón social, en la cual uno o mas socios asumen responsabilidad subsidiaria, ilimitada, y solidaria por las obligaciones de la sociedad

c.- Sociedades Colectivas (S.C.) c.2) Características.- Faculta a todos los socios para concurrir a la

dirección y manejo de los asuntos sociales. Los socios asumen responsabilidad ilimitada

y solidaria frente a terceros. (Bajo el beneficio de excusión)

La razón social integra el nombre de todos los socios o de alguno de ellos.

Tiene plazo fijo de duración, la prorroga requiere de consentimiento unánime de los socios.

d.- Sociedad Civil (S. Civil)d.1) Definición.- Es una organización de

personas que proviene de un contrato, los cuales aportan bienes y/o servicios, desarrollando su actividad mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio, pericia, práctica u otro tipo de actividades personales por alguno o todos los socios para un fin común económico.

d.- Sociedad Civilesd.2) Clasificación.- pueden ser:

- Sociedad Civil Ordinaria.- los socios responden personalmente y en forma subsidiaria, en proporción a sus aportes. (Bajo el beneficio de excusión). - Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.- Los socios no pueden exceder de 30, no responden personalmente por las deudas sociales.

Estas sociedades no persiguen fines de lucro.

d.- Sociedad Civilesd.3) Características.- El Capital social debe estar íntegramente

pagado al tiempo de celebración del pacto social.

Las participaciones de los socios en el capital no pueden ser incorporados en títulos y valores.

La administración se encarga a uno o mas socios.

Las utilidades o las perdidas se dividen entre los socios de acuerdo al pacto social o en proporción de sus aportes.

e.- Sociedad en Comandita (S. en C.)

e.1) Definición.- Sociedad en Comandita Simple.-- Es la sociedad en la cual existen dos

categorías de socios: unos comanditados o colectivos solidariamente e ilimitadamente responsables por las obligaciones sociales y otros comanditarios cuya responsabilidad está limitada a aquello que aportaron a la sociedad.

e.- Sociedad en Comandita (S. en C.)e.1) Definición.-

Sociedad en Comandita por Acciones.-- Al igual que la sociedad en comandita

simple también tiene las dos categoría de socios, pero es un tipo mixto entre la Sociedad Anónima y la Sociedad Comanditaria Simple.Los Colectivos o Comanditados desempeñan la dirección y la gestión de la sociedad y los comanditarios están separados de la gestión social.

e.- Sociedad en Comandita (S. en C.)

e.2) Características.-Coexisten dos clases de socios: Los

Colectivos o comanditados y los Comanditarios.

Distinta responsabilidad de cada clase de socios.

Distinta forma en asumir la función administradora de la empresa.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)Definición.- Es una persona jurídica de derecho privado, constituida por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al de su titular, que se constituyen para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de la micro Empresa.

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)Características.-Se rige bajo la Ley Nº 21621 del

14.09.76El titular responde de manera limitada

hasta el monto de su aporte.El patrimonio de la empresa esta

constituido por el aporte inicial del titular.Solo las Personas Naturales pueden

constituir o ser titulares de una E.I.R.L.Las utilidades no se distribuyen, si no se

le atribuye al titular.

ACTOS PRELIMINARES PARA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD

OBJETO SOCIAL.- ¿Qué actividad se desea realizar?RAZON SOCIAL.- Las sociedades son Personas

Jurídicas; en consecuencia, requieren contar con una denominación o razón social.No debe utilizarse una denominación ya existente o similar.

CAPITAL SOCIAL El capital social de la sociedad es el aporte o inversión que efectúan los socios.Puede ser en efectivo o en bienes.Debe establecerse el monto del capital antes de la constitución.

SOCIOS Los socios son las personas que constituirán la sociedad o que se integrarán luego de su constitución.Pueden ser fundadores.Simplemente socios. El número mínimo es dos (2).

top related