contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas

Post on 25-May-2015

6.467 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTAMINACIÓN DEL

AGUA

Moraima Merammera@pucei.edu.ec

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORSEDE IBARRA

Incorporar al agua materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y otros. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Agrícola ganadero Origen Doméstico Origen pluvial Origen industrial

FUENTES

Puntuales.- Descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas.

No puntuales.- Son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Agentes infecciosos. Nutrientes vegetales que pueden

estimular el crecimiento de las plantas acuáticas

Productos químicos Petróleo especialmente el procedente

de los vertidos accidentales.

FUENTES DE CONTAMINACIÓN

Minerales inorgánicos y compuestos químicos.

Sedimentos formados por partículas del suelo y minerales arrastrados

Sustancias radiactivas El calor

CONTAMINACIÓN AGUA ATMOSFÉRICA

dióxido de carbono monóxido de carbono hidrocarburosóxidos de nitrógeno óxidos de azufre ozono

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE

AQI es una herramienta usada por la EPA indica si los niveles de polución son perjudiciales a la salud.

Enfoca los efectos de salud que pueden pasar dentro unas horas o días después de respirar el aire.

LLUVIA ÁCIDA

Lluvia con un pH más bajo que de forma natural debido a las emisiones industriales

La humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno o el dióxido de azufre

Esta combinación de gases con el vapor de agua forman H2SO4 y HNO3

Parámetros indicadores de contaminación

DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO)

La es un parámetro que mide la cantidad de materia orgánica susceptible de ser oxidada por medios químicos que hay en una muestra líquida.

Se utiliza para medir el grado de contaminación y se expresa en mg O2/litro.

DEMANDA BIOLÓGICA DE OXÍGENO (DBO5)

Mide la cantidad de materia susceptible de ser consumida u oxidada por medios biológicos

Mide el oxígeno consumido por una población microbiana (inhibido los procesos fotosintéticos)

Transcurridos 5 días, se expresa en mg O2/litro

OXÍGENO DISUELTO

Determina los cambios biológicos realizados por organismos aeróbicos y anaerobios (utilizan el oxigeno libre para la oxidación de las materias orgánicas e inorgánicas)

considerándose como aceptables aquellas con un contenido mínimo del 75 %.

CARBÓN ORGÁNICO TOTAL (COT)

Medición de la cantidad de carbono elemental y o combinado presente en la fracción 'químico-orgánica' de un material.

SALINIDAD

La porción de sales disueltas en el agua.

Se expresa en cantidad de sales disueltas por Kg. de agua

La relación entre la cantidad de sales en su totalidad y la de cloro (ion cloruro)

NITRÓGENO

El nitrógeno orgánico es convertido en amonio, en condiciones aeróbicas ocurre la oxidación de amonio a nitrito y nitrato.

La desnitrificación es uno de los

procesos para remover nitrógeno de los desechos para prevenir el desproporcionado crecimiento biomasa.

FOSFATO

El fosfato es un fertilizante que influye grandemente en el crecimiento de organismos fitoplantónicos.

Los residuos domésticos contienen alrededor del 12% de fósforos y sobre el 50 % de polifosfatos.

EUTROFIZACIÓN

Enriquecimiento más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático.

Eutrofo se llama a un ecosistema o un ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.

EUTROFIZACIÓN

En ecosistemas acuáticos, empiezan a proliferar algas

La explosión de algas provoca un enturbiamiento que impide que la luz penetre hasta el fondo del ecosistema. Como consecuencia se hace imposible la fotosíntesis

CAUSA ANTROPOGÉNICA DE PROCESOS DE EUTROFIZACIÓN

Contaminación agropecuaria y forestal Contaminación atmosférica por óxidos

de nitrógeno (NOx) y óxidos de azufre (SOx)

Contaminación urbana. residuos orgánicos residuos inorgánicos

CONTAMINANTES INORGÁNICOS Y METÁLICOS

Elementos metálicos como el mercurio (Hg) y el plomo (Pb) tienen influencia directa sobre los consumidores del recurso agua.

Dependiendo de su forma de ionización, pueden ser tóxicos al hombre y a los peces

SÓLIDOS SUSPENDIDOS

Conocidos también como residuos, son determinados por la materia sólida suspendida o disuelta en el agua.

Disminuyen la incidencia de luz solar

TEMPERATURA

La temperatura y el pH juegan un rol muy importante en la degradación aeróbica y anaeróbica del agua; afecta a la densidad, viscosidad, solubilidad de los gases y a la velocidad de las reacciones químicas y bioquímicas

PH

Se considera uno de los factores físico - químicos más importantes en la caracterización de la masa de agua.

Es posible que debido al proceso foto sintetizador dé como resultado el aumento del pH.

TRANSPARENCIA

Se mide usando el Disco Secchi.

Los valores varían no solo por las concentraciones de sólidos suspendidos debido al arrastre de los suelos por las precipitaciones sino también por la concentración de plancton en sus aguas.

TRANSPORTE DE LOS CONTAMINANTES EN EL AGUA

Pueden estar disueltos o en suspensión, lo que significa que se encuentran en forma de gotas o de partículas.

La materia particulada puede caer al fondo de los cauces y lagos o ascender a la superficie, dependiendo de su densidad.

FACTORES QUE DETERMINAN EL MOVIMIENTO Y LA DISTRIBUCIÓN DE CONTAMINANTES EN EL AGUA

La concentración La permanencia La división de los compuestos químicos La tendencia al escape o “fugacidad” de una

sustancia La estabilidad molecular

EFECTO DE LOS CONTAMINANTES DEL AGUA

Genotoxicidad Carcinogenicidad Neurotoxicidad Alteración de la transferencia de energía Fallo reproductor

GRACIAS POR SU ATENCION

top related