contexto social de la educación

Post on 10-Jul-2015

1.939 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTEXTO INTERNACIONAL LE. María del Carmen Valle Figueroa

Globalización

Es un proceso económico,tecnológico, social, cultural a granescala, que consiste en la crecientecomunicación e interdependenciaentre los distintos países del mundounificando sus mercados, sociedadesy culturas, a través de una serie detransformaciones sociales,económicas y políticas que les dan uncarácter global.

MEJORAR LA

COMPETITIVIDAD

INTERNACIONAL

POLÍTICAS

MACROECONÓMICAS

COMPETENCIA

ORGANIZACIONAL

POLÍTICA CAMBIARIA

POLÍTICA MONETARIA

POLÍTICA FISCAL

MEJORAMIENTO DE

LA CALIFICACIÓN DE

TALENTO HUMANO

MEJORAMIENTO DE

PRODUCTOS Y

SERVICIOS

MEJORAMIENTO DE

PROCESOS Y

SISTEMAS

MODERNIZACIÓN

DE LA OFERTA

EDUCATIVA

NORMALIZACIÓN

COMPETENCIA

LABORAL

EVALUACIÓN Y

CERTIFICACÓN DE

COMP.LABORAL

Efectos de la Globalización en el Mundo

Positivo

Aumento de la efectividad de trabajo

Mejoramiento de vida de algunos grupos

sociales

Mas amplio mercado de mercancía y servicio

Mayor oferta de productos para el

comercio

Mejor acceso a capitales, tecnología,

información

Aumento de la exportación e inversión

extranjera.

Negativo

Creación de un mercado comercial, financiero e informativo que influirá negativamente en los

mercados locales.

Flujo incontrolable de los capitales hacia otros

países.

Globalización de la Economía:

Es uno de los aspectos que masinfluyen en el desarrollo de un país.Porque si el país quiere que susproductos puedan entrar a competiren el mercado internacional tiene querelacionarse con otros países para asíhacer más fácil el proceso decomercialización.

La Globalización y la Política:

El poder político, la autoridad y lasformas de gobierno han sido muycambiantes. Y repercuteprincipalmente provocando nuevoscuestionamientos al concepto desoberanía y ocasiona mayorespresiones exteriores que modifican alos Estados y Naciones.

La Globalización y la Sociedad:

Sector en el cual a tenido mayorimpacto. Aumentando la migraciónde la gente de campo que noencuentra oportunidades de trabajo yempleo en sus regiones.

La Globalización y la Cultura:

Aquí se acusa a la globalización decrear una tendencia homogénea. Seteme que las culturas locales vayandesapareciendo y perdiendo suidentidad.

Ej. Difusión del idioma ingles o laadopción de fiestas como Halloween.

La Globalización y Educación:

Algo que causa gran controversia, ya quecon la finalidad de cubrir expectativas odemandas del sector privado, existe unapreferencia para los profesionistasegresados de universidades extranjeras.

Creación de Aulas de medios, paraampliar el conocimiento y la manera deaprender.

Actualización de planes de estudio,aumentando la calidad de aprendizaje.

Influencia de los tratados yOrganismos Internacionales:

Banco Nacional

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)

OCDE (Organización de cooperación y desarrollo económico)

Banco Interamericano de desarrollo

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Son agencias creadas y sostenidas por diversos países,

que responden a objetivos similares en el ámbito regional y

mundial.

CALIDAD

Financiamiento a proyectos

Realizan Estudios

Impulsar el desarrollo

Innovación tecnológica

Competitividad internacional

DESARROLLO HUMANOdurante toda la vida

• Conocimientos

• Habilidades

• Destrezas

• Aptitudes

• Actitudes

• Valores

HACER

• Creativos

• Innovadores

• Capacidad para Solucionar Problemas

• Capacidad de Actuar bajo Presión

• Manejo de Segunda Lengua (inglés)

• Manejo de Información

• Pensamiento Crítico

• Capacidad de Trabajo en Equipo

• Capacidad para Emprender

• Capacidad de Adaptación al Cambio

• Manejo de Relaciones (Interpersonales - Internacionales)

• Capacidad de Negociación

top related