contrato de transporte

Post on 04-Dec-2015

223 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DERECHO MERCANTIL. FACPYA-UANL

TRANSCRIPT

CONTRATO DE TRANSPORTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION

NOMBRE: DEBANHI XIMENA DAVILA PEREZ

MATRICULA: 1548020

GRUPO: 3º CARRERA: CONTADOR PUBLICO

CONCEPTO

Es un contrato por medio de la cual una persona esta obligada a transportar bajo la supervisión de sus dependientes ya sea por tierra, agua o aire a personas, animales, u objetos.

ELEMENTOS

Porteador: es la persona que se obliga a transportar las cosas o personas.

Cargador: es la persona queentrega al porteador lascosas para su traslado.

Consignatario: Es la persona cuya orden van dirigidas las cosas objeto de transporte.

Conforme a la ley, las obligaciones y los derechos de cada uno de ellos son:

Obligaciones del porteador: Recibir mercancías en el tiempo y lugar

acordado. Emprender y concluir el viaje en tiempo y forma

que marque el contrato. Verificar el viaje. Cuidar y conservar las mercancías bajo su

exclusiva responsabilidad Entregar las mercancías al tenedor de la carta de

porte.

Pagar en caso de retardo o el perjuicio que haya causado el portador.

Entregar mercancías por peso, cuenta y medida si así están consideradas en la carta de porte.

Cubrir los daños y perjuicios que resientan, ya sea por su culpa.

Los derechos del porteador: Recibir la mitad del porte convenido si por

negligencia o culpa del cargador no se verifique el viaje.

Rescindir el contrato si comenzando el viaje impidieron su continuación un acontecimiento de fuerza mayor.

Continuar el viaje, removido el obstáculo al que alude el inciso anterior.

Exigir del cargador la apertura y reconocimiento de los bultos que contengan las mercancías en el acto de su recepción.

Que el consignatario le reciba de la carga averiada las mercancias que estén ilesas.

Retener mercancias transportadas, mientras no se le pague el porte.

Promover el deposito de las mercancias ante la autoridad judicial del lugar en que haya de hacerse la entrega.

Obligaciones del cargador: Entregar las mercancias en las condiciones, tiempo y

lugar convenidos. Dar documentos necesarios, asi fiscales como

municipales para el libre transito de pasaje de carga. Sufrir los comisos (decomisos) multas y demas penas

que se le impongan por infraccion de las leyes fiscales.

Sufrir las perdidas y varias de las mercancias que procedan de vicio propio de ellas o de casos fortuitos.

Indemnizar al porteador de todos los daños y perjuicios que por falta de cumplimiento del contrato hubiere sufrido

Derechos del cargador: Variar la consignación de las mercancias mientras

estuvieran en camino. Variar dentro de la ruta convenida el lugar de la

entrega de la carga, dando oportunamente al porteador la orden respectiva, pagando la totalidad del flete estipulado.

Derechos del consignatario: Mientras sea tenedor de la carta porte expedida a

su favor se le entreguen las mercancías. No recibir mercancias en los casos expedidos en

este titulo y ademas cuando su valor no alcance a cubrir los gastos y desembolsos que deba hacer para su recepcion, conservacion y venta.

Que se le registren los anticipos que haya hecho con motivo de la entrega de la carga.

CARTA DE PORTE

El porteador deberá extender al cargador una carta de porte en la cual se expresaran:

Nombre, apellido y domicilio del cargador. El nombre, apellido y domicilio del portador. Nombre, apellido y domicilio de la persona a quien

o cuya orden van dirigidos los efectos. La designación de los efectos. El precio del transporte. Fecha en que se hace la expedición.

Lugar de la entrega al porteador. El lugar y el plazo en que habrá de hacer la

entrega al consignatario. La indemnización que haya de abonar el

porteador en caso de retardo.

top related